
El presidente Gustavo Petro instó al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, a dar a conocer los datos que tiene sobre los ataques que ha ordenado en aguas caribeñas. Esto, luego de que la Casa Blanca pusiera en duda la denuncia que hizo el primer mandatario en su cuenta de X, sobre la posibilidad de que la última lancha bombardeada por las fuerzas norteamericanas fuera colombiana:
“Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien” indicó el jefe de Estado colombiano en la red social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La queja de la Casa Blanca y la respuesta del presidente
De acuerdo con el periodista Juan Camilo Merlano, desde la Casa Blanca calificaron la afirmación del presidente Petro como “infundada y reprochable” y solicitaron que responda con una retractación pública.
“Estados Unidos espera que el presidente Petro se retracte públicamente de su declaración infundada y reprochable, para que podamos volver a un diálogo productivo, centrado en construir un futuro fuerte y próspero para los pueblos de Estados Unidos y Colombia”, se lee en el comunicado compartido por el periodista.
En consecuencia, el primer mandatario solicitó a Estados Unidos que se dé a conocer la información correspondiente a los ataques perpetrados en aguas caribeñas hasta el momento, para verificar quiénes murieron en los bombardeos y corroborar si algunos de ellos son de nacionalidad colombiana.
“Qué la Casa Blanca nos de la información de las personas que han muerto por misiles de los EEUU, para saber si mi imformación es infundada (sic)”, indicó.

El concejal de Bogotá Papo Amín reaccionó a la respuesta del jefe de Estado, cuestionando las razones por las cuales estaría en contra de las operaciones ofensivas de Estados Unidos en el Caribe. Esto, teniendo en cuenta que el Gobierno norteamericano asegura estar atacando embarcaciones relacionadas con el narcotráfico.
De hecho, según informó el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en la embarcación en cuestión había cuatro “narcoterroristas” que murieron en medio del bombardeo. No obstante, no reveló sus nombres ni su nacionalidad.
“Esta mañana, por orden del presidente Donald Trump, dirigí un ataque cinético letal contra una embarcación de narcotráfico afiliada a organizaciones designadas como terroristas en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE. UU.”, explicó el funcionario del Gobierno estadounidense.
En consecuencia, el concejal preguntó al presidente colombiano cuáles son sus motivos para respaldar a presuntos criminales vinculados con el negocio ilícito que también afecta a Colombia.
Insinuó, además, que podría tratarse de un intento por ayudar al régimen venezolano, encabezado por el dictador Nicolás Maduro, acusado por la justicia de Estados Unidos de narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos.
“¿Por qué sigue defendiendo a los narcotraficantes? ¿Cuál es su interés de que USA no haga más operativos en el caribe? ¿Dándole una mano a su amigo Maduro? Todo muy extraño @petrogustavo”, escribió el concejal en su cuenta de X.

¿Por qué Petro rechaza los bombardeos de Estados Unidos?
El 3 de octubre de 2025, cuando el Pentágono informó sobre la destrucción de la embarcación, que ya es la quinta en caer bajo bombardeos ordenados por el Gobierno Trump, el presidente Petro explicó que en esas lanchas no viajan los narcotraficantes que están bajo la lupa de las autoridades.
Aseguró que en las embarcaciones viajan ciudadanos que viven en condiciones de pobreza. Por eso, calificó las operaciones de Estados Unidos como asesinatos.
“En las lanchas no van narco terroristas. Los narcos viven en EE.UU., Europa y Dubai. En esa lancha van jóvenes caribeños pobres. Lanzar misiles cuando se puede interceptar como Colombia hace, produce la ruptura del principio jurídico universal de proporcionalidad, por tanto se trata de un asesinato. Los familiares de estos jóvenes deben asociarse”, señaló.

Más Noticias
El día que Miguel Ángel Russo contó en una entrevista luego de quedar campeón en Argentina por qué es inevitable no querer a los colombianos
Cuando el técnico fue campeón con Rosario Central en 2023, uno de los artífices de la victoria fue el atacante de la selección Colombia Jaminton Campaz, que quería a Russo como a un padre

Banco de la República respondió a posibles problemas con transferencias a través de la plataforma Bre-B
La directora del sistema de pagos, Ana María Prieto, afirmó que la entidad implementa medidas correctivas junto a la industria financiera para garantizar la seguridad y funcionamiento del sistema

El secuestro de una misión médica en La Plata, Huila, pone en alerta a las autoridades
Las investigaciones permitieron identificar a alias Karla y a otros miembros de las disidencias como los principales sospechosos del secuestro de los trabajadores de la salud
Yina Calderón lanza dardo a RCN por elegir a Karen Sevillano en el ‘After’ de ‘La casa de los famosos Colombia’
La empresaria y exparticipante del ‘reality’ cuestionó que el canal no diera oportunidad a figuras de la segunda temporada del programa e, incluso, se refirió a La Toxicosteña

Resultados Dorado Mañana combinación ganadora último sorteo 9 de octubre 2025
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este jueves de una de las loterías más populares del país
