Lanzan campaña para promover el uso del Biomig: beneficiarios podrían recibir hasta cinco mil millas en Lifemiles

El sistema automatizado agiliza los trámites migratorios y permite a los viajeros completar el proceso en menos de un minuto

Guardar
La medida busca agilizar los
La medida busca agilizar los trámites migratorios en los aeropuertos del país- crédito Migración Colombia

Un incentivo de $25 o 5.000 millas LifeMiles está disponible para los viajeros colombianos que se inscriban en Biomig, el sistema automatizado de control migratorio, durante la campaña especial que se desarrollará del 8 de octubre al 30 de noviembre de 2025.

Esta iniciativa, impulsada por Avianca y Migración Colombia, tiene como objetivo facilitar el tránsito internacional y premiar a quienes adopten la tecnología biométrica para agilizar su paso por los puntos de control del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La campaña está dirigida principalmente a ciudadanos colombianos que completen su registro en Biomig dentro del periodo establecido. Quienes lo hagan, recibirán un código promocional de $25 o, si lo prefieren, 5.000 millas LifeMiles, canjeables en futuros vuelos internacionales operados por Avianca.

El propósito central es reducir los tiempos de espera y simplificar los trámites migratorios, permitiendo que el ingreso o salida del país se realice en menos de un minuto gracias a la identificación biométrica de iris.

Biomig funciona mediante la captura y verificación de datos biométricos, específicamente el iris, lo que permite a los usuarios evitar las filas tradicionales y completar el proceso migratorio de manera autónoma.

Hay múltiples máquinas del sistema
Hay múltiples máquinas del sistema Biomig en Colombia- crédito Migración Colombia

El sistema es completamente gratuito tanto para colombianos como para extranjeros y está disponible en los principales aeropuertos internacionales del país, así como en un puesto de control terrestre. Su implementación responde a la necesidad de modernizar los procedimientos migratorios y ofrecer una experiencia más eficiente y segura a los viajeros.

El proceso de inscripción en Biomig es sencillo. Los interesados deben acudir a uno de los puntos habilitados, realizar el enrolamiento biométrico, escanear el código QR dispuesto en la zona y completar un formulario digital.

Tras este paso, la validación del registro puede demorar hasta cinco días hábiles. Una vez aprobado, el código promocional se envía al correo electrónico registrado, mientras que la acreditación de las millas LifeMiles puede requerir hasta siete días hábiles adicionales.

Imagen del director de Migración
Imagen del director de Migración Colombia, Fernando García, explicando a los viajeros cómo utilizar las máquinas de Biomig - crédito Migración Colombia

Para facilitar el acceso, los puntos de enrolamiento se encuentran en los aeropuertos internacionales El Dorado (Bogotá), José María Córdova (Medellín/Rionegro), Rafael Núñez (Cartagena), Alfonso Bonilla Aragón (Palmira/Cali), Ernesto Cortissoz (Barranquilla) y Matecaña (Pereira). Además, el sistema está disponible en el Puesto de Control Terrestre en Rumichaca (Nariño) y en la sede de Migración Colombia Regional Antioquia.

El uso de Biomig está habilitado para ciudadanos colombianos mayores de 18 años tanto para ingresar como para salir del país. Los menores de 12 a 18 años pueden utilizar el sistema para ingresar, siempre que cuenten con la autorización de sus padres o tutor. En el caso de los ciudadanos extranjeros, el servicio está disponible únicamente para la salida del país y solo para mayores de edad. En todos los casos, el proceso de registro y uso del sistema no implica ningún costo.

La colaboración entre Avianca y Migración Colombia busca impulsar la adopción de soluciones tecnológicas que optimicen los trámites migratorios y refuercen la seguridad, al tiempo que transforman la experiencia de viaje mediante procesos más ágiles y confiables.

Avianca "premiará" a quienes se
Avianca "premiará" a quienes se adhieran a la medida- crédito Avianca

Pasos para el registro

  • Acérquese al pasillo habilitado y lea la pantalla táctil ubicada en el mismo.
  • El sistema mostrará tres botones correspondientes a los idiomas: español, inglés y francés. Seleccione el idioma de su preferencia. Por defecto, el idioma cargado es el español.
  • En la parte inferior de la pantalla, aparecerá el mensaje “Ubique su documento de viaje en la lectora”.
  • Si los datos capturados son válidos y el tipo de documento está autorizado, el sistema realizará una búsqueda interna y mostrará una nueva pantalla con el número de identificación y la fotografía del viajero.
  • El sistema preguntará “¿Es usted la persona en la pantalla?” y mostrará los botones “No” (color rojo) y “Sí” (color verde).
  • Si selecciona “Sí”, el sistema mostrará la información del número de vuelo y la aerolínea. Recuerde que debe haber diligenciado previamente el formulario Check-Mig.
  • Si no ha completado el formulario Check-Mig, deberá ingresar el número de vuelo y la aerolínea correspondiente. Podrá editar la información si esta no corresponde.
  • A continuación, el sistema le solicitará indicar el motivo de su viaje, ya sea que esté ingresando o saliendo de Colombia.
  • Finalmente, aproxime sus ojos al lector de iris para verificar la información almacenada previamente durante el enrolamiento.