
El pago de millonarias recompensas a sicarios para atentar contra guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en Colombia fue confirmado por inteligencia militar.
Según la primicia de La Fm, alias Pipe Tuluá, identificado como el principal cabecilla de la banda La Inmaculada, estaría ofreciendo entre tres y cinco millones de pesos a quienes ejecuten estos ataques, en una alarmante escalada de violencia que afecta a funcionarios penitenciarios en todo el país.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con los datos recabados por La FM, la estrategia de alias Pipe Tuluá consiste en incentivar económicamente a sicarios para que atenten contra los dragoneantes del Inpec, sin importar la región donde se encuentren.
Esta práctica, que recuerda métodos empleados por criminales históricos en Colombia, ha sido corroborada por fuentes de inteligencia militar, quienes señalaron que el cabecilla de la banda la Inmaculada se encuentra detrás de estos hechos.

“Alias Pipe Tuluá, principal cabecilla de esta banda conocida como La Inmaculada, estaría detrás de estos atentados contra los guardianes del Inpec en todo el territorio nacional y estaría pagando entre tres y cinco millones de pesos a cada sicario por la cabeza de estos dragoneantes del Inpec”, indicó una fuente consultada por el medio mencionado.
La banda La Inmaculada, liderada por alias Pipe Tuluá, ha consolidado su presencia en el crimen organizado colombiano.
El cabecilla, aun estando privado de la libertad, mantiene capacidad de influencia sobre redes logísticas y criminales, lo que le permite coordinar acciones violentas desde su lugar de detención.
La información obtenida por el emdio mencionado revela que la estructura de la banda se mantiene activa y que la orden de atentar contra funcionarios del Inpec proviene directamente de su líder.
El motivo detrás de esta ola de atentados, según inteligencia militar citada por La FM, radica en la intención de alias Pipe Tuluá de presionar a las autoridades para lograr su traslado a un centro penitenciario como La Picota o La Modelo, ambos en Bogotá.

Actualmente, el cabecilla permanece recluido en una estación de policía de la capital, situación que limita su capacidad de maniobra sobre la organización criminal. El traslado a una cárcel de mayor tamaño le permitiría, según las fuentes consultadas, retomar el control directo de las operaciones ilícitas de la banda la Inmaculada.
La situación de alias Pipe Tuluá, quien busca ser enviado a un penal donde pueda ejercer mayor control sobre su estructura delictiva, ha generado preocupación entre las autoridades penitenciarias y de seguridad. La presión ejercida a través de estos atentados representa un desafío para el Estado colombiano, que enfrenta el riesgo de que líderes criminales continúen dirigiendo actividades ilícitas desde el interior de las cárceles.
En este contexto, la ofensiva de alias Pipe Tuluá para obtener su traslado a una prisión de mayor envergadura expone la vulnerabilidad del sistema penitenciario y la urgencia de fortalecer los mecanismos de control sobre los cabecillas de bandas criminales, según ha documentado La FM en su seguimiento a este caso.
Funcionario del Inpec atacado a tiros en Cartagena
Un funcionario del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) fue atacado con arma de fuego en la mañana del 9 de octubre de 2025 en el barrio Simón Bolívar de Cartagena.

El dragoneante, identificado como Juan Camilo Palacios Figueredo, recibió varios disparos mientras se desplazaba cerca de su vivienda, a pocos metros del Establecimiento Penitenciario Carcelario De Cartagena San Sebastian La Ternera, donde trabaja.
Como parte de una respuesta institucional a la reciente ola de violencia contra su personal, el Inpec anunció la implementación de nuevas medidas de defensa, entre ellas la organización de una feria exclusiva para que todos los empleados puedan adquirir armas de uso personal.
Según declaraciones de Daniel Gutiérrez, director general del Inpec, a El Universal, se estableció un convenio con el Instituto Nacional de Industria Militar (Indumil) para facilitar la compra de armamento, independientemente del rango o función administrativa de los trabajadores. Además, se ofrecerán descuentos especiales y se gestionará la autorización de permisos de porte de armas para uso personal.
El ataque ocurrió alrededor de las 7:40 a. m., cuando sujetos en motocicleta se acercaron a Palacios Figueredo y le dispararon en varias ocasiones. Uno de los proyectiles impactó en la espalda y otro en el cuello, de acuerdo con información de El Universal. La comunidad colaboró en su traslado inmediato a la Clínica Gestión Salud, donde actualmente recibe atención médica.
Más Noticias
Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile

Resultados Sinuano Día 9 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Chontico Día resultados hoy 8 de octubre: los números ganadores del sorteo 8212
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Fico Gutiérrez culpó a Petro de desmanes en protesta del 7 de octubre en Medellín: “Quiere volver a incendiar a Colombia”
El alcalde de Medellín condenó los disturbios y pidió a las instituciones garantizar el orden, mientras responsabilizó al actual Gobierno de promover la violencia

La Andi aseguró que habría déficit de gas para las empresas en el 2026: “Vamos a tener problemas de costos”
La industria reportó que solo logró prever abastecimiento suficiente de gas para sus operaciones en 2026, lo que abre interrogantes sobre costos y sostenibilidad en sectores estratégicos
