La concejal bogotana Clara Lucía Sandoval lanzó críticas directas al presidente Gustavo Petro, acusándolo de difundir información engañosa respecto al conflicto entre Israel y Hamás. Hoy, 7 de octubre de 2025, fecha que marca el segundo aniversario del ataque perpetrado por el grupo Hamás, Sandoval difundió un mensaje en redes sociales acompañado de un video, en el cual detalló sus argumentos y cuestionamientos.
En su mensaje, Sandoval escribió: “Hoy 7 de octubre se cumplen 2 años del atentado de Hamás contra Israel, que dejó 1.300 personas asesinadas. Se han hecho acusaciones falsas contra Israel, y es importante aclarar la cosas, porque no es correcto dar crédito a narrativas falsas, como las de Petro, que propaga mentiras para tapar su desastre.”
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Estas declaraciones estuvieron acompañadas de un video que mostró imágenes de los efectos de la guerra y de la tragedia humana provocada por el conflicto en la región.
En el video, la concejal abordó varios temas relacionados con el conflicto, empezando por una aclaración sobre los actores involucrados. Destacó: “La guerra es entre Israel y Hamás, un grupo terrorista respaldado por Irán. Y esto no es un asunto menor, porque los promotores de falsas noticias quieren hacerle creer a la opinión pública que la guerra de Israel es contra Palestina. Y eso es falso. Es tan falso que Israel está a favor del tratado de paz propuesto por Trump, en el que el mismo Israel se compromete a respetar la creación de un Estado palestino.”

Critica a Petro y defensa de Israel
Sandoval acusó al presidente Petro de mentir y distorsionar los hechos. Remarcó: “Algunos, dentro de los cuales se encuentra Petro, el mentiroso, acusan a Israel de genocidio, pero olvidan dos cosas. Por un lado, olvidan que el primero en atacar fue Hamás, con la masacre del 7 de octubre de 2023 contra Israel. Y acá hay que decir que Hamás siempre ha sido un problema en Medio Oriente, al punto que casi todos los gobiernos de la región quieren que Hamás sea desmantelado.”
La concejal abordó el significado de genocidio y negó que Israel busque exterminar al pueblo palestino, planteando que su objetivo es combatir a Hamás, un grupo que, señaló, ha manifestado su deseo de exterminar a Israel e involucra a civiles palestinos como escudos humanos.
Debate sobre la ayuda humanitaria
Sandoval refutó la acusación de que Israel impide la ayuda humanitaria a Palestina, y afirmó: “La verdad es que ha sido Hamás el que impide el ingreso de ayuda humanitaria cuando proviene de fuentes legítimas.” Además, criticó el papel de algunas flotillas humanitarias, a las que consideró impulsadas más por motivos de protagonismo que por un genuino interés en aportar soluciones.
Señalamiento sobre canales digitales y narrativas
La concejal sugirió que existen canales digitales financiados por Hamás tanto en la región como en Suramérica, que difunden información falsa sobre el conflicto. Sostuvo que tales narrativas provienen de opinadores movidos por resentimiento o falsa compasión, y que “ninguno de ellos ha dicho nada de todos los crímenes que ha cometido Hamás contra la misma población palestina”.

Llamado final a negociaciones de paz y crítica a la política local
Hacia el cierre de su intervención, Sandoval indicó: “No queremos la guerra y tampoco creemos en soluciones mágicas. Pero hasta el momento, la única solución viable es que Hamás acepte el tratado de paz propuesto por Trump y que en países como Colombia deje de usarse la guerra en el otro lado del mundo como una cortina de humo para tapar el desastre de gobierno que tenemos”.
Reacciones sobre las movilizaciones en Colombia
En paralelo, durante el 7 de octubre, se registraron movilizaciones en apoyo a Palestina en ciudades como Bogotá, la mayoría de ellas bajo la consigna de solidaridad con el pueblo palestino. Desde sectores afines a Israel, las manifestaciones recibieron críticas en redes sociales. Entre las respuestas destacadas se encuentra el cuestionamiento a las celebraciones realizadas en el aniversario, refiriéndose puntualmente al asesinato de 370 jóvenes en el festival de música Nova durante el ataque de Hamás.
Comunicado de la comunidad judía en Colombia
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia difundió un mensaje de agradecimiento por las expresiones de solidaridad recibidas el 7 de octubre. Remarcaron su aprecio por dichas muestras y reiteraron la gravedad de la masacre ocurrida en 2023. El mensaje concluyó con la frase “Nunca Olvidaremos”, en referencia a las víctimas del atentado.
Más Noticias
Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección

Resultados Lotería del Valle 8 de octubre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones del último sorteo
Esta lotería tiene más de 30 premios principales que suman más de 22.000 millones de pesos
