La reciente ofensiva militar en el municipio de Valdivia, en el norte de Antioquia, se saldó con la muerte de un presunto integrante del Clan del Golfo y la incautación de un arsenal que incluía ocho fusiles, 29 proveedores y más de 2.000 cartuchos de distintos calibres.
Las autoridades reportaron la recuperación de prendas y equipos de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, así como material de comunicaciones y brazaletes identificados con la subestructura Julio César Vargas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Detalles del operativo
La operación, desarrollada en la vereda San José de Génova, estuvo a cargo de tropas del Batallón de Infantería Aerotransportado n.° 31 Rifles, adscrito a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional.

Con base en la información reportada, el enfrentamiento se produjo entre las tropas y miembros de la subestructura Julio César Vargas del Clan del Golfo. En el lugar, los uniformados hallaron no solo armamento, también 11 guerreras, 10 pantalones tipo camaleón, 24 buzos tácticos, 12 equipos de campaña, 8 chalecos, 9 cintelas, 3 bolsos de asalto y 6 sudaderas, además de dos radios, baterías y antenas.
Un soldado herido y evacuado a Medellín
Durante el desarrollo de los combates, un soldado resultó herido y fue evacuado de inmediato con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana hacia la ciudad de Medellín, donde permanece bajo atención médica, según reportaron las autoridades.
En cuanto al presunto miembro del grupo armado que falleció, solo se confirmó su pertenencia a la subestructura mencionada, sin que hasta el momento se conozcan más detalles sobre su identidad.
Valdivia, escenario de constantes enfrentamientos armados
La región de Valdivia y otras zonas del Bajo Cauca y el norte de Antioquia han sido escenario de constantes enfrentamientos entre grupos armados ilegales y la fuerza pública.

En los últimos meses, se registraron incidentes con artefactos explosivos que afectaron tanto a militares como a civiles e impactaron la movilidad en las vías regionales. Por ejemplo, el 5 de septiembre, el Ejército desactivó un artefacto explosivo improvisado a orillas de la Troncal de Occidente, en la vereda Crucecitas, acción atribuida a una “siembra” del ELN destinada a obstaculizar el tránsito y atentar contra las tropas y la población civil.
Acciones recientes contra artefactos explosivos y ataques a civiles
El 1 de agosto, la fuerza pública desactivó tres artefactos explosivos tipo cilindro con cerca de 100 kilos de explosivos en el sector La Paulina, también en Valdivia. De acuerdo con las autoridades, estos explosivos habrían sido instalados por la Compañía Héroes de Tarazá del ELN.
Horas antes de esa operación, un bus de Expreso Brasilia fue atacado a tiros en el kilómetro 12 de la vía entre Valdivia y Tarazá, a la altura del corregimiento de Puerto Valdivia, dejando como saldo dos personas heridas.
El 9 de julio, un militar falleció y dos más resultaron heridos en la vereda Las Alemanias tras la explosión de un burro cargado con explosivos, seguida de un hostigamiento por parte del ELN.

Plan de Campaña Ayacucho Plus y estrategia de seguridad
Las autoridades subrayaron que las recientes incautaciones y operativos forman parte de una estrategia sostenida para debilitar la logística y la capacidad de acción de las estructuras criminales en la región.
El Ejército Nacional enmarcó estas acciones dentro del Plan de Campaña Ayacucho Plus, cuyo objetivo es mantener operaciones ofensivas contra los grupos armados ilegales que afectan la seguridad regional.
En un comunicado, la institución afirmó que “con estas acciones se debilita el componente logístico y su capacidad de llevar a cabo actividades ilícitas que ponen en riesgo la seguridad de las comunidades de esta zona del norte de Antioquia”.
Más Noticias
Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20: siga el minuto a minuto
Los dirigidos por César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero para ello deben ganarle a uno de los mejores combinados del continente africano

Esto cuesta renovar la licencia de conducción en Bogotá, Medellín y Cali: lo que debe saber antes de concluir el 2025
Las autoridades de tránsito imponen sanciones económicas y pueden inmovilizar el vehículo si el conductor no ha realizado la actualización del documento

Migrantes que pasen por el Darién ya no recibirán atención inmediata: Médicos Sin Fronteras se retira de la zona
Cada vez son menos los casos de ciudadanos extranjeros que atraviesan la selva para llegar a Centroamérica, y así seguir su recorrido hacia Estados Unidos

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 8 de octubre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de cierre hoy 8 de octubre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
