
El presidente de la República y la senadora María Fernanda Cabal han protagonizado varios intercambios públicos desde mucho antes de la llegada de Gustavo Petro al poder, debido a sus marcadas diferencias ideológicas y políticas.
Los desacuerdos entre ambos se han hecho evidentes en escenarios parlamentarios y en redes sociales, donde han defendido posturas opuestas sobre temas clave de la agenda nacional.
En ese sentido, recientemente se produjo un nuevo enfrentamiento entre ambos cuando Gustavo Petro comparó a María Fernanda Cabal con las “camisas negras”, aludiendo a grupos fascistas históricos. Ante esta acusación, la senadora respondió de manera contundente a través de sus redes sociales: “La violencia política se alimenta del odio que usted mismo promueve”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su publicación, Gustavo Petro acompañó una foto de María Fernanda Cabal —quien vestía una camisa azul— junto a los concejales Andrés Escobar, de Cali, y Andrés Gury Rodríguez, de Medellín, ambos con camisa negra. El presidente utilizó esta imagen para hacer una analogía con los grupos de acción directa de la Europa del siglo XX, relacionando los colores de sus camisas con movimientos autoritarios que, según señaló, buscaban oponerse a los ideales democráticos.
“Les decían en Italia a los grupos de acción directa: camisas negras, en Alemania eran las camisas pardas y en la España de Franco: las camisas azules. Simbólicamente trataban de contrarrestar las ideas libertarias y democráticas de las camisas rojas de Garibaldi”, escribió en su cuenta de la red social X el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

María Fernanda Cabal reaccionó señalando el riesgo que implica la publicación hecha por el presidente. Advirtió que, al utilizar su imagen junto a la de los concejales Andrés Escobar y Andrés Gury Rodríguez con insinuaciones ideológicas, Gustavo Petro expone su seguridad y la de sus acompañantes. La senadora remarcó que el mandatario, en su rol como jefe de Estado, tiene la responsabilidad de proteger a todos los colombianos, en lugar de señalar a quienes hacen parte de la oposición.
“@petrogustavo, su trino es peligroso y estigmatizante. Al publicar una foto mía con los concejales Andrés Escobar y Andrés Gury Rodríguez con insinuaciones ideológicas, pone en riesgo nuestra seguridad. Usted, como jefe de Estado, debe proteger a los colombianos, no señalar a la oposición”, contestó la precandidata presidencial y legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República en un mensaje de su cuneta de X.

Cabal concluyó su mensaje exhortando al presidente a actuar con responsabilidad, al advertirle sobre el impacto de sus declaraciones en el clima político y los riesgos que pueden generar. También le recordó que cada uno de sus mensajes públicos tiene repercusiones.
“Sea responsable, la violencia política se alimenta del odio que usted mismo promueve. Recuerde que sus trinos siempre traen consecuencias”, concluyó en su publicación la congresista del centro Democrático contradictora del Gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro.
María Fernanda Cabal ha publicado recientemente varios mensajes en sus redes sociales en los que expresa duras críticas hacia el Gobierno de Gustavo Petro. La senadora ha cuestionado las políticas de seguridad y el manejo de la fuerza pública, señalando que las acciones del Ejecutivo han agravado la situación de orden público y han incrementado el riesgo electoral en decenas de municipios.
En uno de sus mensajes más recientes, advirtió sobre el riesgo electoral en el país, citando cifras del Ministerio de Defensa y la Defensoría del Pueblo que muestran a decenas de municipios bajo amenaza. La senadora también hizo un llamado a los ciudadanos para que reflexionen de cara a las próximas elecciones.

“Lo que está pasando en Colombia parece un macabro plan organizado por Petro y sus amigos. Han diezmado la Fuerza Pública, dado libertad a criminales, promovido el ‘pago por no matar’, permitido el aumento de terroristas en armas, no combatido el narcotráfico y hoy tenemos: Según el Min defensa cerca de 104 municipios en riesgo. Hay una alerta de la Defensoría que entre atención urgente y prioritaria se relaciona a cerca de 220 municipios”, comentó Cabal.
Más Noticias
Modelo Suizo de formación dual impulsa la empleabilidad y la productividad empresarial en Colombia
La Cooperación Suiza presentó una guía y un caso de éxito del modelo aplicado en el Valle del Cauca, con resultados que evidencian mejoras en la productividad, el talento y la gestión empresarial

Operativo en Nariño: incautan armas y drogas del ELN y capturan a dos presuntos integrantes
Las autoridades realizaron acciones simultáneas en Linares y Samaniego, donde hallaron fusiles, granadas, municiones y cargamentos de cocaína, así como equipos para el procesamiento de droga

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 11 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados Lotería del Cauca 11 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios

Sincelejo se ubica como la ciudad más segura de Colombia en 2025: menos hurtos a personas y al comercio
Autoridades atribuyen los resultados a una estrategia de seguridad que involucra patrullajes, bloque de búsqueda contra el multicrimen y programas sociales dirigidos a jóvenes en riesgo
