
La senadora y precandidata María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, volvió a protagonizar un fuerte pronunciamiento público contra el presidente Gustavo Petro, al responder con dureza sus declaraciones relacionadas con la oposición y el fallido proceso de consulta interna del Pacto Histórico.
En medio del debate nacional generado por la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de revocar la medida cautelar que permitía la realización de la consulta presidencial del Pacto Histórico, la senadora aprovechó su espacio en redes sociales para recordar el pasado guerrillero del mandatario y defender con firmeza el papel de la oposición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabal fue contundente y a través de su cuenta en X expresó: “Petro no puede seguir acusando impunemente a la oposición que, a diferencia suya, jamás empuñó un arma o hizo parte de una banda terrorista como el M-19. Se inventaron un golpe a la democracia, cuando el golpe lo dan ellos desconociendo la Ley y la Constitución”.

Las palabras de la senadora llegaron luego de que el presidente respondiera a las críticas del director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, que advirtió que el Pacto Histórico “tenía pleno conocimiento que dicha consulta no se podía realizar”.
El líder del colectivo del expresidente Álvaro Uribe escribió: “Ojo! Petro y su proyecto neocomunista están buscando excusas para no realizar elecciones. El Pacto Histórico tenía pleno conocimiento que dicha consulta no se podía realizar”.
Esta afirmación surgió luego del fallo que revocó la medida cautelar que mantenía en pie la consulta presidencial entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero.

Petro responde a Vallejo con señalamientos a la oposición
El tribunal consideró que no existían fundamentos suficientes para dejar sin efecto la exigencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), que obligaba al Pacto Histórico a resolver primero sus procesos internos antes de avanzar con la consulta. Esa medida había funcionado como un salvavidas político que ahora queda sin efecto.
Petro respondió a Vallejo con un mensaje que buscó defender la posición del Pacto Histórico, aunque con un tono que volvió a encender la confrontación con la oposición.
El mandatario escribió en su cuenta de X: “Olvídese que nosotros somos antidemocráticos como sí lo han sido ustedes. En vez de defender el derecho del Pacto Histórico a participar en elecciones, usted es de los que defiende que desaparezcan a los progresistas. Ya lo han hecho antes”.

A raíz de ese comentario, María Fernanda Cabal intervino y trasladó el foco del debate hacia los antecedentes del presidente, al recordar que formó parte del M-19.
Cabe destacar que el choque entre la legisladora y el primer mandatario de la Nación no es nuevo. La senadora cuestiona de forma constante el discurso del presidente y sus decisiones, especialmente cuando se refiere a la legitimidad de la oposición, en esta ocasión, el enfrentamiento se agudizó porque el presidente habló de hechos del pasado sin mencionar nombres, pero con referencias claras a sus críticos.
Cabal, al responder, dejó clara su postura: para ella, no es posible aceptar acusaciones de quienes pertenecieron a grupos armados. Su mensaje no solo fue una defensa del partido al que pertenece, sino una advertencia frente a lo que considera una manipulación de los hechos por parte del Gobierno.

La justicia frena la consulta interna del Pacto Histórico
La discusión ocurre en un momento clave para el Pacto Histórico, que queda sin posibilidad legal de realizar la consulta presidencial que buscaba definir su candidatura. La suspensión del proceso interno deja al movimiento oficialista en una posición incierta y sin mecanismo inmediato para seleccionar a su candidato.
Sin la medida cautelar, el Pacto Histórico unificado no tiene aval legal para realizar la consulta. La decisión representa un nuevo obstáculo para la coalición de izquierda, que ahora deberá redefinir su camino hacia las presidenciales de 2026.
Más Noticias
Colombia desafía a Brasil y pronto se volvería el mayor proveedor de café de Estados Unidos: esto le falta para serlo
El dinamismo exportador y los cambios arancelarios internacionales impulsan al país hacia el primer puesto como vendedor del producto al gigante norteamericano, lo que abre oportunidades históricas para el sector
Con carta a Álvaro Uribe, veteranos piden asegurar una curul en el Senado para José Jaime Uscátegui: por “su compromiso con la democracia”
Los firmantes destacaron el trabajo legislativo del actual representante a la Cámara a favor de los derechos de soldados profesionales, suboficiales y oficiales retirados, como pilar para su solicitud

Funcionarios del Inpec están siendo amenazados en Santander: panfletos los declaran “objetivo militar”
El Frente Édgar Amílkar Grimaldos Barón, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), es una de las estructuras criminales que estaría detrás de las intimidaciones

EPM anunció suspensión de agua por obras en planta Manantiales: estos son los barrios afectados en Medellín
La interrupción del servicio impacta a varios sectores con duración variable según el circuito, mientras se instalan nuevas compuertas y se realizan mantenimientos para mejorar la red de potabilización

Víctor Mosquera, abogado de Miguel Uribe, reaccionó a la sanción impuesta al menor de edad que le disparó: “Nunca se equipara”
El profesional en Derecho criticó la Ley de Infancia y Adolescencia, asegurando que incentiva el uso de niños, niñas y adolescentes en la comisión de delitos, sin que tengan un castigo real
