Después de que se llevara a cabo el sorteo 411 de Miloto, una de las recientes modalidades de juego lanzadas por Baloto, el Operador Nacional de Juegos (ONJ) confirmó en la mañana del miércoles 8 de octubre que hay un nuevo millonario en el país.
Según informó la entidad, el boleto ganador de trescientos millones de pesos fue vendido en Bogotá, quedándose con uno de los premios acumulados más grandes de la mecánica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El sorteo realizado en la noche del martes 7 de octubre le dio la suerte al apostador con las balatas 01, 08, 11, 33 y 39. Además, el ONJ aseguró que ganador obtuvo su tiquete bajo la modalidad automática ofrecida por Baloto en su página web.
En total, el más reciente sorteo de MiLoto dejó como resultado a 8.847 ganadores en todo el territorio nacional, para un total de $371 millones en premios.

Según indicó el ONJ, 22 jugadores se llevaron un premio de $673.750 cada uno al acertar en cuatro balotas; 745 apostadores acertaron en tres números y se llevaron $32.300 cada uno, y 8.079 colombianos ganaron $4.000 cada uno, para un total de $32.316.000.
Con la confirmación de la ONJ sobre el nuevo ganador, la mecánica reinicia sus contadores y vuelve al premio inicial de 120 millones de pesos que se irá incrementando con cada sorteo.
“Entre el 20 de octubre de 2023 y el 5 de octubre de 2025 MiLoto ha pagado 1.972.318 premios, entregando más $32.823 millones por todo el país”, señaló el operador en su comunicado.

Apenas el 30 de septiembre de 2025, un habitante del departamento de Caquetá obtuvo el premio mayor de 600 millones de pesos en el sorteo número 406 de Miloto, según informó el Operador Nacional de Juegos (ONJ).
Esa fue la primera vez que el principal galardón de este juego recayó en esa región. El ganador, que adquirió su boleto bajo la modalidad automática a través de la red SuperGiros, debió pagar 120 millones de pesos en concepto de impuesto por ganancias ocasionales, ya que en Colombia la tarifa general para este tributo es del 20% sobre el valor recibido.
El monto final a percibir, tras la deducción, fue de 480 millones de pesos. Desde su lanzamiento, la empresa ha reportado aportes a la salud de los colombianos por más de 14.480 millones de pesos.
El sorteo número 406 distribuyó más de 707 millones de pesos en premios a 15.290 ganadores en todo el país. Los números sorteados en esa ocasión fueron 09, 10, 11, 27 y 34.
Qué debe hacer el ganador para reclamar su millonario premio

Según informó el Operador Nacional de Juegos, para reclamar el premio, el nuevo millonario debe comunicarse con la Fiduciaria de Occidente o consultar las condiciones en el sitio web oficial de Baloto.
El próximo sorteo de Miloto iniciará con un acumulado de 120 millones de pesos.
Participar en Miloto es posible tanto de forma virtual como presencial en más de 43.000 puntos físicos de Su Red y SuperGiros, así como en grandes cadenas comerciales.
El sorteo se realiza cuatro veces por semana, los lunes, martes, jueves y viernes entre las 11:00 y 11:15 p. m. a través de Canal Uno. Cada jugada tiene un costo de $4.000 (IVA incluido).
Los jugadores pueden seleccionar cinco números del 1 al 39 de manera manual o automática.
Recuerde que el premio mayor se otorga únicamente a quienes acierten los cinco números, mientras que quienes logren cuatro o tres aciertos reciben premios adicionales.
Asimismo, la mecánica de juego otorga un incentivo fijo de 4.000 pesos a todos los apostadores que consigan acertar en apenas dos números del sorteo.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a congresista de Cambio Radical por denuncia sobre inexistencia de predio para universidad en San Andrés: “Es un colegio”
El presidente Gustavo Petro denunció supuestos bloqueos por fuerzas políticas en San Andrés

La historia de Néiser Villarreal, la figura de la selección Colombia que le dedicó el gol contra Sudáfrica a su padre: “A quien mataron”
El atacante rompió su racha negativa con un doblete clave ante Sudáfrica en los octavos de final del Mundial Sub-20, y con lágrimas le dedicó sus goles a la memoria de su padre

Petro pidió disolver los gestores de seguridad en Medellín y el alcalde Federico Gutiérrez reaccionó: “Que no podamos defender a nuestra gente”
Para el alcalde, el Gobierno nacional planea conformar una comisión nacional para presionar y “que no podamos defender a nuestra gente y a nuestra ciudad de los violentos que ellos mismos mandan”
Exjefe de las Farc Rodrigo Londoño salió en defensa de Hamás tras firma de acuerdo y pidió que Israel sea ‘juzgada’: “Es hora”
El exguerrillero y líder del partido Comunes, pese a las pullas hacia el Estado comandado por Benjamín Netanyahu, celebró el avance en los diálogos con el grupo terrorista

Gobierno Nacional aparta a Iván Márquez de la mesa de diálogo con disidencias de las Farc
La Presidencia revocó el estatus de negociador de Iván Márquez tras más de nueve meses de ausencia en los diálogos y en respuesta a su liderazgo en la Segunda Marquetalia
