Así puede pagar los servicios públicos con Bre-B y hasta el pasaje del bus

Con más de 32 millones de usuarios activos y 84,7 millones de llaves registradas, la infraestructura de pagos del Banco de la República habilita transferencias rápidas, seguras y automatizadas

Guardar
Bre-B, la nueva infraestructura de
Bre-B, la nueva infraestructura de pagos inmediatos del Banco de la República, transforma las transacciones en Colombia - crédito Banco de la República/YouTube

La llegada de Bre-B, la nueva infraestructura de pagos inmediatos impulsada por el Banco de la República, marca un cambio profundo en la manera en que los colombianos podrán realizar transacciones cotidianas.

Desde el pago de servicios públicos hasta la recarga del transporte o la suscripción a plataformas digitales, el sistema promete una experiencia de pago instantánea, sin restricciones de horario ni dependencia de aplicaciones adicionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A partir de la activación de las primeras llaves, los usuarios comenzaron a registrar sus identificadores en las distintas entidades financieras del país.

El lanzamiento oficial de la operativa de Bre-B llevado a cabo el lunes 6 de octubre vislumbró los alcances de este sistema.

Según datos del Banco de la República, tras el despliegue inicial se contabilizaron 84,7 millones de llaves registradas, con 63 millones de medios de pago vinculados y 32 millones de usuarios activos.

El sistema Bre-B permite pagos
El sistema Bre-B permite pagos instantáneos, sin restricciones de horario ni necesidad de aplicaciones adicionales - crédito Banco de la República

En promedio, cada cliente dispone de 2,6 llaves y cada medio de pago está asociado a 1,3 llaves, mientras que el sistema permite la creación de hasta cuatro llaves por cliente.

El funcionamiento de Bre-B se basa en la utilización de una llave única, que puede ser el número de celular, la cédula o un código QR, para enviar y recibir dinero de manera instantánea.

Esta llave es indispensable para recibir fondos, aunque no es obligatoria para enviarlos, de acuerdo con las recomendaciones del Banco de la República.

Para efectuar un pago, el usuario debe contar con una cuenta o depósito en una entidad financiera, conocer la llave del destinatario o escanear su código QR, y especificar el monto a transferir.

El sistema admite desde pagos de bajo valor hasta transferencias de $11,5 millones por operación, aunque cada entidad financiera puede establecer límites inferiores, restringir el número de transacciones diarias o aplicar otros criterios de seguridad.

Con 84,7 millones de llaves
Con 84,7 millones de llaves registradas y 32 millones de usuarios activos, Bre-B inicia su despliegue en el país, según reportó el Banco de la República - crédito Banco de la República

El Banco de la República señaló que “su entidad puede establecer un monto menor, limitar el número de transacciones diarias o establecer otros criterios por motivos de seguridad”.

La versatilidad de Bre-B permite realizar pagos entre personas (P2P), dividir cuentas, enviar dinero a amigos o familiares y efectuar compras tanto en tiendas en línea como en comercios físicos, simplemente escaneando un código QR o utilizando el celular.

Además, facilita transacciones en redes sociales, lo que representa una ventaja para los emprendimientos que comercializan productos a través de plataformas digitales, al evitar intermediarios y reducir costos.

En el ámbito de los servicios cotidianos, Bre-B habilita el pago de facturas de agua, luz, internet, recargas de celular, transporte, colegiaturas, arriendos, matrículas, multas, impuestos y otros compromisos con el Estado.

Bre-B facilita pagos P2P, compras
Bre-B facilita pagos P2P, compras en comercios físicos y digitales, y transacciones en redes sociales para emprendimientos - crédito Banco de la República

Todo esto puede realizarse desde la aplicación bancaria o fintech preferida del usuario, sin necesidad de descargar herramientas adicionales. El sistema también contempla la automatización de pagos recurrentes o por suscripción, como los de plataformas de streaming o gimnasios, siempre que el usuario otorgue la autorización correspondiente, eliminando la dependencia de tarjetas de crédito.

Para las empresas y negocios, Bre-B ofrece la posibilidad de recibir pagos directamente desde las facturas emitidas, integrando una llave o un código QR que permite a los clientes completar la transacción en segundos.

Esta funcionalidad contribuye a reducir la morosidad, optimizar la experiencia de cobro y minimizar errores de digitación. Los comercios deben crear un código de negocio, similar a los QR actuales, y registrarlo como llave en los canales digitales, lo que les permite consultar el estado de sus puntos de venta y llaves asociadas.

Bancolombia explicó que, a diferencia de las personas naturales, los negocios deben activar o crear estos puntos de venta digitales para operar con el sistema.

La plataforma permite el pago
La plataforma permite el pago de servicios públicos, recargas, impuestos y suscripciones desde cualquier aplicación bancaria o fintech - crédito Banco de la República

Una de las principales innovaciones de Bre-B radica en su disponibilidad permanente: la infraestructura está activa en todo momento, sin importar si es fin de semana o festivo, lo que elimina las restricciones habituales de los sistemas tradicionales.

La implementación de Bre-B no busca reemplazar los sistemas existentes, sino ampliar el ecosistema financiero colombiano, permitiendo que los usuarios transformen su experiencia transaccional. Según el Banco de la República, “todos los pagos que hacían hace una semana, podrán ser distintos desde esta semana”, ya que ahora es posible pagar servicios como la luz, el agua, el gas o el transporte público de manera inmediata y sin fricciones.

El despliegue de Bre-B redefine las expectativas sobre la velocidad, la interoperabilidad y la disponibilidad en tiempo real de los pagos en Colombia, conectando a personas, empresas, servicios y al Estado en una red de transacciones instantáneas y seguras.