
En una operación conjunta de la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, las autoridades lograron la captura de alias Carla y alias Alex, señalados como los principales cabecillas de la estructura Hernando González, perteneciente a las disidencias que actuaban en el departamento del Huila.
Estas detenciones representan un golpe clave contra el liderazgo de uno de los grupos armados más activos en la región. Las investigaciones indican que, “Carla” habría sido la responsable directa del atentado con una motocicleta bomba ocurrido el 17 de abril de 2025 en el municipio de La Plata, al occidente del Huila, durante la Semana Santa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ese ataque dejó como resultado la muerte de dos hermanos y más de 30 personas heridas, entre ellas varios civiles que se encontraban cerca del lugar de los hechos.
La operación que permitió la captura de los cabecillas se desarrolló en medio de estrictas medidas de seguridad y coordinación entre las fuerzas armadas. El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, explicó a los medios que la intervención requirió el despliegue de estrategias diseñadas por el alto mando militar:

“Hoy ya están individualizados, identificados los cabecillas de esta estructura criminal; continúa la presencia de la fuerza pública”, afirmó. Añadió que se implementó “una estrategia en la que las tropas se movilizaron a una zona en donde no pueden acceder vehículos ni motocicletas, evitando que se instrumentalice a la población civil para frenar la acción militar”.
El contexto en el que se desarrolló este operativo estuvo marcado por recientes hechos de alteración del orden en La Plata. Cerca de 300 habitantes de la zona habrían intentado bloquear el avance de una unidad del Ejército y la Policía, obstaculizando temporalmente la llegada de refuerzos tras la asonada.
Testigos indicaron que la instrumentalización de la comunidad por parte de los disidentes generó tensión y dificultó la intervención oficial. Casallas informó que la situación volvió a la normalidad “tras el refuerzo de presencia militar y policiva permanente”.
Las detenciones de alias Carla y alias Alex se desarrolló dentro de los esfuerzos del Gobierno nacional y regional por recuperar el control de zonas vulneradas por el accionar de grupos armados ilegales, en especial las disidencias de las antiguas Farc, que mantienen acciones violentas y actividades ilícitas en el occidente del Huila.

De acuerdo con las autoridades locales, los cabecillas estaban identificados desde hace meses como los responsables de varias acciones de intimidación y violencia contra la población civil.
“Esperamos que las autoridades en los próximos días puedan dar con la captura de este sujeto, a quien solamente le quedan dos alternativas: o someterse a la justicia o ser capturado por la autoridad, por las unidades militares y de policía judicial que se encuentran en la zona”, puntualizó el funcionario departamental, aludiendo a la persistente búsqueda de alias Pinza, que habría asumido como comandante de la estructura Hernando González.
De otro lado, se conoció que alias Alex participó de manera activa en la movilización comunitaria que intentó oponerse a la fuerza pública recientemente.

El atentado a la estación de Policía de La Plata, en abril, atribuido a alias Carla, fue uno de los episodios de violencia más graves registrados en el departamento durante 2025, y motivó el fortalecimiento de la presencia militar, así como la implementación de estrategias específicas para evitar el uso de la población civil como escudo por parte de los grupos armados.
“La motobomba iba dirigida a afectar infraestructura estratégica y personal uniformado, pero alcanzó a impactar a civiles inocentes”, según las pesquisas de la Fiscalía.
La captura de ambos cabecillas fue destacada por las autoridades como un avance fundamental en la desarticulación de la estructura criminal Hernando González, señalada de múltiples delitos en el occidente del Huila.
Más Noticias
Efemérides 9 de octubre: nace John Lennon, Google compra YouTube y Guillermo del Toro cumple años
Un día como hoy también murió el papa Pío XII

Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina: “Las Azucareras” buscan la clasificación a los octavos de final
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile"

Violencia en la fila: la experiencia de un tiktoker paisa que vivió un momento de terror por una discusión en el supermercado
El hombre narró cómo su salida para comprar carne en un supermercado se transformó en una situación de peligro, tensión e intolerancia en la vida cotidiana

Políticos colombianos aplaudieron la intervención de Donald Trump en los primeros avances para poner fin a la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas y señalaron la administración de Petro
En Colombia varios políticos aplaudieron los avances en las negociaciones en Gaza, mientras que criticaron al presidente Petro por solo llamar al odio: “Su teatro que nos avergüenza”

Miguel Ángel Russo eliminó a un equipo colombiano y quedó campeón de Copa Libertadores: así fue la historia
La partida del entrenador argentino de 69 años dejó un dolor en los amantes del fútbol, pero revivió recuerdos gratos para los hinchas de Boca Juniors, de Argentina
