
La senadora y precandidata Paola Holguín, del Centro Democrático, dio un paso audaz en su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026, ya que su campaña tomó un giro inesperado con la instalación de una valla publicitaria en La Estrella (Antioquia), que ya genera impacto.
En esta, Holguín aparece acompañada de tres figuras históricas del conservadurismo mundial: Winston Churchill, Margaret Thatcher y Ronald Reagan; el mensaje destacado también fue claro: “Es hora de mirar a la derecha”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La valla sorprendió por su audacia, ya que la elección de estos tres líderes no es casual, puesto que ellos dejaron una huella indeleble en la historia del siglo XX, no solo por su liderazgo en tiempos de guerra, sino por su firme postura ideológica, que se alineaba con la defensa de la democracia y el libre mercado, frente a los desafíos del comunismo.

La imagen de Holguín, acompañada de estos tres líderes, refuerza su mensaje político y su identificación con una línea conservadora y de derecha, muy acorde con su trayectoria dentro del Centro Democrático, partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Los rostros históricos de la valla
Winston Churchill fue primer ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial y una figura clave en la lucha contra el nazismo. También fue uno de los primeros en advertir sobre la amenaza soviética, en su famoso discurso sobre el “telón de acero” de 1946. Su mensaje de resistencia al totalitarismo parece estar en sintonía con las ideas de Holguín.
Margaret Thatcher, conocida como “la Dama de Hierro”, fue primera ministra del Reino Unido entre 1979 y 1990; su postura firme contra el comunismo y su implementación de políticas neoliberales la convirtieron en una aliada cercana de Reagan. Juntos, defendieron un capitalismo sin concesiones, una visión que la congresista uribista también promueve.

Ahora, Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989, adoptó una postura agresiva contra la Unión Soviética y favoreció el libre mercado y la seguridad internacional; la relación de Reagan con Thatcher fue clave durante la Guerra Fría, y su influencia se refleja en la ideología de la legisladora.
Paola Holguín y su apuesta por la derecha
La valla publicitaria no solo es una estrategia de marketing político, ya que es una declaración clara de la postura de Holguín. Con la frase “Es hora de mirar a la derecha”, la senadora se posiciona como una líder de derecha, dispuesta a enfrentar lo que considera un giro peligroso hacia la izquierda en Colombia.
Estas imágenes no solo están circulando en las redes sociales, sino que ya comenzaron a aparecer en vallas publicitarias en varias ciudades, especialmente en Antioquia. Se espera que, en los próximos días, estas y otras imágenes se reproduzcan en más vallas a nivel nacional.

En relación con estas imágenes, varios usuarios expresaron sus comentarios, al señalar que: “Y caminar por la derecha. Se fluye de ida y vuelta”; “@paolaholguinm es la mejor opción para recuperar a Colombia 🇨🇴 Sus principios, valores, disciplina, dedicación, liderazgo y amor por la Patria, lo confirman"; “+diestra -siniestra”.
Actualmente, la senadora está involucrada en una disputa interna dentro de su partido, ya que compite por convertirse en la candidata oficial, junto a María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño, que es el padre de Miguel Uribe Turbay.
Uno de ellos tendrá que competir contra los demás candidatos el domingo 31 de mayo de 2026, en la primera vuelta. Si ninguno de los aspirantes obtiene la mayoría absoluta, se realizará una segunda vuelta el domingo 21 de junio de 2026, fecha en la que se elegirá al nuevo presidente de Colombia; Paola Holguín se perfila como una de las favoritas para asumir este cargo.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a congresista de Cambio Radical por denuncia sobre inexistencia de predio para universidad en San Andrés: “Es un colegio”
El presidente Gustavo Petro denunció supuestos bloqueos por fuerzas políticas en San Andrés

La historia de Néiser Villarreal, la figura de la selección Colombia que le dedicó el gol contra Sudáfrica a su padre: “A quien mataron”
El atacante rompió su racha negativa con un doblete clave ante Sudáfrica en los octavos de final del Mundial Sub-20, y con lágrimas le dedicó sus goles a la memoria de su padre

Petro pidió disolver los gestores de seguridad en Medellín y el alcalde Federico Gutiérrez reaccionó: “Que no podamos defender a nuestra gente”
Para el alcalde, el Gobierno nacional planea conformar una comisión nacional para presionar y “que no podamos defender a nuestra gente y a nuestra ciudad de los violentos que ellos mismos mandan”
Exjefe de las Farc Rodrigo Londoño salió en defensa de Hamás tras firma de acuerdo y pidió que Israel sea ‘juzgada’: “Es hora”
El exguerrillero y líder del partido Comunes, pese a las pullas hacia el Estado comandado por Benjamín Netanyahu, celebró el avance en los diálogos con el grupo terrorista

Gobierno Nacional aparta a Iván Márquez de la mesa de diálogo con disidencias de las Farc
La Presidencia revocó el estatus de negociador de Iván Márquez tras más de nueve meses de ausencia en los diálogos y en respuesta a su liderazgo en la Segunda Marquetalia
