
La empresaria Luisa Postres, hija de la senadora María Fernanda Cabal, enfrentó una fuerte polémica tras publicar una oferta laboral para el cargo de community manager que fue señalada por varios usuarios en redes sociales quienes consideraron que las funciones exigidas resultaban excesivas para una sola persona..
La controversia en redes sociales la llevó a ofrecer disculpas públicas y a reconocer los errores cometidos en su convocatoria.
El representante Miguel Polo Polo se refirió a la controversia que rodeó a Luisa Postres y salió en su defensa, cuestionando la falta de críticas hacia figuras del Gobierno. “Pero calladitos frente a la explotación laboral de David Racero”, escribió el congresista en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El representante Miguel Polo Polo criticó enérgicamente a sectores de izquierda por la manera en que han reaccionado a la polémica sobre la oferta laboral publicada por Luisa Postres.
Polo Polo afirmó que existe una actitud severa hacia la empresaria por parte de esos sectores, mientras que mantienen silencio frente a otros casos de explotación laboral.
Según el congresista, Luisa Postres ofrecía un empleo legal, con pagos de prestaciones de ley, en contraste con situaciones como la atribuida a David Racero, a quien acusó de no pagar el salario mínimo y de no garantizar la seguridad social, además de exigir tareas ajenas al puesto.
Asimismo, Polo Polo señaló la existencia de una “doble moral” dentro de la izquierda, recordando otros episodios polémicos como el caso de una empleadora que presuntamente que encerró a una niñera en un sótano para obligarla a realizar una prueba de polígrafo, en referencia a una controversia en la que se vio envuelta la excanciller Laura Sarabia.

Para el representante, este tipo de acciones muestran una actitud hipócrita y una falta de coherencia a la hora de denunciar situaciones laborales irregulares.
“La izquierda muy cuchilla con Luisa Postres (hija de Cabal), pero calladitos frente a la explotación laboral de David Racero. La primera, nos guste o no la oferta, daba empleo legal y pagaba todas las prestaciones de ley. Racero ni siquiera pagaba el mínimo completo, no daba seguridad social y hasta hacía barrer y trapear el fruver. ¡Doble moral! Y ni hablar de la que encerró a la niñera en un sótano para hacerle una prueba de polígrafo. ¡Hipócritas!“, escribió el legislador contradictor del Gobierno nacional perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.
A lo que se refiere Polo Polo con lo del fruver de David Racero es a una polémica que surgió tras la difusión de un audio en el que el congresista describía las condiciones laborales en un negocio familiar que administró en 2020.

La grabación, revelada por el periodista Daniel Coronell en la revista Cambio, generó críticas por presunta explotación laboral, ya que en ella Racero explicaba el tipo de contrato y las tareas que se ofrecían en un fruver que habría sido de su propiedad.
“El pago es de un millón mensual. No tiene prestaciones, no tiene nada, un millón. Y sí, toca decirle que es tiempo completo. 7:00 de la mañana a 8:00 de la noche, ellos saben. (...) Un día de descanso a la semana”, se le escucha decir en una de las conversaciones.
Con respecto a la controversia por la oferta laboral de Luisa Postres, en la noche del cuatro de octubre, ante la continuidad de las críticas, la empresaria publicó un video de disculpa en el que asumió la responsabilidad por sus palabras y actitudes.
En su mensaje, reconoció: “La embarré, y vengo a dar la cara, y pedir perdón. En las últimas dos semanas he emitido una serie de comunicaciones que están lejos de enorgullecerme y tengo que pedir perdón. Primero, pedir perdón por lanzar una convocatoria donde no tenía claridad en qué era lo que estaba buscando”.
A lo anterior agregó: “Segundo, pedir perdón por responder a un comentario de forma grosera y, además, menospreciar un trabajo que sé, es igual de importante y digno a todos los demás trabajos”.
Y es que anteriormente cuando se desató la polémica ella había comentado sobre el cargo: “No sé qué es lo que quiero, no tengo un perfil del cargo, no sé qué es lo que estoy buscando”. Posteriormente, detalló una serie de requisitos que incluían conocimientos en audiovisuales, edición, narrativa digital, manejo de redes sociales y dominio de herramientas digitales”.
Más Noticias
Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20: siga el minuto a minuto
Los dirigidos por César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero para ello deben ganarle a uno de los mejores combinados del continente africano

Esto cuesta renovar la licencia de conducción en Bogotá, Medellín y Cali: lo que debe saber antes de concluir el 2025
Las autoridades de tránsito imponen sanciones económicas y pueden inmovilizar el vehículo si el conductor no ha realizado la actualización del documento

Migrantes que pasen por el Darién ya no recibirán atención inmediata: Médicos Sin Fronteras se retira de la zona
Cada vez son menos los casos de ciudadanos extranjeros que atraviesan la selva para llegar a Centroamérica, y así seguir su recorrido hacia Estados Unidos

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 8 de octubre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de cierre hoy 8 de octubre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
