Tres mujeres denunciaron discriminación por parte de Wingo en el aeropuerto El Dorado: la aerolínea se pronunció

Las denunciantes —de talla pequeña— compartieron la situación redes sociales, en las que señalaron que fueron tratadas como “niñas chiquitas” por los empleados de la compañía aérea

Guardar
Tres mujeres de talla baja y usuarias de sillas de ruedas denunciaron presunta discriminación por parte de la aerolínea Wingo - @lasdelosperritos_/TikTok

Tres mujeres de talla baja y usuarias de sillas de ruedas denunciaron una presunta discriminación por parte de la aerolínea Wingo mientras se disponían a abordar un vuelo en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá.

El incidente, que tuvo lugar durante la preparación para un vuelo de la ruta Bogotá-Medellín, fue compartido por las afectadas a través de sus redes sociales, lo que provocó una rápida respuesta por parte de la aerolínea y autoridades gubernamentales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las mujeres involucradas en el suceso fueron identificadas como Laurelin Alvarado Rodríguez, Aida Yolima Rodríguez Otálora y Christelle María Alvarado Rodríguez, todas originarias del departamento de Antioquia.

Según su relato, ellas se encontraban en el aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Medellín, cuando el personal de la aerolínea Wingo les informó que no podrían viajar debido a la necesidad de asistencia especial.

Wingo respondió a las denuncias
Wingo respondió a las denuncias de las mujeres que dijeron sufrir de discriminación, al asegurar que no se les impidió viajar - crédito Markus Mainka/Zoonar

En un video publicado en sus redes sociales, Laurelin Alvarado compartió lo sucedido: “No nos dejan viajar porque nosotras no podemos viajar solas, que porque necesitamos la asistencia de pasillo y no nos pueden llevar a la puerta”.

Durante la misma grabación, Christelle Alvarado —otra de las afectadas—, relató que los empleados de la aerolínea les indicaron que “tendrían que tener un supervisor, porque si ellos no se hacían cargo”.

Además, Christelle manifestó sentirse tratada de manera infantil y degradante: “Nos hacen sentir como si fuéramos unas niñas chiquitas”, señaló, al añadir que en todo momento se sintió como si su discapacidad las hiciera “no ser totalmente suficientes para viajar”.

Tres mujeres con discapacidad denunciaron
Tres mujeres con discapacidad denunciaron en sus redes sociales que fueron tratadas como “niñas chiquitas” por los empleados de Wingo - crédito @lasdelosperritos_/TikTok

El trato, según la versión de las afectadas, empeoró cuando una de las funcionarias de Wingo les respondió que su actitud era “grosera” y defendió que los procedimientos aplicados por la aerolínea estaban sustentados en sus “políticas internas”.

Pronunciamiento de Wingo

Tras la denuncia pública, la aerolínea Wingo emitió un comunicado oficial en el que rechazó las acusaciones de discriminación. Según referenció, las pasajeras no fueron impedidas de abordar el vuelo en ningún momento; por el contrario, aseguraron que se les brindó un servicio personalizado y se garantizó su transporte a un vuelo posterior el mismo día.

Wingo también resaltó que, durante todo el proceso, la Aeronáutica Civil estuvo presente para verificar que se cumplieran las normativas de seguridad pertinentes: “La aerolínea brindó toda la atención requerida a las pasajeras, y se les garantizó un vuelo posterior para que pudieran llegar a su destino el mismo día”.

La Superintendencia de Transporte iniciará
La Superintendencia de Transporte iniciará una investigación preliminar sobre el caso contra Wingo - crédito Opain

Asimismo, Wingo reiteró su compromiso con la inclusión y el respeto a todas las personas, expresando su disposición para aclarar cualquier inquietud tanto de las autoridades como de las afectadas.

“Estamos comprometidos con la inclusión, la empatía y el respeto hacia todas las personas. Reiteramos nuestra disposición para atender cualquier inquietud de las autoridades sobre este caso”, concluyó la aerolínea.

Reacción del Ministerio de Transporte y las autoridades

El Ministerio de Transporte de Colombia también reaccionó rápidamente a la denuncia. En un comunicado, la ministra María Fernanda Rojas rechazó enfáticamente cualquier tipo de discriminación y destacó que este episodio reflejaba una problemática social más amplia relacionada con las personas con discapacidad.

La ministra María Fernanda Rojas
La ministra María Fernanda Rojas destacó la importancia de garantizar la movilidad de las personas con discapacidad en condiciones igualitarias - crédito redes sociales

“El transporte no puede ser un privilegio, es un derecho. Las mujeres que hoy alzaron su voz merecen respeto y garantías para ejercer su movilidad en igualdad de condiciones”, afirmó la alta funcionaria.

El Ministerio de Transporte, junto con otras entidades como la Superintendencia de Transporte, la Aeronáutica Civil, Opain (concesionaria encargada de la operación del Aeropuerto El Dorado) y el Instituto Distrital de Turismo (IDT), convocó una mesa técnica para analizar el incidente. Como resultado de este encuentro, se asumieron una serie de compromisos:

  1. Apertura de una investigación: la Superintendencia de Transporte abrirá una indagación preliminar contra Wingo para determinar si se trató de un hecho aislado o si se trata de una práctica recurrente.
  2. Revisión de protocolos de atención: se revisarán los procedimientos de atención de las aerolíneas, con el fin de garantizar que no se discrimine a los pasajeros por su condición de discapacidad.
  3. Capacitación y sensibilización: se impartirán capacitaciones a los empleados de aerolíneas y operadoras aeroportuarias sobre accesibilidad, inclusión y trato respetuoso hacia las personas con discapacidad.
  4. Seguimiento a las afectadas: el IDT se comprometió a apoyar los procesos de sensibilización y acompañamiento a las personas afectadas.
En un comunicado oficial, Wingo
En un comunicado oficial, Wingo aseguró que no se trató de una discriminación, sino que las pasajeras recibieron atención especial - creito Carlos Lemos/EFE

Compromisos de la aerolínea y medidas futuras

La aerolínea Wingo, a través de su comunicado oficial, enfatizó su disposición a colaborar con las autoridades en el esclarecimiento del caso.

“Frente al caso de las pasajeras Laurelin Alvarado Rodríguez, Aida Yolima Rodríguez Otálora y Christelle María Alvarado Rodríguez, Wingo aclara que no se les impidió el acceso al transporte aéreo y que, por el contrario, recibieron asistencia personalizada por parte del equipo de la aerolínea”, detalló la compañía.

Wingo también se comprometió a seguir trabajando en sus protocolos de inclusión para garantizar que situaciones como la vivida por las afectadas no se repitan en el futuro: “Estamos comprometidos con la inclusión y el respeto a todas las personas”.

Más Noticias

Murió Miguel Ángel Russo, legendario entrenador y héroe de Millonarios en la final ante Santa Fe en 2017

El estratega argentino, de 69 años, estuvo internado en un centro médico de Argentina durante varias semanas tras presentar graves complicaciones en su salud

Murió Miguel Ángel Russo, legendario

A qué se refería Miguel Ángel Russo con su frase “esto se cura con amor” durante emotiva entrevista cuando entrenaba a Millonarios

El entrenador argentino, recordado en Colombia por su paso en Millonarios, en el que ganó dos títulos -de Liga y Superliga- falleció el 8 de octubre de 2025 a sus 69 años de edad

A qué se refería Miguel

Murió Miguel Ángel Russo: así reaccionaron el fútbol colombiano y las redes sociales a su partida

El entrenador argentino, campeón de liga en 2017 con Millonarios, falleció a los 69 años luego de lidiar con quebrantos de salud que lo afectaron en sus últimos días de vida

Murió Miguel Ángel Russo: así

Así fue el histórico paso de Miguel Ángel Russo al frente de Millonarios: el argentino levantó la estrella número 15

En la tarde del miércoles 8 de octubre de 2025 se confirmó el fallecimiento del entrenador argentino, que estuvo en el cuadro bogotano desde finales de 2016 hasta mediados de 2018

Así fue el histórico paso

Ejército investiga si ‘El Duende’, temido cabecilla del ELN, murió en medio de combates con las disidencias en Cauca

Habitantes rurales expresaron su alivio ante la noticia de la posible caída del temido actor armado, cuya presencia había provocado temor y desplazamientos en varias veredas del sur del departamento

Ejército investiga si ‘El Duende’,
MÁS NOTICIAS