Lluvias intensas y tormentas eléctricas afectarán la región Caribe tras paso de onda tropical: este es el panorama

El tránsito de sistemas atmosféricos y la influencia de ciclones alterarán las condiciones meteorológicas en varias zonas del norte del país

Guardar
El Ideam pronostica lluvias intensas
El Ideam pronostica lluvias intensas y tormentas eléctricas en la región Caribe durante la semana de receso escolar - crédito AFP

Lluvias intensas y tormentas eléctricas se anuncian para la región Caribe en los próximos días, de acuerdo con el pronóstico meteorológico más reciente del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

El paso de la onda tropical número 41, junto con la vaguada monzónica y un sistema de baja presión en la zona del Darién, provocará un aumento de la nubosidad y las precipitaciones, lo que ha motivado advertencias de precaución para la población, especialmente durante la semana de receso escolar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El pronóstico señala que las lluvias afectarán de manera generalizada a la región Caribe, con énfasis en áreas como La Mojana y las inmediaciones del Golfo de Urabá, donde se esperan las precipitaciones más significativas.

La onda tropical número 41
La onda tropical número 41 y un sistema de baja presión aumentarán la nubosidad y las precipitaciones en el Caribe colombiano - crédito Alcaldía de Barranquilla

Además, se prevé que el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina también experimente condiciones meteorológicas adversas debido al avance de la onda tropical sobre el mar Caribe.

José David Garavito, meteorólogo del Ideam, explicó, en declaraciones citadas por Blu Radio, que para la tarde del miércoles se anticipa un incremento de la nubosidad y la humedad, con probables lluvias de variada intensidad y tormentas eléctricas en otros sectores del litoral Caribe, en particular en el centro y sur de La Guajira, amplias zonas del Magdalena —especialmente en las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta—, así como en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba.

Las condiciones lluviosas podrían extenderse hasta el fin de semana, con mayor intensidad entre viernes 10 y sábado 11 de octubre.

Durante este periodo, todas las capitales del Caribe presentan probabilidades de lluvia que oscilan entre el 70% y el 90%. Este escenario meteorológico coincide con la semana de receso escolar, lo que incrementa la importancia de las advertencias para quienes planean actividades al aire libre.

El Ideam recomienda a la
El Ideam recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada ante el aumento de lluvias y tormentas eléctricas - crédito Imagén Ilustrativa Infobae

Causas meteorológicas y fenómenos asociados

El fenómeno está relacionado con el tránsito de la onda tropical número 41, la vaguada monzónica y un sistema de baja presión en el occidente del mar Caribe, factores que favorecen la formación de un Giro Centroamericano (CAG).

Esta configuración atmosférica propicia el aumento de la nubosidad y las lluvias, especialmente entre jueves y sábado, intensificando la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (Zcit).

A este panorama se suma la influencia indirecta de la tormenta tropical Jerry, que avanza hacia el norte sobre el océano Atlántico. Aunque no se prevé un impacto directo sobre las costas del país, la tormenta podría modificar la dirección de los vientos y contribuir a la persistencia del tiempo lluvioso en la región.

Además, la llegada de una segunda onda tropical con alto potencial ciclónico en el mar Caribe oriental alterará el patrón de vientos y reforzará la intensificación de la Zcit, sin que se anticipen efectos directos del ciclón sobre el territorio nacional.

Ante este contexto, las autoridades emitieron recomendaciones dirigidas a la población, en particular a quienes residen en zonas vulnerables o tienen previsto realizar actividades al aire libre durante la semana de receso escolar. Se aconseja mantenerse informados sobre la evolución del clima y tomar medidas preventivas para evitar emergencias asociadas a las lluvias intensas y las tormentas eléctricas.

Lluvias en otras regiones del país, según el Ideam

De acuerdo con el Ideam, las condiciones climáticas previstas durante los días jueves 9 y viernes 10 de octubre, se destaca por el aumento notable de lluvias, con tormentas eléctricas en la región Pacífica y extensos sectores de las regiones Caribe y Andina, así como precipitaciones dispersas en la Orinoquia y la Amazonia.

Otras regiones del país registrarán
Otras regiones del país registrarán precipitaciones en lo que resta del receso escolar - crédito Oficina de Riesgo de Santander

Los departamentos más afectados serán Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Magdalena, Atlántico, Sucre, Bolívar, La Guajira, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Boyacá, Tolima, Huila, Casanare, Meta, Caquetá y Putumayo, junto a áreas de Arauca, Vichada, Guainía, Vaupés, Guaviare y Amazonas. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevén lluvias ocasionales con cielo nublado.

El viernes 10 de octubre, se proyecta una disminución de lluvias en el centro y sur de Colombia, pero persistirán en el occidente y norte, afectando principalmente a Bolívar, Magdalena, La Guajira, Cesar, Antioquia, Santander y Norte de Santander.

Además, son posibles tormentas en Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Córdoba, Atlántico, Sucre, Caldas, Risaralda, Quindío, partes del Tolima, norte de Boyacá, norte y occidente de Cundinamarca, centro de Meta y Casanare y regiones aisladas de Vichada, Guainía, Vaupés y Amazonas. El Archipiélago también experimentaría más nubosidad y lluvias puntuales.

Bogotá registrará jornadas de cielo parcial o mayormente nublado con lluvias intermitentes en la tarde o noche los días jueves y viernes. Las temperaturas oscilarán entre 10 y 21 grados centígrados.