
La controversia en torno a la concesión de agua subterránea en La Calera, Cundinamarca, ha generado un intenso debate público, en el que confluyen preocupaciones ambientales, cuestionamientos ciudadanos y la defensa de la legalidad por parte de las empresas involucradas.
En este contexto, el Sistema Coca-Cola e Indega S.A.S. han salido al paso de las críticas, sustentando la necesidad de que la discusión se mantenga en el terreno técnico y legal, respaldada por datos verificables y la autonomía de las autoridades competentes.
El epicentro de la polémica es la Planta Manantial, operada por Indega S.A.S. en la vereda Santa Helena, municipio de La Calera (Cundinamarca). Diversos sectores han expresado inquietudes sobre el posible impacto de esta concesión en el suministro de agua tanto para en el municipio como para Bogotá, teniendo en cuenta lo que sucedió con el racionamiento de este servicio público que se prolongó por un año y que causó molestias a miles de usuarios.

Sobre este tema, las autoridades han sido enfáticas al afirmar que la concesión de la Planta Manantial no tiene relación con el abastecimiento de agua de la capital de país.
La empresa ha recalcado que Indega S.A.S. no capta agua del Parque Nacional Natural Chingaza, ni del Acueducto de Bogotá, ni de la Empresa de Servicios Públicos de La Calera (Espucal).
El agua utilizada proviene únicamente de manantiales locales, y las captaciones se realizan en la vereda Santa Helena. Según la información oficial, estas extracciones no afectan el suministro de agua de La Calera.
Durante la Audiencia Pública celebrada el 15 de mayo de 2025, el alcalde de La Calera, Juan Carlos Hernández, aclaró que Indega S.A.S. no es responsable de la situación del agua en el municipio.
Esta declaración busca disipar la percepción de que la operación de la planta incide negativamente en la disponibilidad del recurso hídrico para la población local.
En relación con la infraestructura, la compañía ha respondido a las imágenes difundidas recientemente sobre las cajas de mampostería del sistema de captación.
La empresa sostiene que las cajas cumplen con las especificaciones autorizadas por la autoridad y su objetivo es proteger la fuente hídrica. Además, asegura que la compañía únicamente capta el caudal autorizado y que el Sistema Coca-Cola es respetuoso de la normatividad aplicable y vigente, teniendo siempre como principio rector la preservación ambiental.

Respecto a la continuidad de la operación, la empresa ha informado que la solicitud de prórroga fue presentada oportunamente, en los plazos previstos por la ley.
Mientras la autoridad resuelve, la planta puede seguir operando bajo las mismas condiciones y controles, en línea con lo que ocurre con otras concesiones en la jurisdicción que también esperan resolución sobre sus trámites de prórroga.
El Sistema Coca-Cola ha mencionó a través de un comunicado que su compromiso con la eficiencia hídrica en planta, el monitoreo y los reportes permanentes a la autoridad, así como con acciones de conservación y restauración en colaboración con aliados y comunidades.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra Agua por el Futuro, que impulsa la reforestación, restauración de cuencas y protección de bosques en más de 1.500 hectáreas de La Calera y municipios cercanos.
La empresa, popular por sus gaseosas en Colombia y otros países, sostiene que el debate debe fundamentarse en criterios técnicos y legales, y reconoce que el acceso al agua es un reto compartido, manifestando su disposición a colaborar con autoridades y comunidades en la búsqueda de soluciones a largo plazo.

Entre los datos adicionales aportados por las autoridades, se destaca que existen aproximadamente 385 concesiones de agua en La Calera para diversos usos, incluyendo el industrial y el paisajismo.
En este contexto, la concesión otorgada a Indega S.A.S. representa el 0,31% del volumen entre todas las concesiones mencionadas.
Más Noticias
ONU exige la liberación inmediata de nueve integrantes de misión médica secuestrados en La Plata, Huila
La Oficina de las Naciones Unidas pidió a los grupos armados respetar la protección que otorga el Derecho Internacional Humanitario y urgió acciones para garantizar la seguridad del personal sanitario retenido

Resultados Super Astro Sol 8 de octubre 2025: número y signo ganador de HOY
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Sinuano Día y Noche resultados 8 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Estos son los dos sorteos más importantes de la costa caribe colombiana que juegan en el departamento de Córdoba

Funcionario del Acueducto buscado por vecinos, imágenes muestran que orinó en matera de edificio residencial
La empresa inició procesos disciplinarios y los residentes exigen medidas correctivas en el conjunto

Chontico Día y Noche resultados de los últimos sorteos hoy 8 de octubre 2025
Conoce la combinación ganadora de los sorteos matutino y nocturno de una las loterías más populares del sur de Colombia
