Dos niños cayeron 40 metros desde una garrucha sobre un río durante un paseo escolar en Antioquia: uno está desaparecidos

Las operaciones de rescate en la zona rural de Dabeiba tienen obstáculos por el terreno montañoso y la falta de infraestructura, mientras la comunidad exige soluciones seguras para evitar nuevas tragedias

Guardar
Tragedia en el Canal de la Llorona: una familia indígena, una garrucha y un niño desaparecido - crédito Mi Oriente

El cruce del canal de La Llorona en Dabeiba, Antioquia, se convirtió en escenario de angustia para la familia indígena Jaikerasavi cuando un accidente durante un paseo escolar dejó desaparecido a Uriel García Jumi, un niño de 9 años de edad.

El menor cayó a las aguas del río Sucio mientras atravesaba el canal en una garrucha (trasporte elevado con polea), junto a su madre y su hermano mayor, según informó Semana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, según el relato de la comunidad, el menor se encontraba con su hermano de 13 años, quien también se vio afectado por el incidente, pero fue el mismo quien reportó y avisó sobre el hecho y la desaparición de su hermano.

Desde ese momento, las autoridades locales y los equipos de rescate han desplegado intensas labores de búsqueda en la zona, marcada por la dificultad del terreno y la precariedad de los medios de transporte.

El incidente ocurrió el martes 7 de octubre, durante la semana de receso escolar, cuando la familia, originaria del municipio de Mutatá, visitaba Dabeiba.

De acuerdo con el alcalde Daniel Higuita, la tragedia se desencadenó cuando la garrucha en la que viajaban los dos menores y su madre sufrió un percance, lo que provocó la caída de Uriel al río Sucio.

El accidente que dejó desaparecido
El accidente que dejó desaparecido a un niño indígena en el río Sucio expone las carencias de infraestructura y la urgencia de soluciones seguras para las comunidades apartadas del país - crédito Redes Sociales

El funcionario detalló que, tras recibir el reporte al mediodía, el Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Gobierno municipal acudieron de inmediato al lugar para iniciar las labores de rescate, aunque hasta el momento no han logrado resultados positivos.

“Lamentamos informar desde el municipio de Dabeiba que, siendo las doce del mediodía, se nos comunicó de un accidente en una garrucha donde se vieron comprometidos dos menores de edad, uno de trece años y uno de nueve, quien cayó a las aguas del río Sucio. Desde entonces, el cuerpo de bomberos, la Secretaría de Gobierno del Municipio, hacen presencia en la zona y realizan actividades de rescate sin un resultado positivo. Estos dos menores habían llegado a la comunidad provenientes de la comunidad indígena Jeiquera Savi, del municipio de Mutatá, para pasar esta semana de receso estudiantil. Desde acá le hacemos un llamado al Gobierno nacional y al Gobierno departamental para que articulemos acciones y podamos sustituir esas garruchas que nos han ocasionado muchas muertes, por puentes colgantes, que son un método de transporte mucho más seguro”, afirmó el mandatario local en un video difundido desde esa alcaldía.

Las operaciones de búsqueda han enfrentado múltiples obstáculos. Mario Hernández, comandante del Cuerpo de Bomberos de Dabeiba, explicó al medio mencionado que la zona donde ocurrió el accidente es remota y carece de señal, lo que dificulta las comunicaciones y la coordinación de los equipos.

La angustiosa búsqueda del niño
La angustiosa búsqueda del niño Jaikerasavi refleja la fragilidad de los sistemas de movilidad rural y la necesidad de políticas integrales que prioricen la protección de los más vulnerables - crédito JEP

Además, el terreno montañoso y las lluvias recientes han incrementado la fuerza del río Sucio, lo que ha complicado aún más el rastreo de las orillas y los puntos críticos. Hernández señaló que cuatro unidades de bomberos se desplazaron al sitio con una camioneta y que cuentan con el apoyo de los habitantes del sector para continuar la búsqueda.

Hasta el momento, se desconoce si el menor se encuentra muerto.

El alcalde Higuita aprovechó la ocasión para hacer un llamado urgente tanto a la Gobernación de Antioquia, encabezada por Andrés Julián Rendón, como al Gobierno nacional, solicitando la sustitución de las garruchas por puentes colgantes. “Desde acá le hacemos un llamado al Gobierno nacional y al gobierno departamental para que articulemos acciones y podamos sustituir esas garruchas, que nos han ocasionado muchas muertes, por puentes colgantes, que son un método de transporte mucho más seguro”, expresó el mandatario local en declaraciones recogidas por Semana.

La desaparición de un menor
La desaparición de un menor en el río Sucio expone los riesgos de los transportes improvisados. Equipos de rescate y vecinos desafían la naturaleza en una carrera contrarrelo - crédito Redes Sociales

El uso de garruchas, aunque común en comunidades indígenas y rurales, representa un riesgo considerable, especialmente en condiciones climáticas adversas y en regiones de difícil acceso. Las autoridades locales han insistido en la necesidad de implementar soluciones estructurales que garanticen la seguridad de los habitantes y eviten tragedias como la ocurrida en Dabeiba.

Mientras tanto, el equipo de bomberos, junto con la comunidad, mantiene su compromiso de continuar la búsqueda de Uriel García Jumi, convencidos de que cada esfuerzo es fundamental para mantener la esperanza de encontrar al menor.