
La marcha en pro de palestina convocada por el Gobierno de Gustavo Petro el 7 de octubre de 2025, terminó en disturbios y enfrentamientos en la avenida El Poblado de Medellín, lo que llevó a la intervención de la fuerza pública.
El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, lamentó los hechos y aseguró que las autoridades actuaron conforme a la ley para restablecer el orden.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hasta el momento transcurría en relativa normalidad la manifestación del día de hoy, pero frente a la existencia de actos de violencia en la avenida de El Poblado, hemos ordenado en el marco del PMU la intervención y el uso diferenciado de la fuerza”, señaló Villa.
El funcionario fue enfático al advertir que la ciudad no permitirá desórdenes ni daños a la propiedad.

“Que no se equivoquen quienes creen que en Medellín van a desafiar la autoridad, el orden y la legalidad. Con nuestros gestores de seguridad hemos impedido actos de vandalismo y afectaciones a la integridad y propiedad de las personas”, agregó.
Asimismo, denunció agresiones contra personal de la Secretaría y respaldó la actuación de la Policía.
“Aquí la fuerza pública debe cumplir su deber legal y constitucional de protección de los derechos de quienes no hacen parte de la protesta violenta. Esto no es protesta, es vandalismo. Generan terror y cometen delitos. Quieren incendiar a Colombia. Medellín no lo va a permitir”.
Por su parte, el alcalde Federico Gutiérrez también se pronunció a través de su cuenta de X, donde condenó los hechos y lanzó una crítica directa al Gobierno nacional.
“En Medellín no toleramos la violencia y el vandalismo disfrazado de ‘buenas intenciones’. Desde el año pasado lo vengo advirtiendo. Petro quiere volver a incendiar a Colombia. Necesitamos que las instituciones preserven el orden y la libertad”, manifestó el alcalde de Medellín.

En otro pronunciamiento, Federico Gutiérrez, condenó los hechos de violencia registrados durante la manifestación pro palestina del 7 de octubre de 2025, que derivó en enfrentamientos y daños materiales en diferentes puntos de la ciudad.
El mandatario local aseguró que la protesta se desvió de su carácter pacífico y terminó afectando la tranquilidad de las familias.
“Lo que pasó en Medellín no es protesta pacífica, es intimidación y vandalismo. Los niños estaban con sus familias comiendo y jugando tranquilos, y llegaron a generar miedo; en ese momento intervinimos como autoridad”, afirmó Gutiérrez.
El alcalde resaltó que su administración actuó en defensa de los ciudadanos y del orden público. “A Medellín hay que cuidarla, a la gente en Medellín hay que protegerla. Aquí estamos del lado de la gente, algo que Petro no conoce”, sostuvo, en alusión al presidente de la República.
Gutiérrez también denunció agresiones contra varios gestores de convivencia que intentaban contener los disturbios. Reiteró que su gobierno garantiza el derecho a la manifestación, pero advirtió que se intervendrá ante cualquier hecho violento.
“La manifestación y protesta siempre tendrán garantías, pero cuando agreden a los ciudadanos, actuamos; esa es la razón de ser de la institucionalidad”, concluyó.

¿Qué dijo el presidente Petro por el vandalismo que se desató en Medellín por protesta pro palestina?
El presidente Gustavo Petro criticó duramente la actuación de las autoridades locales y calificó los hechos como un ejemplo de “militarismo prohibido por la ley”.
El pronunciamiento del mandatario se produjo después de que circularan videos en redes sociales donde se observa a contratistas de la Alcaldía de Medellín, identificados como gestores de convivencia, agrediendo a varios manifestantes y defensores de derechos humanos con patadas, correas y piedras.
En las imágenes también se escucha al subsecretario operativo de Seguridad ordenar la intervención del grupo durante los disturbios registrados en el sector de El Poblado. “Intervengan”, se le oye decir antes de que se desatara el caos.
Ante la polémica, Petro escribió en su cuenta de X: “El gobierno nacional debe desmantelar este grupo violento dirigido desde el poder local. Es puro militarismo prohibido por la ley”.
Más Noticias
Ministerio de Salud negó aumento de muertes por enfermedades huérfanas y aseguró que las cifras muestran una reducción en 2025
Mientras la Federación Colombiana de Enfermedades Raras alertó sobre un incremento de fallecimientos por falta de atención médica, la cartera sostuvo que los registros oficiales reflejan una tendencia contraria

Informe revela si hay que hacerse ilusiones o no con una pronta bajada de precios en los productos de la canasta familiar
El contraste de perspectivas entre centros de estudio y analistas independientes evidencia la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria

Colombia puede volver a la semifinal de un mundial después de 22 años; también enfrentó a España en esa ocasión
La Tricolor derrotó 3-1 a Sudáfrica y volverá a jugar el sábado 11 de octubre a las 3:00 p. m.

Ni los periodistas se salvan de la inseguridad en Bogotá: con tecnología avanzada robaron a equipo de CityTv
Un transmisor profesional y objetos personales fueron sustraídos del vehículo de periodistas en Engativá, mediante el uso de un inhibidor de señal, según imágenes de cámaras de seguridad

Gustavo Petro ‘destrozó’ al concejal de Medellín ‘El Gury’ Rodríguez y exaltó el legado del DJ Avicii: “Arte y libertad”
El presidente comparó la figura del político con la del artista sueco que, a pesar de sus problemas personales, representó para él un símbolo de expresión “libertaria”
