Vicky Dávila reveló el motivo que la impulsó a dejar el periodismo por la política: “Hay muchas cosas por hacer”

Frente a posibles alianzas, la periodista y precandidata presidencial aseguró que tiene límites firmes y no negociará con personas involucradas en corrupción o actos ilícitos

Guardar
Vicky Dávila explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia nació de la preocupación por el deterioro de la democracia bajo el actual Gobierno - crédito @vickydavilah/Instagram

Vicky Dávila, reconocida durante años por su trabajo en medios de comunicación, sorprendió al país cuando decidió abandonar su carrera como periodista para aspirar a la Presidencia de Colombia en 2026.

En una entrevista con Noticias Caracol, Dávila explicó con firmeza las razones personales y éticas que la motivaron a tomar esa decisión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Yo le voy a decir la verdad. Como periodista denuncié muchos hechos de corrupción de este Gobierno (del de Gustavo Petro) y empecé a preocuparme muchísimo como ciudadana de lo que podía venir para Colombia”, expresó Dávila al iniciar su intervención.

Vicky Dávila afirmó que su
Vicky Dávila afirmó que su paso a la política no es por ambición personal, sino por un compromiso con las personas más vulnerables del país - crédito Vicky Davila/Facebook

“Me preocupa el futuro de Colombia”: el detonante de su candidatura

Para Dávila, el panorama actual del país no admite indiferencia, pues observaba con alarma lo que describe como una amenaza directa contra las bases democráticas: “Yo creo que lo hemos ido viendo, el deterioro de lo que ha ocurrido con el Gobierno. Para mí hoy el Gobierno Petro, sus herederos, son una amenaza para la democracia, para la libertad, para el orden, la institucionalidad”.

Según Dávila, su decisión no responde a una ambición personal. “Yo no tenía nada. Colombia me lo ha dado todo”, añadió con emoción, remarcando su sentido de gratitud hacia el país.

Durante la conversación, dejó claro que su motivación nace del deseo profundo de servir a quienes enfrentan condiciones de vida extremas. En sus palabras, “uno le quiere servir a la gente, uno está con las ansias de encontrar la verdad, de investigar, de llegar al fondo, de visibilizar historias. Ese es el existir de un periodista, la razón de ser de un periodista. Para un político es servirle a la gente y transformarle la vida y solucionarles los problemas. Y eso es lo que yo quiero hacer”.

Vicky Dávila recordó su infancia
Vicky Dávila recordó su infancia en condiciones difíciles y dijo que eso la conecta con millones de colombianos que viven en pobreza - crédito Vicky Davila/Facebook

Una historia personal marcada por la pobreza y el esfuerzo

La precandidata presidencial fue contundente al hablar sobre las desigualdades que persisten en el país, por lo que describió con fuerza su vínculo personal con la pobreza.

“Yo pienso en las madres cabeza de hogar, pienso en los jóvenes, pienso en toda esa gente que, que son millones, millones de pobres, de gente que no se come las tres comidas al día. Y digo: ‘Miércoles, el próximo gobierno, cualquiera que sea, María Alejandra, sí, hay que arreglar la seguridad, hay que arreglar el tema económico, todo eso es verdad, pero hay que atender a los más pobres’”.

Dávila compartió detalles de su infancia marcada por las dificultades económicas, por lo que afirmó que esa experiencia la conecta con la realidad de millones de colombianos: “Yo salí de ahí y yo sé lo que es tener solo un par de zapatos. Yo sé lo que es tenerse que separar de los papás para que la tía y la abuela le paguen el colegio en otra ciudad. Y yo sé lo que es volverse adulto antes de tiempo porque te tocó esa vida”.

Vicky Dávila calificó al Gobierno
Vicky Dávila calificó al Gobierno de Gustavo Petro y sus herederos como una amenaza para la institucionalidad, la libertad y el orden en Colombia - crédito Vicky Dávila/Facebook - Presidencia

Rechazo frontal a las alianzas con políticos cuestionados

A su juicio, las soluciones reales no pueden surgir de fórmulas oportunistas ni de alianzas con intereses oscuros, por lo que frente a la posibilidad de pactos políticos para lograr mayorías, fue categórica: “Hay gente con la que definitivamente yo jamás podría hacer una alianza, nunca. Pero hay otra gente buena que conoce el Estado. Decir que todos los políticos son malos es mentira también. Pero con gente gris, gente torcida, con plata rara, todo esto, yo no voy a estar ahí”.

Dávila rechazó la idea de llegar al poder a cualquier costo; aseguró que su compromiso es con principios firmes: “Tener las manos así (las mostró a las cámaras), María Alejandra, limpias, limpias”.

No ocultó su indignación por los riesgos que, según ella, amenazan la estabilidad del país. Mencionó factores que considera explosivos: el narcotráfico, la corrupción histórica, las relaciones con el régimen de Nicolás Maduro y el caso Álex Saab, “eso es una amenaza para Colombia, un coctel muy explosivo”, sentenció.

Vicky Dávila señaló que la
Vicky Dávila señaló que la corrupción y el narcotráfico, junto con la influencia del régimen venezolano, representan un peligro para Colombia - crédito Colprensa

A lo largo de la entrevista, Vicky Dávila mostró una combinación de experiencia profesional y sensibilidad social. Habló de su pasado, de sus luchas personales, pero también de su propósito de mirar hacia adelante. “Yo me podía haber quedado en el lugar donde estaba, nadie me estaba sacando, pero aquí (Colombia) hay muchas cosas por hacer”, aseguró.

Su visión del poder se basa en una premisa clara: servir. A diferencia de quienes buscan en la política un camino hacia el beneficio personal, ella insiste en que su único interés es transformar la vida de los más necesitados: “Eso es lo que yo quiero hacer”, repitió en varias ocasiones.