El chef chileno Christopher Carpentier probó por primera vez estos conocidos productos colombianos: pidió disculpas

El chef y exjurado de ‘Masterchef Celebrity’ se animó a consumir algunos clásicos de la despensa colombiana: sus opiniones generaron controversia entre sus seguidores

Guardar
Chris Carpentier se atreve con
Chris Carpentier se atreve con los snacks colombianos y sorprende con sus calificaciones sin filtro - crédito @chriscarpentier/Instagram

Después de años de viajes frecuentes y tres años de residencia en Colombia, el chef chileno y figura televisiva Christopher Carpentier se enfrentó por primera vez a una selección de pasabocas emblemáticos colombianos con el objetivo de dar su opinión al respecto.

La experiencia, marcada por su franqueza y sentido del humor, incluyó calificaciones directas, comparaciones con productos internacionales y disculpas por sus opiniones más críticas, lo que generó sorpresa y curiosidad entre quienes siguen la cultura gastronómica del país.

Carpentier, conocido por su trayectoria en la cocina y por su participación como jurado en el programa del Canal RCN, Marterchef Celebrity, decidió poner a prueba algunos de los productos más representativos de la despensa colombiana y calificarlos basado en su conocimiento y gusto, mientras mostraba su reacción en un video publicado en sus redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A pesar de su prolongada relación con el país, confesó que nunca antes había probado varios de estos productos, pero que muchas personas le habían expresado su interés por conocer qué tal le parecían, así que decidió realizar la grabación, mientras animaba al público para que le enviara nombres de más alimentos que le faltara conocer y mostrar su reacción en tiempo real en una próxima reproducción audiovisual.

Las achiras del Huila y
Las achiras del Huila y el Chocoramo conquistan a Chris Carpentier en su cata de snacks colombianos - crédito @chriscarpentier/IG

Probando snacks colombianos. Ocho años yendo y viniendo, tres años viviendo (pero no los había probado) y vamos a ver qué tal estos snacks”, empezó diciendo el chef, mientras cogía en su mano un paquete de Choclitos.

Entre los productos que recibieron mejores comentarios se encuentran los Choclitos, a los que otorgó una calificación alta, destacando el característico sabor a limón que, según él, no puede faltar en cualquier producto colombiano, las achiras del Huila, otro clásico de la gastronomía local y el Chocoramo.

Choclitos limón intenso. Obviamente, como buen producto colombiano, con limón. Cualquier cosa colombiana tiene que tener limón. ¿Mmm? Sabe mejor a lo que huele. De uno a diez, yo creo que este producto, como snack, le pongo un ocho. Vamos al snack de achiras del Huila. Ay, achiras del Huila, dijo Claudia: ‘las amo todas, las amo’. Diez de diez“, indicó el exjurado de Masterchef, mientras probaba los productos.

El chef chileno dejó ver gran entusiasmo cuando probó los bizcochos de la tierra natal de Claudia Bahamón, la presentadora del reality de cocina con la que compartió varios meses de trabajo y se sumó a las personas que considera este pasaboca una joya regional.

Chris Carpentier no se guarda nada: así reaccionó al probar Nucita, Quipitos pop y Pony Malta por primera vez - crédito @chefchriscarpentier/TikTok

El Chocoramo, especialmente en su versión con mermelada, fue otro de los favoritos del chef, quien no dudó en calificarlo con un cien cuando incluye ese acompañamiento y con un puntaje menor cuando se presenta solo.

“Voy con Chocoramo, pero no sé si este es Chocoramo con mermelada, porque con mermelada es más rico. Sí, este con mermelada es cien. Sin mermelada, noventa, no, noventa y cinco. Chocoramo es Chocoramo. Okey, muy importante”, dijo el chileno.

Sobre el ponqué con mermelada al que se refiere el chef es la Barra de Chocoramo, un producto de la misma marca, con el mismo componente, pero más pequeño y que en el medio tiene la conserva de frutas cocidas con azúcar, que forma un gel espeso y untuoso.

Pero no todas las degustaciones resultaron igual de satisfactorias para Carpentier, ya que al probar la Nucita, una versión colombiana de la popular crema de avellanas, Nutella, según el chef, no ocultó su preferencia por la original y, tras disculparse, le asignó un 4, argumentando que “la Nutella es la Nutella”.

Snacks colombianos a prueba, así
Snacks colombianos a prueba, así los calificó Chris Carpentier - crédito redes sociales Christopher Carpentier

Los Quipitos Pop, un dulce a base de leche en polvo, recibieron la peor valoración de la jornada: “Cero, cero, cero de cero. Cero de mil”, sentenció, dejando claro que no fue de su agrado; al igual que la Pony Malta.

La bebida gaseosa tradicional en Colombia, tampoco convenció al chef, quien la comparó con un jarabe para la tos y rechazó su sabor rotundamente.

“Nucita. Versión colombiana de la Nutella. No hay como la Nutella, sorry, pero cuatro. Sorry, cuatro, porque la Nutella es la Nutella. Voy con Quipitos Pop. Es leche en polvo. (la prueba y el sonido que produce en la boca directamente en el micrófono). Uy, cero, cero, cero de cero. Cero de mil. Pony Malta. Como un jarabe para la tos. ¡Ush! No“, expresó Carpentier.

Durante la cata, Carpentier estableció paralelismos con productos internacionales, pues al probar los mini chips, los describió como las galles “Chips Ahoy criolla”, aunque aclaró que no alcanzan el nivel de la versión original y les dio una puntuación de cinco.

En el caso de los Chokis, otro snack dulce, consideró que el chocolate podría ser de mejor calidad y les asignó un seis y medio.