
Las marchas en apoyo a Palestina en Medellín, el martes 7 de octubre de 2025 —mismo día en que los terroristas palestinos de Hamas asesinaron a sangre fría a más de 1.200 civiles en territorio israelí en 2023—, dejaron enfrentamientos entre los manifestantes y la fuerza pública, además de un saldo de 10 gestores de seguridad heridos, producto de los impactos con objetos lanzados desde las multitudes.
Los hechos causaron conmoción en el país y llamaron la atención de las autoridades por la violencia con la que terminan algunas de las jornadas de manifestaciones afines al Gobierno actual. Según el alcalde Federico Gutiérrez, estos eventos podrían ser utilizados por el Gobierno nacional para sacar provecho a su favor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las agresiones han sido ampliamente rechazadas, al considerarse que desvirtúan el objetivo de la protesta y, además, llegan al punto de estigmatizarla.
“Atención Medellín. El gobierno Petro se prepara para intervenir en las decisiones de Medellín con la excusa de lo ocurrido ayer durante la jornada de violencia y vandalismo que generaron sus amigos”, inicia el mensaje publicado por el funcionario en su cuenta de X.
Con sus palabras, el mandatario de la capital paisa alertó a los ciudadanos que el propio presidente Gustavo Petro estaría pensando en intervenir en las decisiones de su Administración, según explicó, como represalia a los hechos de vandalismo ocurridos el 7 de octubre de 2025.

Según Gutiérrez, desde la Casa de Nariño se estaría preparando una “comisión nacional” para presionar las acciones de los gobiernos locales, según él, para impedir que ejecuten sus propias iniciativas dentro de las ciudades que gobiernan, así como impedir nuevos actos de vandalismo por parte de sectores que se autodenominan como afines a las políticas gubernamentales.
“Crearán una comisión a nivel nacional para presionarnos y que no podamos defender a nuestra gente y a nuestra ciudad de los violentos que ellos mismo mandan”, indicó el alcalde.
El mandatario hizo referencia a los actos vandálicos de los manifestantes, en el restaurante de la cadena estadunidense McDonald’s ubicado en la avenida El Poblado, donde encapuchados atacaron la infraestructura generando temor en las familias, algunas con menores de edad, que se encontraban en el lugar.

El vandalismo obligó a la intervención de la Policía Nacional y de gestores de convivencia que, según el alcalde de la capital de Antioquia, llegaron al lugar para proteger a los ciudadanos, ajenos a la protesta, que se encontraban en el establecimiento de las intimidaciones de los que señaló como “amigos” del presidente Gustavo Petro.
En la misma línea, aseguró que los actos de vandalismo son consecuencia de los reiterados pronunciamientos del jefe de Estado en contra de la gestión gobernantes antioqueños, especialmente, de la Administración de Medellín, por lo que fue enfático en que, desde esa ciudad, “resistirán” para “sacar adelante” al país.
“Ayer defendimos a niños y familias completas que estaban en McDonald’s siendo intimidados por los amigos de Petro. Su odio por Antioquía, Medellín y nuestra gente no tiene límites. Resistiremos y Colombia y Medellín saldrán adelante”, sentenció el alcalde.

Los actos de vandalismo en la capital paisa fueron ampliamente rechazados, desde la propia Administración de la ciudad. El secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, detalló que los hechos violentos fueron el detonante para que se aplicara el “uso diferenciado de la fuerza”, por lo que rechazó el daño a los bienes públicos y aseguró que el verdadero objetivo es “incendiar a Colombia”.
No obstante, el Ministerio del Interior anunció que revisará las actuaciones tanto de la Policía como de los gestores de convivencia durante los hechos. Por su parte, la Alcaldía de Medellín reiteró en un comunicado que no permitirá que las manifestaciones se conviertan en escenarios de violencia y subrayó que las autoridades trabajan para identificar a los responsables de los ataques a establecimientos comerciales.
Más Noticias
Chontico Día 10 de octubre: números ganadores último sorteo 8213
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Gustavo Petro destacó mensaje de agradecimiento que le envió joven estudiante palestina en Gaza: “Mis palabras sanaron sus heridas”
Shaimaa, estudiante de Gaza, expresó su gratitud a la sociedad colombiana por las muestras de solidaridad durante la crisis, por el consuelo recibido ante la violencia y el sufrimiento en la región

Valentina Lizcano se metió en la polémica de Yina Calderón con varios famosos colombianos y les pidió a las celebridades tomar acciones legales: “Hay gente que está destruyendo personas”
La actriz no se guardó nada y cuestionó abiertamente la actitud de la empresaria de fajas, defendiendo a La Jesuu ante los ataques y pidiendo más responsabilidad en el mundo digital

Yina Calderón quedó en ridículo tras caer en trampa de joven ‘influencer’ que la insultó en vivo durante su programa: “Ojalá La Valdiri te parta la cara”
La empresaria fue humillada en directo por joven que se había hecho pasar como amigo de ella para difundir información falsa de Emiro Navarro

Bogotá demolerá, por primera vez, dos puentes en solo cuatro segundos: evacuarán a la comunidad y los conductores no podrán pasar
La capital colombiana se prepara para la implosión controlada de dos viaductos, luego de un año de planificación, y de la evacuación de miles de personas
