
Con un video en sus redes sociales, desde las cuales se ha defendido frente al caso que hoy lo tiene en la palestra pública, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo reafirmó el martes 7 de octubre de 2025 su inocencia y cuestionó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de llevarlo a juicio por presunto hostigamiento agravado contra exmiembros de la desaparecida guerrilla M-19.
Un caso en el que está incluido, entre otros, el presidente de la República, Gustavo Petro, al que aprovechó para retar con una contundente frase, en relación con lo que será la comparecencia del mandatario como testigo. El parlamentario, cercano a los partidos de oposición, presentó en algo más de dos minutos del clip sus argumentos y, sin titubeos le recordó al gobernante que se verán “cara a cara” en el alto tribunal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La acusación en contra de Polo Polo se centra en dos publicaciones hechas en X. Según explicó el congresista, “la Corte Suprema de Justicia, el órgano encargado de juzgar al presidente de la República y a los congresistas como yo, me lleva a juicio por, supuestamente, hostigar de manera agravada al señor Gustavo Petro y utiliza como pruebas dos trinos del año 2023”; una determinación que le causó indignación.
Uno de los mensajes compartía un video con el texto: “Gloria al soldado y plomo a los guerrilleros”. El otro correspondía a una réplica en esta plataforma de un video en el que “aparece un muñeco viejo con la cara de Gustavo Petro siendo quemado por la comunidad”, puntualizó el representante, acusado de la comisión del delito por el presunto delito de hostigamiento agravado, según la Sala Especial de Primera Instancia.
En el proceso judicial también fueron citados como testigos la senadora María José Pizarro, que hace parte de la bancada del Pacto Histórico, y la vicepresidenta Francia Márquez, que de acuerdo con el alto tribunal también han sido blanco de los señalamientos del congresista: que llegó al legislativo en representación de las negritudes, para el periodo 2022-2026.

Defensa de la libertad de expresión
Polo Polo calificó el proceso como una afrenta contra los derechos de la oposición. “Un juicio por este motivo es totalmente desproporcionado. Atenta contra la libertad de expresión y contra los derechos de la misma oposición. ¿Acaso los colombianos no somos libres para repudiar el terrorismo? ¿Acaso no somos libres para cuestionar la figura del presidente sin ser judicializados?”, expresó durante su declaración.
Del mismo modo, el congresista sucreño sostuvo que no ha incurrido en delitos y que sus opiniones son parte legítima del debate democrático. “Yo, que soy un joven de raza negra, que viene de un estrato bajo, de un barrio de extracción popular de la ciudad de Cartagena, hoy soy considerado por la justicia de este país como una amenaza para el grupo M19”, indicó Polo Polo en sus argumentos.
Durante su intervención, Polo Polo cuestionó lo que consideró un trato desigual frente al accionar de Petro durante su carrera política. “Pero Gustavo Petro, que sí militó en esa guerrilla, que sí empuñó armas y que hoy ostenta la dignidad de presidente de la República, resulta que es la víctima. Esa doble vara debería inquietar a cualquiera en este país”, dijo el representante, que quiere permanecer en el Congreso

Y en ese sentido, recurrió a declaraciones pasadas de Petro para ilustrar su argumento de que el presidente también ha tenido expresiones polémicas contra otros sectores políticos y periodísticos. Acusó al mandatario de utilizar sus redes sociales y el poder estatal para “hostigar a la oposición”.
“Mientras respondo ante la justicia por dos simples trinos, el señor Gustavo Petro sigue estando libre y coleando, usando sus millones de seguidores en la plataforma X y el poder estatal que tiene como presidente para hostigar a la oposición”. Además, aseguró: “Yo no he matado a nadie, ni por mis trinos han atentado contra la vida de alguien y, sin embargo, me llevan a juicio”.
El representante cerró su mensaje con el mencionado reto al presidente. “Señor Gustavo Petro, le repito lo mismo que usted le dijo en tarima al senador Efraín Cepeda: deje de llorar y responda con política. No mande escritos ni excusas. Nos vemos cara a cara en la Corte”, enfatizó Polo Polo, que insistió en cuestionar los límites de la libertad de expresión y el estándar judicial aplicado a las expresiones políticas.
Más Noticias
Inpec declara día de luto por atentados contra dragoneantes en Palmira, Armenia, Bello y Bogotá
El instituto realiza asambleas informativas y refuerza medidas de seguridad para acompañar a las familias de los funcionarios asesinados y afectados

Mindefensa frena compra del sistema antidrón para la Casa de Nariño tras retiro del equipo entregado por EE. UU.
La CIAC devolvió más de 14.000 millones de pesos, argumentando que los requisitos técnicos no se ajustaban a la oferta disponible en el mercado

Petro tras intervención de Fuerza Pública en marcha pro Palestina de Medellín: “Es puro militarismo prohibido por la ley”
El mandatario pidió desmantelar el grupo señalado de agredir a manifestantes en El Poblado, donde videos muestran a gestores de convivencia golpeando a civiles por orden de un funcionario de la Alcaldía

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este miércoles 8 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Daniel Palacios critica marchas pro Palestina: “Apoyan causas ajenas mientras Colombia tiene sus propios problemas”
El exministro cuestionó a los manifestantes del 7 de octubre acusándolos de ignorar las dificultades internas del país y de promover el caos en lugar de buscar soluciones para los problemas nacionales
