Efraín Cepeda lanzó fuertes críticas al Gobierno Petro ante posible racionamiento de gas: “Así paga el diablo a quien bien le sirve”

El congresista criticó fuertemente al presidente por sus políticas energéticas, que, según él, causaron una dependencia externa de gas y pusieron en peligro la estabilidad de las industrias en la región Caribe

Guardar
El congresista conservador recordó que la región votó por Petro y ahora enfrenta las consecuencias de una política energética - crédito @EfrainCepeda/X

El congresista Efraín Cepeda, conocido por su liderazgo dentro del Partido Conservador y por su cargo como presidente del Senado de la República (2024-2025), no dudó en alzar la voz frente a la crisis energética que afecta la región Caribe de Colombia, particularmente a las industrias que dependen del gas natural para su funcionamiento.

A través de sus redes sociales, Cepeda expresó su rechazo a las decisiones del Gobierno de Gustavo Petro, especialmente ante la posibilidad de un racionamiento de gas en los próximos días, una medida que impactaría gravemente a las empresas y al desarrollo económico de la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La crisis se desencadenó por el mantenimiento de la planta Espec —terminal de regasificación de gas natural licuado—, ubicada en Cartagena, una de las principales fuentes de gas natural para la Costa Caribe. Esta planta es crucial no solo para el suministro doméstico, sino para la generación de energía eléctrica, que depende de las plantas térmicas que operan con gas.

El senador Efraín Cepeda responsabiliza
El senador Efraín Cepeda responsabiliza al Gobierno de Petro por no fomentar la exploración de recursos propios - crédito @SenadoGovCo/X - Juan Diego Cano/Presidencia

A raíz de este mantenimiento, la capacidad de producción de gas se ha visto seriamente reducida, lo que obliga a las autoridades a considerar la posibilidad de un racionamiento de gas para el sector industrial.

Senador estalló contra el Gobierno de Gustavo Petro

Cepeda, que es un fuerte crítico del Gobierno nacional, compartió su indignación en su cuenta de X: “¡Así le paga el diablo a quien bien le sirve! Este fin de semana habrá racionamiento de gas para la industria en el Caribe y posiblemente otros departamentos. Todo por la terquedad del Gobierno de Gustavo Petro, perdimos la soberanía energética”.

El político conservador continuó su crítica al señalar la actitud del Gobierno frente a la falta de exploración de gas natural en el país. “Hoy importamos un gas más caro en lugar de explorar el que existe en Colombia. ¿Eso es justo, presidente Petro?”, cuestionó Cepeda.

Efraín Cepeda alertó sobre los
Efraín Cepeda alertó sobre los efectos devastadores de un posible racionamiento de gas en el Caribe - crédito @EfrainCepeda/X

El legislador sugirió que las decisiones del Ejecutivo llevaron al país a una dependencia externa que podría haberse evitado con una estrategia adecuada de exploración y explotación de recursos propios.

Un impacto directo en los caribeños; la denunció senador conservador

El expresidente del Senado no solo se mostró molesto por el posible racionamiento, sino que lamentó la situación de los colombianos en la región Caribe, según él, son afectados por las políticas del Gobierno.

En un video compartido en sus redes, Cepeda aseguró: “La región Caribe votó por Petro y hoy tendrá ese racionamiento de gas natural, que el Gobierno nacional negó siempre”.

El congresista conservador recordó que
El congresista conservador recordó que la región Caribe votó por Petro y ahora enfrenta las consecuencias - crédito @EfrainCepeda/X

El congresista sostuvo que, con la decisión del Gobierno de no fomentar la exploración local de gas, “los colombianos, y en especial los caribeños, vamos a recibir un apagón de gas natural que va a afectar empresas, industrias”.

En este sentido, advirtió que la falta de acción podría poner en riesgo cientos de miles de empleos en la región. “¿Le importará eso al Gobierno nacional?”, se preguntó, en referencia a la posible indiferencia de las autoridades ante los perjuicios sociales y económicos que podrían generarse.

Cepeda también cuestionó la política del Gobierno en cuanto a la importación de gas, argumentando que el país paga un precio más alto por el gas extranjero en lugar de aprovechar sus propios recursos: “Prefiere importarlo pagando el veinte por ciento, como si los de otros países no contaminaran. Explore aquí y evítele el veinte por ciento al bolsillo de todos los colombianos”.

El Ministerio de Minas y
El Ministerio de Minas y Energía evalúa un racionamiento de gas temporal para el Caribe debido a la reducción de la capacidad de la planta Espec - crédito Shutterstock

El posible racionamiento de gas y sus consecuencias

A pesar de que el racionamiento de gas en el Caribe y otros departamentos se considera una medida temporal, su duración y la gravedad de sus efectos dependerán de la rapidez con que se pueda restablecer la operación de la planta Espec.

Las autoridades del sector energético aún no han brindado detalles definitivos sobre la fecha exacta en la que se implementará la resolución ni sobre los sectores específicos que se verán más afectados; sin embargo, ya se sabe que el racionamiento afectaría principalmente al sector industrial, el cual depende del gas para diversas actividades de producción y generación de energía.

Si el racionamiento se extiende o se implementa sin los ajustes necesarios, las generadoras de electricidad tendrían que operar con solo el 35% de la capacidad de gas disponible, lo que podría generar una caída significativa en la producción de energía y afectar tanto a las empresas como a los ciudadanos que dependen de un suministro eléctrico estable.