El 7 de octubre de 2025, en distintas ciudades de Colombia se llevaron a cabo varias manifestaciones en favor de Palestina y rechazando las operaciones ofensivas de Israel contra el terrorismo de Hamas, cuyos integrantes se esconden en escuelas, hospitales y entre la población civil en Gaza.
Desde el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo terrorista palestino Hamas atacó su territorio, y asesinó, violó y mutiló a más de 1.200 personas en estado de indefensión, el Gobierno israelí ha utilizado sus tropas para luchar contra la organización criminal; sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas y otros miembros de la comunidad internacional han denunciado que, en medio de la cruenta guerra, más de 65.000 personas han muerto en la Franja de Gaza.
Así lo explicaron el Frente de Acción por Palestina y la Comunidad Palestina de Colombia en el comunicado en el que anunciaron la realización de las marchas a nivel nacional. “Llevamos dos años enteros observando en vivo y en directo la barbarie a la que se condena a los palestinos y palestinas en Gaza. En medio de un territorio devastado pueden existir más de 100 mil personas asesinadas, entre ellas, personal médico y humanitario, periodistas y deportistas, la mayoría, mujeres y niños en condición de indefensión -un niño muere cada hora en Gaza-”, se lee en la comunicación oficial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Vandalismo y violencia en medio de las manifestaciones

Aunque el comunicado indicaba que se llevarían a cabo actividades culturales en forma de protesta y que también habría una velatón, las marchas se vieron opacadas por acciones vandálicas. Esto, mientras decenas de ciudadanos se manifestaban de manera pacífica, portando banderas y pancartas.
En Bogotá, la sede de la Iglesia Dios Está Formando Un Pueblo fue vandalizada por encapuchados que participaron en las marchas. Rayaron las paredes con grafitis, rompieron las ventanas y regaron basura en la entrada. Así quedó evidenciado en un video compartido por el concejal y pastor cristiano Marco Acosta Rico en su cuenta de X, donde extendió una crítica dirigida a los manifestantes responsables de los daños causados.
“Como concejal y pastor de #bogota levanto mi voz frente al vandalismo que sufrió la iglesia IDEFUP. La intolerancia no tiene lugar en Colombia. Respeto a la fe, respeto a la libertad religiosa, respeto a todos los colombianos (...). Los pro #Palestina destruyeron, rayaron paredes con grafitis y mediante #amenazas intentan amedrentar a nosotros los Cristianos”, señaló el concejal en la red social.

El Concejo de Bogotá también se pronunció al respecto, condenando las acciones de los encapuchados y expresando su solidaridad con el pastor Marco costa Rico. Asimismo, explicó que, aunque el derecho a la protesta, respaldada por la Constitución Política de Colombia, debe ser reconocido, pero sin que esta involucre actos de violencia.
“Rechazamos vandalismo contra Iglesia del Pastor y Concejal @MarcoAcostaR. Expresamos nuestra solidaridad, reiterando el apoyo a la protesta pacífica, pero exhortamos a que se realice garantizando la libertad de expresión y seguridad de ciudadanía, sin violencia contra ningún bien”, precisó.

Aunado a ello, durante la jornada de movilizaciones se presentaron desmanes cerca a la Universidad Pedagógica Nacional, específicamente, sobre la calle 72. Esto también afectó la movilización de vehículos; la calle 11 con carrera 72 estuvo bloqueada en el sentido norte–sur, por lo que los conductores tuvieron que tomar vías alternas para llegar a sus destinos.
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal también rechazó las situaciones de orden público que se registraron en Bogotá. “Colombia debe regresar a la Libertad con Orden. Nadie tiene derecho a causas terror en las calles con pólvora, pintando grafitis amenazantes o gritando arengas violentas. La protesta debe ser pacífica de lo contrario el derecho desaparece”, indicó.

Más Noticias
Mindefensa frena compra del sistema antidrón para la Casa de Nariño tras retiro del equipo entregado por EE. UU.
La CIAC devolvió más de 14.000 millones de pesos, argumentando que los requisitos técnicos no se ajustaban a la oferta disponible en el mercado

Petro tras intervención de Fuerza Pública en marcha pro Palestina de Medellín: “Es puro militarismo prohibido por la ley”
El mandatario pidió desmantelar el grupo señalado de agredir a manifestantes en El Poblado, donde videos muestran a gestores de convivencia golpeando a civiles por orden de un funcionario de la Alcaldía

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este miércoles 8 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Daniel Palacios critica marchas pro Palestina: “Apoyan causas ajenas mientras Colombia tiene sus propios problemas”
El exministro cuestionó a los manifestantes del 7 de octubre acusándolos de ignorar las dificultades internas del país y de promover el caos en lugar de buscar soluciones para los problemas nacionales

Resultados Lotería de la Cruz Roja 7 de octubre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Además del premio mayor, esta popular lotería entrega 50 secos millonarios principales
