Juez dio casa por cárcel a alias Bebecita: capturada por ser cabecilla de Los Pachenca en La Guajira

La decisión ha desconcertado a los investigadores de la Fiscalía, quienes después de meses de trabajo lograron capturar a la mujer señalada como la responsable de las finanzas criminales del grupo

Guardar
Rosa Angélica Tarazona, alias la
Rosa Angélica Tarazona, alias la Bebecita o “la Mona” - crédito @JACOBOSOLANOC/X

El reciente fallo del Juzgado 103 ambulante de Valledupar ha generado controversia al conceder la detención domiciliaria a Rosa Angélica Tarazona, conocida como alias la Bebecita, pese a que el propio juez reconoció que representa “un peligro para la sociedad”.

La decisión ha desconcertado a los investigadores de la Fiscalía, quienes, tras meses de trabajo, lograron capturar a la mujer señalada como la responsable de las finanzas criminales del grupo Conquistadores de la Sierra en el norte de Colombia, según información publicada por Semana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El operativo que permitió la captura de alias la Bebecita se llevó a cabo el 26 de septiembre de 2025, en el municipio de Guachaca, departamento de Magdalena. La Fiscalía, tras una larga labor de inteligencia, localizó a la mujer y solicitó la orden de captura por el delito de concierto para delinquir.

Durante el procedimiento, los delincuentes al servicio de su pareja, Naín Andrés Pérez Toncel, alias El Menor, intentaron obstaculizar la acción de los agentes del CTI y el Gaula Militar mediante un retén improvisado en la vía que conecta Magdalena y La Guajira.

A pesar de la tensión y el riesgo que implicó el operativo, que casi desemboca en una asonada contra la Fiscalía, la actitud de alias la Bebecita llamó la atención de los presentes.

Según la información entregada por el medio de comunicación, la mujer se mostró sonriente y tranquila desde el momento de su captura, como si anticipara que su situación sería transitoria.

la decisión judicial permitió que
la decisión judicial permitió que la acusada regresara a su casa, lo que generó frustración entre quienes participaron en el operativo - crédito Gaula Militar Magdalena - Ejército Nacional

Esta percepción se confirmó cuando el juzgado decidió enviarla a su domicilio en lugar de imponerle una medida de aseguramiento en centro carcelario.

La investigación para reunir los elementos probatorios fue especialmente compleja y puso en peligro la integridad de los fiscales y funcionarios del CTI.

Aunque lograron evitar la asonada, los investigadores no escaparon a las amenazas posteriores.

La detención de alias la Bebecita fue interpretada como una afrenta por parte de alias El Menor y su grupo armado en La Guajira.

No obstante, la decisión judicial permitió que la acusada regresara a su casa, lo que generó frustración entre quienes participaron en el operativo.

El juez, pese a reconocer la gravedad de los hechos y la necesidad de una medida restrictiva más severa, optó por la detención domiciliaria.

Naín Andrés Pérez Toncel, alias
Naín Andrés Pérez Toncel, alias el Menor y Rosa Angélica Tarazona Tarazona, alias Bebecita, Los Pachenca - crédito @JACOBOSOLANOC/X

Esta resolución ha sido cuestionada por la Fiscalía, que apeló la decisión y reiteró la solidez de la evidencia recabada durante meses de investigación.

Los informes de inteligencia citados por Semana vinculan a la organización criminal con homicidios, extorsiones y narcotráfico, y señalan que, aunque supuestamente relacionada con el proceso de paz total, continúa liderando actividades delictivas en la región.

Fuentes del proceso consultadas por Semana informaron que solicitarán una investigación sobre las actuaciones del juez responsable de la medida.

De acuerdo con los registros de antecedentes, el funcionario judicial enfrenta tres investigaciones por el delito de prevaricato, relacionadas con decisiones o asunción de competencias que no le corresponderían.

La Fiscalía mantiene su postura y advierte sobre la peligrosidad de alias la Bebecita y la organización que integra, mientras el debate sobre la actuación judicial y la seguridad en la región sigue abierto.

La visibilidad de la pareja no pasó desapercibida para las autoridades - crédito @JACOBOSOLANOC/X

La exposición digital de la pareja conformada por Tarazona y Naín Andrés Pérez Toncel —conocido como el Menor o el Bendito Menor— fue determinante para que las autoridades lograran ubicar y capturar a parte de la cúpula de esta organización criminal, considerada una de las más temidas del norte de Colombia, según reportes de Noticias RCN y El Tiempo.

Las publicaciones hechas durante meses por ambos cabecillas, seguidas por más de 16.000 personas, revelaron no solo su vínculo sentimental, sino una vida cargada de lujos, armas de alto calibre y vehículos costosos en recorridos por Santa Marta, La Guajira, Valledupar y otros municipios, lo que destacó la ostentación y el poder del grupo criminal.

Imágenes y videos difundidos en redes sociales mostraban fajos de billetes, cuatrimotos y camionetas de lujo, además de celebraciones privadas como la fiesta en la playa donde “El Menor” pidió matrimonio a Tarazona, evento que también fue amplificado digitalmente, según detalló El Tiempo.