Secretaría de Hacienda va tras contribuyentes morosos: empezará a llamar para recuperar $163 mil millones en Bogotá

La entidad contactará a más de 169 mil personas y empresas con deudas en impuestos como predial, vehículos e ICA: con ese dinero la ciudad podría financiar ayudas sociales y subsidios de vivienda

Guardar
La entidad enviará notificaciones y
La entidad enviará notificaciones y recordatorios por correo electrónico, físico y WhatsApp para informar a los contribuyentes sobre sus deudas y opciones de pago - crédito Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá

La Secretaría de Hacienda de Bogotá puso en marcha una nueva estrategia para recuperar $163 mil millones que los contribuyentes le adeudan al Distrito por impuestos como predial, vehículos e Industria y Comercio (ICA).

Según cálculos oficiales, si se logra recaudar ese dinero, la ciudad tendría recursos suficientes para entregar transferencias monetarias a 24 mil hogares en pobreza extrema, otorgar siete mil subsidios de vivienda, entregar 46 mil apoyos alimentarios y construir un colegio, además de reforzar equipos de seguridad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El plan busca recuperar la llamada cartera morosa, que corresponde a las deudas acumuladas entre 2013 y 2025 de 169 mil contribuyentes, entre personas naturales y jurídicas.

La Secretaría de Hacienda explicó que la campaña no solo apunta a mejorar el recaudo, sino también a ofrecer mecanismos que faciliten la normalización de las obligaciones.

Facilidades de pago y canales disponibles

La Secretaría de Hacienda adelantará
La Secretaría de Hacienda adelantará procesos de cobro a los contribuyentes en mora que no regularicen sus obligaciones tributarias dentro de los plazos establecidos - crédito Secretaria de Hacienda

De acuerdo con Luis Fernando Granados, director de Cobro de la Secretaría de Hacienda, el Distrito está ofreciendo acuerdos de pago y atención personalizada para quienes deseen ponerse al día. Los contribuyentes pueden hacerlo a través de los canales oficiales:

  • En la página web www.haciendabogota.gov.co, mediante el botón Pagos Bogotá, se pueden consultar deudas, descargar recibos y realizar pagos en línea.
  • También hay atención presencial en los puntos de servicio de la entidad, donde se puede solicitar asesoría y revisar el estado de cuenta.
  • Para consultas rápidas, está disponible el asistente virtual NovhA, activo las 24 horas por WhatsApp al número 305 797 8608.
Los contribuyentes pueden resolver dudas
Los contribuyentes pueden resolver dudas y ponerse al día con sus impuestos a través de los puntos de atención de la Secretaría de Hacienda o los canales digitales oficiales - crédito Secretaria de Hacienda

Granados recordó que quienes no regularicen sus pagos podrían enfrentar procesos de cobro coactivo, embargos de cuentas o bienes, y sanciones adicionales.

“Invitamos a los contribuyentes a ponerse al día y evitar procesos que pueden resultar más costosos. Cumplir con los impuestos también contribuye a mantener los servicios y la inversión en la ciudad”, señaló el funcionario.

¿Quiénes deben y cuánto?

Según cifras de la Secretaría de Hacienda, la mayor parte de la deuda corresponde al impuesto predial, con $105 mil millones. En segundo lugar está el impuesto de vehículos, con $31 mil millones, y luego el ICA, con $17 mil millones. Otros tributos como ReteICA y delineación urbana también presentan rezagos, aunque en menor proporción.

La entidad informó que enviará notificaciones a más de 169 mil contribuyentes, de los cuales 166.226 son personas naturales y 3.418 son personas jurídicas. Las comunicaciones se remitirán tanto por correo físico como por medios digitales, e incluirán un código QR para verificar su autenticidad.

Además, se enviarán mensajes informativos por WhatsApp desde la línea oficial +57 300 270 3002, con recordatorios sobre pagos y orientación para realizar los trámites.

Evitar fraudes y verificar la información

La Secretaría de Hacienda insistió en que no solicita pagos a cuentas personales ni por aplicaciones distintas a los canales oficiales. Cualquier gestión debe realizarse exclusivamente desde la página web institucional o en las sedes autorizadas.

La entidad también recomendó a los contribuyentes mantener actualizados sus datos en el Registro de Información Tributaria (RIT), con el fin de recibir correctamente las notificaciones y evitar demoras en los procesos de cobro.

“En los últimos meses hemos detectado mensajes falsos y cobros irregulares. Por eso, pedimos a la ciudadanía verificar siempre la procedencia de las comunicaciones y confirmar que los correos o mensajes vengan del dominio oficial”, indicó Granados.

Aunque la Secretaría de Hacienda destaca el impacto social que podría tener el recaudo de los recursos pendientes, algunos expertos en finanzas públicas advierten que la recuperación de cartera depende del nivel de cumplimiento y confianza de los contribuyentes.

En la página web de
En la página web de la Secretaría de Hacienda, los ciudadanos pueden consultar sus deudas, descargar recibos y realizar pagos seguros mediante el botón Pagos Bogotá - crédito Secrearía de Hacienda

Según estimaciones de la entidad, si todos los morosos se pusieran al día, Bogotá podría financiar programas sociales, infraestructura educativa y proyectos de seguridad ciudadana.

En todo caso, el reto principal está en lograr acuerdos efectivos con los deudores y fortalecer los sistemas de cobro sin afectar a quienes enfrentan dificultades económicas.

La campaña de recuperación de cartera busca precisamente ese equilibrio: ofrecer facilidades para que los contribuyentes regularicen sus obligaciones, pero también asegurar los recursos que el Distrito necesita para sostener sus programas y obras.