Ejército halló el cadáver de soldado que cayó al río Cimitarra en Yondó, Antioquia, tras hostigamiento del Clan del Golfo

Tras una intensa búsqueda en la vereda Puerto Matilde, autoridades y la comunidad localizaron el cuerpo de un militar con ocho años de servicio, que habría caído al río durante el hostigamiento armado

Guardar
El hallazgo se produjo en
El hallazgo se produjo en la vereda Puerto Matilde, jurisdicción del municipio de Yondó, Antioquia - crédito @EjércitoCol/X

El Comando de la Quinta Brigada del Ejército Nacional confirmó el hallazgo del cadáver del soldado profesional Kutdu Torres Leandro en la vereda Puerto Matilde, ubicada en la jurisdicción del municipio de Yondó, Antioquia.

Las labores de búsqueda, realizadas de manera intensa por las tropas con el apoyo de la Armada Nacional, organismos de socorro y la comunidad, culminaron con la localización del militar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El Comando de la #QuintaBrigada del @COL_EJERCITO lamenta informar que, tras intensas labores de búsqueda con apoyo de la @ArmadaColombia, organismos de socorro y la comunidad, fue hallado sin vida el soldado profesional Kutdu Torres Leandro, en la vereda Puerto Matilde, municipio de Yondó, Antioquia (sic)”, informó puntualmente la institución.

El hostigamiento en Bocas de
El hostigamiento en Bocas de San Francisco fue atribuido al Clan del Golfo - crédito Armada de Colombia

El soldado, originario del departamento Amazonas y con una experiencia de ocho años de servicio en la institución, habría caído al río Cimitarra, en el sector conocido como Bocas de San Francisco, durante un hostigamiento atribuido al Clan del Golfo, según informó el Ejército Nacional.

La institución expresó que “su entrega, valor y sacrificio en cumplimiento del deber no serán olvidados”, y aseguró que continuará honrando la memoria del soldado, además de acompañar a sus familiares en este momento. El Ejército Nacional transmitió sus condolencias a los allegados del militar.

Así desapareció el soldado, que luego fue hallado sin vida

La crisis humanitaria y de seguridad en el Bajo Cauca y el Magdalena Medio antioqueño continúa en aumento, con nuevos episodios de violencia que afectan a la población civil y a la fuerza pública.

El Ejército Nacional confirmó la desaparición del soldado el 7 de octubre durante los combates que se registraron en el corregimiento de Puerto Matilde, en el municipio de Yondó, tras enfrentamientos con integrantes del Clan del Golfo.

Las labores de búsqueda contaron
Las labores de búsqueda contaron con el apoyo de la Armada Nacional, organismos de socorro y la comunidad - crédito @asiescolombia / Facebook

De acuerdo con información institucional, los hechos ocurrieron en el desarrollo de operaciones militares desplegadas en la zona para contener la expansión de ese grupo armado, que mantiene una fuerte presencia en los corredores estratégicos del Magdalena Medio.

Tras conocerse la desaparición, la Segunda División del Ejército Nacional iniciaron intensas labores de búsqueda y rescate del uniformado desaparecido, así como las acciones ofensivas para restablecer la seguridad en el área. “El Ejército Nacional mantiene operaciones en la región y trabaja junto a las autoridades locales para garantizar la seguridad de la población civil y localizar al militar desaparecido”, señaló en su momento la institución en un comunicado.

El corregimiento de Puerto Matilde, ubicado sobre el valle del río Cimitarra, ha sido escenario de reiterados enfrentamientos entre la Fuerza Pública y estructuras del Clan del Golfo, que buscan controlar las rutas del narcotráfico y la minería ilegal presentes en la región.

El uniformado permaneció más de
El uniformado permaneció más de dos días desaparecido - crédito Fuerzas Militares

De acuerdo con organizaciones sociales, el recrudecimiento de la violencia ha generado un ambiente de zozobra permanente entre las comunidades rurales. La Corporación Cahucopana Nordeste, con presencia en el territorio, advirtió que estos hechos no son aislados y alertó sobre el aumento de movimientos de grupos armados ilegales en zonas limítrofes entre el sur de Bolívar y el nordeste antioqueño, incremento que ha profundizado el temor entre campesinos y líderes comunitarios.

“Exigimos el respeto a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, así como la intervención urgente de organismos nacionales e internacionales para atender la situación de riesgo que enfrentan los habitantes del valle del río Cimitarra”, indicó la organización.

Al respecto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, explicó que el hecho ocurrió mientras las tropas se transportaban por el afluente: “Cuando estaban transportándose por el río Cimitarra, que está bastante crecido, fueron hostigados y un soldado cayó con su armamento, y es el que se encuentra desaparecido”, indicó el mandatario, añadiendo que todas las capacidades operativas estaban enfocadas en la búsqueda en Yondó y poblados vecinos.

Más Noticias

Ordenan el desalojo inmediato del campus de la Universidad Nacional en Bogotá por presunta amenaza

Directivos tomaron la decisión de retirar a toda la comunidad educativa como precaución, sin revelar detalles sobre la naturaleza del peligro, mientras se realizan verificaciones correspondientes

Ordenan el desalojo inmediato del

Armando Benedetti responde por millonario préstamo de su esposa y niega irregularidades en su patrimonio: “Por favor no mientan”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no incurrió en omisiones en sus declaraciones de bienes tras revelarse que su esposa reportó una deuda de más de 3.700 millones de pesos con el contratista Euclides Torres

Armando Benedetti responde por millonario

Andrés Altafulla sorprende con nuevo look para promocionar su nueva canción: así se ve ahora y detalles del tema musical

El cantante barranquillero impactó a sus seguidores al aparecer de formas diferentes en sus redes sociales, y generó especulaciones sobre su ruptura con Karina García

Andrés Altafulla sorprende con nuevo

Fiscal Lucy Laborde responde con dureza a la fiscal general Camargo y denuncia presiones del presidente Petro

En una carta interna, la fiscal del caso Nicolás Petro cuestiona la designación de fiscales de apoyo, denuncia presiones y pide aclarar si está siendo investigada por denuncias del abogado del hijo del presidente

Fiscal Lucy Laborde responde con

Petro destacó la carrera política del senador y precandidato Iván Cepeda: “compañero mío en el Congreso de la República y periodista parresiasta”

Cepeda se medirá ante Daniel Quintero y Carolina Corcho en la consulta interna del Pacto Histórico para elegir a su candidato de cara a las presidenciales de 2026

Petro destacó la carrera política
MÁS NOTICIAS