
La Terminal de Transporte sede Norte de Bogotá fue escenario, en la mañana del martes 7 octubre, de una megatoma de seguridad e inspección que involucró a la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Policía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Alcaldía Local de Suba, la Alcaldía Local de Usaquén y la Personería.
La operación, desarrollada entre las 4:00 a. m. y las 10:00 a. m., se alinea en las acciones programadas durante la semana de receso escolar que se extenderá hasta el 13 de octubre de 2025, y tiene como objetivo reforzar la seguridad y la convivencia en uno de los puntos de mayor afluencia de pasajeros de la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el operativo, las autoridades recuperaron 829 metros cuadrados de espacio público en los sectores periféricos a la terminal, donde se habían instalado casetas de vendedores informales, algunas de ellas de manera permanente e incluso una que permanecía abandonada y amarrada a un poste desde hacía cuatro meses en inmediaciones de la autopista Norte con calle 191. Nueve vendedores informales ubicados junto al puente peatonal de la estación de TransMilenio Terminal del Norte también fueron retirados como parte de la intervención.
En la fase previa de la jornada, el Instituto para la Economía Social (Ipes) efectuó un proceso de caracterización entre los vendedores para ofrecerles alternativas de reubicación y acceso a programas institucionales. Sin embargo, no todos los vendedores aceptaron la oferta y debieron ser retirados para llevar a cabo la recuperación del espacio público, en cumplimiento de la Resolución 109 de 2022 de la Defensoría del Espacio Público, que establece zonas especiales de seguridad susceptibles de intervención.

Al tiempo que se recuperaba el entorno, el operativo incluyó la verificación de antecedentes de más de 200 pasajeros y la inspección de decenas de buses intermunicipales. En una de las maletas registradas fue hallada y decomisada un arma blanca, intensificándose los controles sobre el ingreso de elementos prohibidos y la seguridad de los usuarios del sistema de transporte.
El secretario César Restrepo, al frente de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, explicó que “estas acciones son el resultado de un trabajo articulado para prevenir el delito antes de que ocurra. Estamos actuando con fuerza, pero también con inteligencia, para garantizar la seguridad en Bogotá”. Restrepo además recalcó la importancia de intervenir en puntos estratégicos para blindar la convivencia y la tranquilidad de quienes transitan por la terminal y sus inmediaciones.

Durante la intervención, el equipo de Gestores de Convivencia de la entidad entregó información y recomendaciones a los pasajeros para la prevención del hurto y reiteró la existencia del programa Asistencia Integral a la Denuncia (Aide), diseñado para respaldar a víctimas de delitos durante la radicación de denuncias. Los ciudadanos que requieran orientación gratuita pueden comunicarse a la línea (601) 377 9595 ext. 1157, donde recibirán acompañamiento para formular denuncias ante las autoridades competentes.
La estrategia de seguridad desplegada en la Terminal del Norte es parte integral de un plan más amplio que continuará implementándose en el corredor de la autopista Norte y en distintos sectores de la ciudad, bajo el enfoque de Trinomio de la Seguridad, un esquema que articula los esfuerzos de la comunidad, las autoridades locales y la Policía para prevenir el delito y fortalecer entornos seguros.
Las autoridades recordaron a los ciudadanos que la denuncia es un factor clave en la lucha contra la criminalidad y la convivencia. Por ello, invitan a reportar cualquier situación contraria a la seguridad o de carácter delictivo a través de la Línea de Emergencias 123, con el propósito de facilitar no solo las sanciones administrativas, sino también los procesos investigativos necesarios para contrarrestar el crimen y construir una Bogotá más segura y ordenada.
Más Noticias
Lotería del Meta resultados 8 de octubre: quién ganó el premio mayor y los 40 secos millonarios
Esta lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 8 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

ONU exige la liberación inmediata de nueve integrantes de misión médica secuestrados en La Plata, Huila
La Oficina de las Naciones Unidas pidió a los grupos armados respetar la protección que otorga el Derecho Internacional Humanitario y urgió acciones para garantizar la seguridad del personal sanitario retenido

Resultados Super Astro Sol 8 de octubre 2025: número y signo ganador de HOY
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Sinuano Día y Noche resultados 8 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Estos son los dos sorteos más importantes de la costa caribe colombiana que juegan en el departamento de Córdoba
