
Un duro intercambio de recriminaciones entre el expresidente Juan Manuel Santos y el abogado y precandidato Abelardo de la Espriella abrió una nueva jornada de polarización en la arena política nacional.
Las declaraciones públicas de ambos confluyeron en torno a la necesidad de evitar los extremos y en la fuerte respuesta personal y política que De la Espriella dirigió contra Santos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Santos por medio de un video en X lanzó una advertencia de corte institucional sobre los riesgos que, a su juicio, implicaría la llegada al poder de posiciones extremas.
“Necesitamos evitar que los extremos se apoderen del poder. Porque si se llega a un extremo de la derecha o un extremo de la izquierda al poder, entre un año este país va a ser ingobernable.”
En su intervención subrayó la importancia del consenso para garantizar gobernabilidad y enfrentar retos en seguridad, economía, energía y salud.
“La gobernabilidad se construye armando consenso. No asumiendo posiciones radicales”, afirmó, y dejó claro su rechazo a la polarización, al señalar que “Yo digo ni Petro ni Uribe. Necesitamos es moderación, un centro que defienda la institucionalidad del país”.
Tras lo anterior, la respuesta de Abelardo de la Espriella fue inmediata y cargada de dureza personal. En un mensaje que combinó ataques políticos y acusaciones directas, De la Espriella llamó a Santos “Tartufo” y lo acusó de traición y presuntos nexos en el escándalo de corrupción de Odebrech.
“El Tartufo Santos, traidor de la Patria, el que pretendió lavarle los crímenes a los bandidos de las Farc, el que se robó el resultado del NO, el que se eligió con la corrupción de Odebrecht”.
El precandidato presidencial lanzó una advertencia personal: “Prepárate, Santos. El Pueblo ha despertado y junto conmigo está dispuesto a defender la Patria; ya está llegando tu hora, Tartufo”.
De la Espriella fue más allá y prometió medidas judiciales y de transparencia en caso de llegar a la Presidencia, anunciando su intención de pedir que se levante el sello del proceso judicial de Odebrecht en Estados Unidos para “que Colombia y el mundo sepa tu negociación con el gobierno americano”.
También rechazó cualquier moderación: “Y no, Tartufo, no me voy a moderar y no lo haré porque el ciudadano lo que quiere es a alguien que te haga pagar por el daño que le has hecho al País.”

El cruce derivó en un contrapunto final por parte de Santos, que recordó una versión anterior del abogado: “Candidato, me gustaba más el Abelardo de antes. Aquel que hace unos años parecía estar de acuerdo con desarmar a 13 mil combatientes de las Farc.”
“Yo sería participe que Timochenko (quien fue comandante de las Farc) no pagara un día de cárcel, si ese es el precio que hay que pagar para pacificar este país, pues hay que hacerlo, prefiero a Timochenko en el Congreso de la República que a los pusilánimes que hoy posan como padres de la patria”, dice De La Espriella en el video citado por el expresidente Santos.

De La Espriella siguió tirándole a Santos: “Ya engañaste al país una vez con el cuento de la falsa Paz”
Abelardo de la Espriella siguió lanzando fuertes reproches contra el expresidente Juan Manuel Santos en un trino que reabrió la discusión sobre el acuerdo de paz y la corrupción.
El abogado y aspirante presidencial acusó a Santos de haber “robado” el plebiscito del NO y de negociar impunidad con las Farc, además de responsabilizarlo por el aumento de cultivos ilícitos y la llegada de Gustavo Petro al poder.
En su mensaje, De la Espriella sostuvo que la confianza en la paz fue traicionada.
“Hoy, todos los hechos demuestran que la paz solo se puede conseguir con la fuerza de las armas del Estado, imponiéndola con la Constitución y la ley, que es lo que yo voy a hacer”, escribió, anunciando mano dura para restaurar el orden.
El precandidato también anunció investigaciones por casos de corrupción vinculados al expresidente: “Y lo de Odebrecht: eso va, Juan Manuel, porque con la impunidad voy a acabar y no solo con la de los bandidos de fusil, también con la de los de cuello blanco, como tú.”
Más Noticias
La infraestructura pierde fuerza en Colombia y arrastra al país a un rezago que golpea inversión y empleo
El retroceso en obras, la transición incompleta entre concesiones y la inestabilidad en las entidades del sector dibujan un panorama que preocupa a analistas y empresarios

Los tres poderosos cocteles que recomiendan expertos para cuidar la salud sexual durante las fiestas de Fin de Año
El sexólogo Francisco Barreto dio a conocer dos mocktails y un cóctel bajo en azúcar que buscan acompañar las celebraciones sin afectar la circulación ni el desempeño sexual masculino

Filtraciones, acercamientos y riesgos internos: experto analizó el escándalo que involucra a las disidencias y al Gobierno Petro
Un oficial retirado del Ejército, especialista en Seguridad y Defensa, explicó en Infobae Colombia la dimensión técnica de la investigación que revela presuntos contactos entre altos funcionarios del Estado y disidencias de las Farc

Invima abrió investigación tras casos graves de salud en Bogotá: congelaron lote completo de anestésicos
La autoridad sanitaria activó el protocolo de farmacovigilancia para establecer el origen de los eventos y posible relación con el medicamento

Acalorado choque se vivió en el Congreso entre oposición y oficialismo por la ley de financiamiento: “No puede decir eso”
Los congresistas presentes en la sesión de las comisiones económicas conjuntas protagonizaron un fuerte enfrentamiento, luego de que no se lograra debatir de manera adecuada el proyecto fiscal del Gobierno para 2026




