
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro respondió a las declaraciones del expresidente Iván Duque sobre la salud en Colombia.
El mandatario colombiano cuestionó a Iván Duque por decir que él (Gustavo Petro) destruyó el sistema de salud en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el jefe de Estado, su Gobierno ha reducido la muerte de menores luego de su primer año de nacimiento. El presidente Petro aseveró que lo hizo sin robos y de manera pública.
“Usted llama destruir un sistema de salud al sistema que, sin robos y de manera pública, ha reducido a la mitad el número de niños muertos en el primer año de su nacimiento”, afirmó Gustavo Petro.

En su publicación, el expresidente Iván Duque afirmó que el Gobierno Petro supuestamente destruyó un sistema de salud que se destacó en la pandemia.
Según Duque, lo hizo con el propósito de supuestamente “imponer” un modelo estatista que destruye EPS.
“El gobierno destruyó un sistema de salud que hizo de Colombia ejemplo en la pandemia, para imponer su modelo estatista que arruina EPS, hospitales y pone en riesgo la vida de millones”, afirmó Iván Duque.

El expresidente de Colombia Iván Duque cuestionó duramente las recientes reformas en el sector salud impulsadas por la administración de Gustavo Petro. Durante un acto público, Duque advirtió sobre “la destrucción de un sistema mixto que permitió a Colombia avanzar”, refiriéndose al modelo de salud vigente hasta el cambio impulsado por el actual gobierno.
Duque defendió la gestión previa de la emergencia sanitaria por Covid-19 y subrayó el reconocimiento recibido internacionalmente. “Colombia fue el país que mejor manejó la pandemia del Covid-19 en América Latina y el Caribe, y el segundo en el hemisferio, según el Índice de Resiliencia frente al Covid-19 de Bloomberg”, afirmó el exmandatario.
El expresidente también hizo referencia a los logros en tecnología y acceso, al afirmar: “Ese sistema hizo posible el avance de la telemedicina y logró la mayor cobertura histórica. Además, incluía actualizaciones periódicas para ampliar el acceso a medicamentos y permitió una de las mayores densidades de unidades de cuidado intensivo en la región”.
Al criticar el enfoque de la administración actual, Duque señaló: “A pesar de esto, decidieron desmontar el sistema mixto, intervenir EPS para convertirlas en cajeros automáticos y extraerles recursos, lo que afectó los flujos financieros para los profesionales y la red de hospitales del país”.

Para el exmandatario, la motivación detrás de estos cambios responde a un propósito ideológico. “¿Para qué? Para satisfacer un deseo estatista y neocomunista de eliminar la participación privada en la prestación de servicios sociales”, concluyó Duque.
Además, criticó de forma contundente la gestión de las finanzas públicas realizada por el gobierno de Gustavo Petro. En un video difundido en sus redes sociales, Duque cuestionó la política fiscal vigente y alertó sobre riesgos para la estabilidad económica. Según el exmandatario, la coyuntura fiscal de 2025 responde a errores internos y no únicamente a factores externos.
“Aquí lo que hemos visto es la irresponsabilidad supina en materia fiscal”, dijo Duque, quien añadió: “hemos visto la expansión de los gastos de funcionamiento de manera irresponsable”.
La crítica se produce pocos días después de la cancelación del acuerdo de la Línea de Crédito Flexible entre el Banco de la República y el Fondo Monetario Internacional. El acceso a estos recursos fue suspendido desde abril de 2025, lo que motivó su terminación. Duque sostuvo que el Gobierno busca manipular la discusión pública, minimizando problemas estructurales detrás de la deuda.

El exmandatario también cuestionó la interpretación oficial sobre la apreciación del peso colombiano. “Han salido a celebrar en los últimos días la revaluación del peso. Que no crean estúpidos a los colombianos”, afirmó, alegando que esta variación se explica por factores internacionales, movimientos de capital vinculados al narcotráfico y expectativas sobre cambios en el gobierno.
Más Noticias
Efemérides 9 de octubre: nace John Lennon, Google compra YouTube y Guillermo del Toro cumple años
Un día como hoy también murió el papa Pío XII

Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina: “Las Azucareras” buscan la clasificación a los octavos de final
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile"

Violencia en la fila: la experiencia de un tiktoker paisa que vivió un momento de terror por una discusión en el supermercado
El hombre narró cómo su salida para comprar carne en un supermercado se transformó en una situación de peligro, tensión e intolerancia en la vida cotidiana

Políticos colombianos aplaudieron la intervención de Donald Trump en los primeros avances para poner fin a la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas y señalaron la administración de Petro
En Colombia varios políticos aplaudieron los avances en las negociaciones en Gaza, mientras que criticaron al presidente Petro por solo llamar al odio: “Su teatro que nos avergüenza”

Miguel Ángel Russo eliminó a un equipo colombiano y quedó campeón de Copa Libertadores: así fue la historia
La partida del entrenador argentino de 69 años dejó un dolor en los amantes del fútbol, pero revivió recuerdos gratos para los hinchas de Boca Juniors, de Argentina
