
Una reciente operación militar en el municipio de Totoró, en el departamento de Cauca, resultó en la muerte de José Manuel Ocampo López, alias Demetrio o “Espaguetis”, identificado como el principal articulador financiero del Frente de Guerra Sur Occidental del GAO-ELN.
En el desarrollo de esta acción conjunta, las Fuerzas Militares lograron la incautación de armas cortas, munición, granadas hechizas y 35 detonadores, así como material de intendencia, propaganda —incluyendo brazaletes y una bandera del ELN—, equipos de comunicaciones, documentos y dinero en efectivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el comunicado del Ejército Nacional, la neutralización de alias Demetrio representa un golpe significativo para la estructura operativa, financiera y logística del ELN en la región.

La organización bajo su mando ejercía control y coordinación logística, financiera y territorial en los departamentos de Cauca y Huila, afectando la seguridad y la movilidad en estas zonas.
En el comunicado, la institución castrense subrayó que la muerte de este cabecilla debilita la capacidad de planeamiento de acciones criminales, así como las comunicaciones y la consolidación de la estructura delictiva.
De acuerdo con las autoridades, alias Demetrio estaba señalado por su participación en atentados contra la fuerza pública y por el cobro de extorsiones a los habitantes de los municipios de El Tambo y López de Micay, ambos en Cauca. Además, tenía antecedentes por su implicación en acciones terroristas y en el secuestro masivo ocurrido en la iglesia La María, en la ciudad de Cali.

En 2014, fue capturado en una operación coordinada entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, aunque posteriormente habría retornado al ELN para asumir nuevamente el rol de articulador financiero, coordinando economías ilícitas y redes de apoyo logístico en el suroccidente del país.
El Ejército Nacional reiteró su compromiso de continuar las operaciones para garantizar la seguridad de la población colombiana.
Otro operativo similar reciente, pero en Antioquia
En paralelo, una ofensiva militar en el municipio de Valdivia, en el norte de Antioquia, se saldó con la muerte de un presunto integrante del Clan del Golfo y la incautación de un arsenal que incluía ocho fusiles, 29 proveedores y más de 2.000 cartuchos de distintos calibres.
Asimismo, las autoridades reportaron la recuperación de prendas y equipos de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, así como material de comunicaciones y brazaletes identificados con la subestructura Julio César Vargas.
Detalles del operativo
La operación, desarrollada en la vereda San José de Génova, estuvo a cargo de tropas del Batallón de Infantería Aerotransportado n.° 31 Rifles, adscrito a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional.
Con base en la información reportada, el enfrentamiento se produjo entre las tropas y miembros de la subestructura Julio César Vargas del Clan del Golfo.
En el lugar, los uniformados hallaron no solo armamento, también 11 guerreras, 10 pantalones tipo camaleón, 24 buzos tácticos, 12 equipos de campaña, 8 chalecos, 9 cintelas, 3 bolsos de asalto y 6 sudaderas, además de dos radios, baterías y antenas.
Un soldado herido y evacuado a Medellín
Durante el desarrollo de los combates, un soldado resultó herido y fue evacuado de inmediato con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana hacia la ciudad de Medellín, donde permanece bajo atención médica, según reportaron las autoridades.
En cuanto al presunto miembro del grupo armado que falleció, solo se confirmó su pertenencia a la subestructura mencionada, sin que hasta el momento se conozcan más detalles sobre su identidad.
La región de Valdivia y otras zonas del Bajo Cauca y el norte de Antioquia han sido escenario de constantes enfrentamientos entre grupos armados ilegales y la fuerza pública.
Más Noticias
Colombia: cotización de cierre del euro hoy 13 de octubre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Policía aclara incautación de cocaína en Costa Rica
El ministro de Seguridad Pública costarricence, Mario Zamora, dijo que identificó “tres errores” en la información entregada por el presidente colombiano: este fue el pronunciamiento de la Policía de Colombia

Exministro Wilson Ruiz cuestionó a Gustavo Petro por proponer un ejercito mundial para reconstruir a Gaza: “Aterrice de una vez”
El exministro de Justicia cuestionó la iniciativa del presidente colombiano de llevar a la ONU un plan para crear una fuerza internacional enfocada en la reconstrucción de Gaza tras el cese al fuego entre Israel y Hamás

Autoridades de Medellín alertan sobre riesgos de pólvora en diciembre: así será la campaña para Navidad y Fin de año
El distrito refuerza la regulación y presenta una agenda artística para incentivar celebraciones responsables, alejadas de prácticas que ponen en peligro a personas y animales

Calendario académico 2026 en Colombia: estás son las fechas finales que tienen las instituciones para presentar sus cronogramas
Normativa reciente introduce lineamientos inéditos para la organización escolar, con plazos diferenciados y condiciones especiales para zonas rurales y comunidades étnicas
