Defensoría del Pueblo denunció violaciones de derechos humanos en disturbios durante marcha por Palestina en Medellín

El organismo cuestionó el uso de la fuerza por parte de gestores de convivencia de la Alcaldía y pidió investigar al concejal Andrés “el Gury” Rodríguez, grabado portando un bate en la avenida El Poblado

Guardar
La Defensoría del Pueblo advirtió
La Defensoría del Pueblo advirtió que los gestores de convivencia de la Alcaldía de Medellín no están facultados para usar la fuerza ni intervenir en la disolución de protestas - crédito red social X

La Defensoría del Pueblo calificó como posibles violaciones de derechos humanos los hechos registrados durante la Marcha Nacional de Solidaridad con Palestina en Medellín, luego de que circularan videos en los que se observa a gestores de convivencia de la Alcaldía interviniendo de manera violenta contra manifestantes y al concejal Andrés “el Gury” Rodríguez portando un bate en medio de los disturbios.

De acuerdo con la entidad, la intervención de los gestores de convivencia y seguridad durante la manifestación —realizada el martes 7 de octubre en la avenida El Poblado— excedió las competencias legales asignadas a estos funcionarios, quienes no están autorizados para usar la fuerza ni para disolver concentraciones ciudadanas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“En ningún caso deben impartirse o ejecutarse instrucciones orientadas a la disolución violenta de las marchas o concentraciones, especialmente si son realizadas por contratistas que no hacen parte de los contingentes de Policía con formación especializada”, señaló la Defensoría en un comunicado.

Según el reporte del organismo, dos personas resultaron heridas durante los enfrentamientos, y algunos comerciantes denunciaron daños a locales por parte de un grupo de encapuchados.

Ante esta situación, la Defensora del Pueblo, Iris Marín, enfatizó que el derecho a la protesta pacífica está protegido por la Constitución y los estándares internacionales de derechos humanos, por lo que las autoridades deben garantizar su ejercicio “en condiciones de libertad, seguridad y respeto”.

Gestores de Medellín violaron derechos humanos durante marcha por Palestina - crédito red social X

Marín explicó que el control de excesos en las manifestaciones debe comenzar por el diálogo y la mediación, con participación de la Defensoría, antes de considerar cualquier uso de la fuerza.

“Cuando sea absolutamente indispensable, este solo puede ser ejercido por unidades de Policía especializadas, como el Undemo, siguiendo los principios de proporcionalidad, necesidad, precaución y diferenciación”, recalcó.

La funcionaria también hizo un llamado a las autoridades locales para evitar la estigmatización de la protesta y de los manifestantes, recordando que “las instituciones del Estado deben ser garantes de derechos, no generadoras de nuevos riesgos”.

En ese sentido, pidió abrir investigaciones disciplinarias y penales contra los funcionarios públicos que hayan actuado por fuera de sus competencias durante la jornada.

La intervención de los gestores de seguridad ocurrió luego de que un grupo de manifestantes comenzara a cometer actos de vandalismo sobre la avenida El Poblado, lo que llevó a la Alcaldía a ordenar el uso “diferenciado de la fuerza”.

Manifestantes recorrieron la avenida El
Manifestantes recorrieron la avenida El Poblado durante la Marcha Nacional de Solidaridad con Palestina, que terminó en disturbios y enfrentamientos con gestores de convivencia y la Policía - crédito red social X

Según el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, la decisión se tomó “en el marco del PMU” para proteger la integridad de las personas y los bienes. “Con nuestros gestores de seguridad hemos impedido actos de vandalismo y afectaciones a la propiedad privada”, afirmó el funcionario.

Sin embargo, el episodio que más controversia generó fue la aparición del concejal Andrés “el Gury” Rodríguez portando un bate mientras increpaba a los manifestantes cerca del centro comercial Oviedo.

En las imágenes, ampliamente difundidas en redes sociales, se le observa caminando con el objeto en la mano y gritando a los presentes. Aunque no hubo enfrentamientos físicos, su comportamiento fue interpretado como una incitación a la violencia.

La Defensora del Pueblo advirtió que esa actitud “constituye una incitación a la violencia e implica un incumplimiento del deber de los servidores públicos de promover la paz y proteger los derechos de todas las personas”. Marín insistió en que los funcionarios deben “mantener una conducta ejemplar, especialmente en contextos de protesta social, donde la tensión puede escalar rápidamente”.

“El Gury” Rodríguez enfrenta a manifestantes con un bate en protesta pro-palestina - crédito @Hernan_MurielP/X

En respuesta, Rodríguez justificó su actuación en su cuenta de X, donde aseguró que intervino para “defender a los niños” que se encontraban dentro de un restaurante McDonald’s atacado por manifestantes. “¿Uno los enfrenta para defender a los niños y el ‘paraco’ es uno? Hágame el favor. Vandalizaron todos los locales y se ponen a llorar”, escribió el concejal, quien horas antes había anunciado que saldría a “defender la ciudad”.

Las reacciones fueron inmediatas. El activista y exdiputado Hernán Muriel calificó de “vergonzoso” el comportamiento del concejal y lo acusó de “provocar a los manifestantes con un arma en la mano”. En contraste, simpatizantes del Centro Democrático defendieron su actuación, argumentando que actuó ante la ausencia de autoridad.

Más Noticias

Por foto en la que denuncian publicidad política del Pacto Histórico en carro con logo de Defensa Civil, la entidad se pronunció: esto dijo

La Defensa Civil emitió un comunicado luego de que el representante José Jaime Uscátegui le pidiera explicaciones al ministro de Defensa por un carro, al parecer, de la entidad con publicidad del partido

Por foto en la que

Trabajadores del Inpec protestan en Bogotá tras ola de atentados contra funcionarios penitenciarios

Guardianes y sindicatos del sistema carcelario realizaron un plantón frente al Ministerio de Justicia para exigir garantías de seguridad y rechazar los recientes ataques en Bogotá, Palmira, Armenia y Cartagena

Trabajadores del Inpec protestan en

Lotería del Quindío, último resultado sorteo 9 de octubre 2025 premio mayor $2.000 millones

Este popular sorteo entrega más de 40 premios principales que suman 9.600 millones de pesos

Lotería del Quindío, último resultado

Intento de hurto de una patineta eléctrica en Bogotá dejó un muerto y dos heridos: un soldado le respondió con tiros a los ladrones

El integrante del Ejército Nacional opuso resistencia al robo y se recupera de las heridas que sufrió en la estación Siete de Agosto, de Transmilenio, ubicada en la localidad de Barrios Unidos

Intento de hurto de una

Bancolombia remata viviendas en Bogotá, Soacha, Santa Marta y otras ciudades: precios desde los $90 millones

La iniciativa promueve la venta de propiedades usadas con precios por debajo del mercado, además de brindar asesoría personalizada y filtros para encontrar opciones asequibles en esas y otras ciudades del país

Bancolombia remata viviendas en Bogotá,
MÁS NOTICIAS