Reconocido director colombiano es investigado por la Fiscalía por estafa: es el responsable de éxitos como ‘Pálpito’ y ‘La Venganza de Analía’

Hasta ahora el director no se ha pronunciado públicamente, pero sostiene su inocencia y deja el caso en manos de sus abogados

Guardar
El director ha ganado dos
El director ha ganado dos premios India Catalina, los más importantes de la industria televisiva colombiana - crédito Produ

La apertura de una investigación penal por parte de la Fiscalía General de la Nación ha puesto en el centro de la atención a Camilo Andrés Vega, un reconocido director, productor colombiano de exitosas series, por una presunta estafa que, según las denuncias, supera los mil millones de pesos.

El caso involucra a empresarios, médicos y hasta un precandidato presidencial, quienes aseguran haber sido atraídos por la promesa de altos rendimientos en inversiones para proyectos audiovisuales que nunca generaron los retornos pactados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El origen de la controversia se remonta a 2022, cuando Julián Solórzano, empresario y amigo de Camilo Vega, decidió invertir en una película titulada El rey de la montaña.

Solórzano relató en una entrevista en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, que la confianza depositada en Vega se basó en la trayectoria y el prestigio del director, que había cosechado premios y reconocimiento en la industria audiovisual nacional.

La primera inversión de Solórzano ascendió a doscientos millones de pesos, con la expectativa de recibir el capital más un 38% de utilidad en un plazo de entre cuatro y seis meses, según el contrato firmado.

Sin embargo, al vencerse el plazo, Vega no solo no devolvió el dinero, sino que persuadió a Solórzano para reinvertir, argumentando que existía un nuevo proyecto en puerta.

Según las denuncias, las estafas
Según las denuncias, las estafas ascienden a 1.000 millones de pesos - crédito TN Management / Facebook

La situación se agravó cuando Solórzano, siguiendo la sugerencia de reinversión, sumó los doscientos millones iniciales más la utilidad prometida y aportó cuatrocientos millones de pesos adicionales para una nueva película.

El patrón se repitió en un tercer proyecto, supuestamente ya vendido a Netflix, para el cual consignó sesenta millones de pesos directamente a la cuenta personal de Vega.

A lo largo de tres años, Solórzano asegura que solo ha recibido excusas, como la espera de acuerdos tributarios o la falta de venta de las películas.

Este y los demás denunciantes sostienen que Vega utilizaba su reputación y el respaldo aparente de CMO Producciones, empresa con la que tendría vínculos familiares, para dar credibilidad a las inversiones.

Jaime Mercado, empresario de telecomunicaciones, también aceptó la propuesta de Vega al ver la posibilidad de incluir la marca de su compañía, Lov Telecomunicaciones, como patrocinador en la película.

Mercado relató que la inversión requerida superaba los dos mil millones de pesos, por lo que involucró a su socio, un reconocido empresario y precandidato presidencial, quien finalmente giró más de cuatro mil millones de pesos para financiar El rey de la montaña.

Tras el desembolso, ambos aseguran que Vega desapareció, sin entregar utilidades ni comisiones pactadas.

Entre las presuntas víctimas figuran
Entre las presuntas víctimas figuran dos médicos cirujanos, empresarios, comerciantes y un precandidato presidencial - crédito TN Management / Facebook

La documentación aportada por los denunciantes al medio incluye contratos firmados, chats y recibos de consignaciones, elementos que ya están en poder del abogado Manuel Villanueva, representante de algunos afectados.

Villanueva ha radicado dos denuncias formales ante la Fiscalía General de la Nación, en las que se señala que “El señor Camilo Andrés Vega Ochoa, identificado con la cédula de ciudadanía (...), quien mediante engaños ha tenido inmersas en el ardid, producto de un plan concebido para este propósito, a varias personas asaltadas en su buena fe, aprovechándose de su buen nombre y con ello obteniendo de forma ilegal una gran cantidad de dinero, por lo que pudo haber incurrido en los delitos señalados por la Ley 599 de 2000, Código Penal colombiano, art. 246, título VII, de los delitos contra el patrimonio económico”.

Vega ha dirigido importantes proyectos
Vega ha dirigido importantes proyectos como; Pálpito, Pasión de gavilanes, La Guzmán, Paquita la del Barrio, La venganza de Analía y La niña - crédito Camilo Vega / Facebook

El escándalo ha salpicado a varias de las producciones más reconocidas del país, entre ellas, Pálpito, Pasión de gavilanes, La Guzmán, Paquita la del barrio, La venganza de Analía y La niña, todas con la participación de Camilo Andrés Vega y que le valieron premios como mejor director.

Mientras la investigación avanza, el director sostiene que no ha engañado a nadie y se defiende de las acusaciones.