La Universidad del Valle, ubicada en el sur de Cali, fue escenario de una serie de hechos violentos protagonizados por encapuchados, que interrumpieron la normalidad académica y afectaron la movilidad en la ciudad. Al menos tres acciones violentas se registraron en la última semana en las inmediaciones de la sede Meléndez, dirigidas contra la infraestructura urbana y los comercios cercanos.
El episodio más reciente ocurrió la mañana del miércoles 8 de octubre de 2025, cuando un grupo de encapuchados irrumpió en un aula durante una clase, obligando a los estudiantes y el profesor a evacuar el campus.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Un video grabado por uno de los alumnos documentó el momento en que uno de los encapuchados anunció: “Habrá un bloqueo a todos los edificios de la Universidad, justamente para que asistamos. Entonces les solicitamos que evacuemos, no se les olvide que la universidad es importante tanto para ustedes, como estudiantes, como para nuestro profesor. Entonces allá los esperamos”.

Frente a esta situación, el docente cuestionó la necesidad de evacuar, solicitando mayor claridad sobre los motivos de la acción: “Estoy hablando y muy respetuoso le estoy diciendo (…): Sí me gustaría que ustedes nos dijeran para que nosotros nos enteráramos”.
Las reacciones de las autoridades locales y representantes políticos no se hicieron esperar. Juan Martín Bravo, exconcejal, condenó enérgicamente los hechos y exigió una respuesta inmediata de las autoridades universitarias y municipales.
En sus declaraciones, afirmó: “La autoridad debe actuar de manera inmediata en Univalle. No se puede jugar con los derechos fundamentales a la educación ni permitir que unos cuantos pretendan someter a Cali con violencia e intimidación”.
Incluso, señaló que las acciones de los encapuchados no están amparadas en el derecho a la protesta, sino que equivalen a actos terroristas que tienen un efecto nocivo para la comunidad caleña y el país.

“Esto no es protesta. Esto es terrorismo contra estudiantes y contra la ciudadanía. Quienes buscan sembrar el miedo no representan la voz del estudiantado ni de la comunidad universitaria. La Universidad del Valle se respeta”, expuso el exconcejal Bravo.
Por su parte, el concejal Roberto Ortiz instó a las directivas de la universidad a tomar medidas urgentes, subrayando que la autonomía universitaria no puede ser utilizada como justificación para actos de violencia o intimidación. Ortiz expresó: “Directivas de Univalle, ¡actúen ya! La autonomía universitaria no ampara la violencia ni la intimidación a los estudiantes: ¡es hora de defender la paz y el diálogo en el campus!”.
La Alcaldía de Cali se pronunció tras las manifestaciones en la capital vallecaucana
La Alcaldía de Cali informó que, como consecuencia de estos hechos, se implementaron cierres viales en las inmediaciones de la Universidad del Valle, lo que generó afectaciones en varias estaciones del sistema de transporte masivo MIO.
Desde la administración distrital liderada por Alejandro Eder se detalló: “De manera preventiva, y por solicitud de la Policía Nacional ante posible alteración, el sistema MIO implementa cierre de estaciones y desvíos de rutas en el sur de la ciudad. Rutas que van por la av. Pasoancho toman desvíos en los alrededores de Univalle. Estaciones Univalle y Buitrera suspenden operación a partir de este momento. Rutas que van por el corredor de la calle 5 se desvían desde estación Universidades y retoman recorrido en estación Capri, y viceversa”, explicó el mandatario local.
Además, precisó que agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad permanecen desplegados en la zona aledaña a la universidad para gestionar posibles cierres y desvíos adicionales. Hasta el momento, el flujo vehicular se mantiene, mientras que el protocolo de la Policía Metropolitana, a través de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), permanece en alerta ante la posibilidad de intervenir si la situación lo requiere.
Más Noticias
Alcalde de Bogotá alerta sobre debilidades legales ante el hurto de vehículos en la ciudad: “No es fácil lograr avanzar”
Carlos Fernando Galán destacó que la legislación vigente permite que la mayoría de capturados por robo de vehículos sean liberados

Paola Turbay reveló cuál fue el personaje que rechazó interpretar en ‘Yo soy Betty, la fea’ y que hubiera cambiado el rumbo de la historia
La actriz compartió detalles inéditos sobre la oferta de Fernando Gaitán y explicó cómo su formación actoral en Estados Unidos la llevó por un camino diferente al de la famosa telenovela

DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”
La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada

Video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna acabaría la polémica sobre la decisión arbitral
Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Ingrid Betancourt no baja a Petro de “vergüenza”, pero su partido no forma parte de la oposición: esto dijo el Consejo de Estado
El alto tribunal invalidó la postura política de la colectividad liderada por Ingrid Betancourt, tras detectar irregularidades en los procedimientos internos


