
El inicio de octubre trajo consigo la implementación oficial de Bre-B, el sistema de pagos inmediatos impulsado por el Banco de la República que permite realizar transferencias interbancarias de manera instantánea, sin importar el día ni la hora.
Esta novedad llega justo cuando muchas familias incrementan su actividad financiera por la semana de receso escolar, periodo que suele concentrar un mayor uso de canales bancarios y aplicaciones de pago digital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Bre-B promete transformar la forma en que se mueven los recursos entre bancos y otras entidades financieras del país, al ofrecer disponibilidad inmediata del dinero. Con esta herramienta, los usuarios podrán enviar y recibir fondos en cuestión de segundos, eliminando los tiempos de espera asociados a las transferencias tradicionales.
La iniciativa busca fortalecer la digitalización del sistema financiero y mejorar la inclusión bancaria en regiones donde aún se presentan limitaciones de acceso a servicios. La plataforma funciona a través de una “llave” única e identificable que cada usuario puede personalizar. Esta llave puede ser su número de cédula, teléfono móvil, correo electrónico o un código alfanumérico, lo que facilita el proceso de autenticación y simplifica las operaciones diarias.
A través de esta opción, los usuarios podrán hacer transferencias sin necesidad de recordar el número de cuenta del destinatario, lo que reduce el riesgo de errores y ofrece una experiencia más rápida y segura. Además, el sistema opera las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin interrupciones ni dependencia de horarios bancarios.
Diversas entidades financieras ya se encuentran implementando el servicio en sus plataformas digitales. Entre ellas, una institución con presencia nacional ha comenzado a incorporar Bre-B en su aplicación móvil y su portal transaccional, lo que permitirá a sus clientes aprovechar la inmediatez del nuevo mecanismo.
La entidad destacó que esta integración se complementa con su red de oficinas en diferentes departamentos y con alianzas con empresas de pagos y servicios, garantizando así una cobertura integral en zonas urbanas y rurales.
Con la llegada de Bre-B, las autoridades financieras esperan una disminución en el uso de efectivo y un incremento en la confianza hacia los pagos electrónicos. Sin embargo, también insisten en la importancia de aplicar buenas prácticas para evitar fraudes o errores al realizar operaciones.

Entre las recomendaciones principales para sacar el máximo provecho de Bre-B se encuentra la selección cuidadosa de la “llave” que mejor se adapte a cada usuario. Elegir entre el número de cédula, el celular, el correo o un código alfanumérico dependerá del nivel de comodidad y privacidad que se desee mantener.
Asimismo, se aconseja verificar con atención los datos del destinatario antes de confirmar cualquier envío, ya que el carácter inmediato del sistema no permite revertir las transferencias una vez ejecutadas. Las operaciones deben realizarse exclusivamente a través de los canales oficiales de las entidades financieras, como la aplicación móvil o el portal web, para evitar vulneraciones de seguridad.
Otra sugerencia es mantener la información de contacto actualizada dentro de las plataformas bancarias. Esto permite recibir notificaciones en tiempo real sobre cada movimiento y detectar rápidamente cualquier operación sospechosa. También se recomienda activar las alertas de seguridad disponibles en las aplicaciones, que ofrecen control adicional sobre los montos, horarios y destinatarios de las transacciones.
El Banco de la República ha señalado que Bre-B representa un paso significativo en la modernización de la infraestructura de pagos del país y que su adopción será gradual. En una primera etapa, solo algunas entidades estarán habilitadas para ofrecerlo, pero se espera que la red se amplíe en los próximos meses hasta incluir la mayoría de bancos y cooperativas financieras.

Con esta nueva herramienta, Colombia se une a la tendencia global de los sistemas de pago instantáneo, ya implementados en economías como Brasil, México y Reino Unido. El objetivo, según el banco central, es ofrecer un servicio que combine rapidez, accesibilidad y confianza, al tiempo que fomente la formalización de las transacciones.
La llegada de Bre-B no solo marca un avance tecnológico, sino que también plantea el desafío de fortalecer la educación financiera. Los usuarios deberán familiarizarse con sus funciones y adoptar hábitos de seguridad digital para aprovechar plenamente sus beneficios en el día a día
Más Noticias
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio



