Un barrio colombiano sorprende al entrar al top 15 de los más bonitos del mundo

Medellín figura en el más reciente ranking internacional de Time Out gracias a la transformación urbana y cultural de uno de sus tradicionales sectores, que ha sido destacado por su dinamismo, identidad local y propuesta creativa

Guardar
Perpetuo Socorro refleja la transformación
Perpetuo Socorro refleja la transformación urbana y el espíritu innovador de la ciudad. - crédito Empresa de Desarrollo Urbano

Un barrio de Medellín ingresó al exclusivo listado de los más bellos del mundo. Perpetuo Socorro se ubicó en la posición número 15 del ranking global de Time Out 2025, un reconocimiento internacional que lo convierte en una referencia para viajeros y expertos urbanos.

La publicación británica resaltó la transformación del barrio y su aporte a la vida cultural, creativa y comunitaria de la ciudad, identificando sus calles y espacios como uno de los mejores ejemplos del momento actual en la escena urbana global.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Time Out evaluó 39 barrios en distintos continentes, priorizando aquellos que mantienen su autenticidad, apoyan negocios independientes y conservan su identidad local a pesar de los cambios urbanos recientes. En declaraciones recogidas por la publicación, se ponderaron factores como la diversidad cultural, la convivencia de propuestas tradicionales y contemporáneas, la vitalidad social y la resistencia a procesos de homogeneización comercial.

Perpetuo Socorro se caracteriza en la actualidad por su ambiente creativo y la constante renovación de sus espacios. Este sector, anteriormente vinculado al movimiento vehicular del centro y a su emblemática iglesia de arquitectura neogótica, registró en la última década una transformación profunda. El barrio sumó galerías de arte, cafeterías alternativas, tiendas de diseño y espacios dedicados al trabajo colaborativo y la actividad cultural.

Murales y galerías independientes renovaron
Murales y galerías independientes renovaron el paisaje de Perpetuo Socorro en Medellín. - crédito X

El informe de Time Out precisó que la zona ilustra cómo la capital antioqueña diversifica su oferta para el turista y el residente, en un entorno seguro, conectado y con amplia gama de servicios.

La capital de Antioquia está presente en la memoria de ediciones previas de Time Out. Laureles, barrio de la ciudad, ocupó el primer puesto global en el año 2023, y en este listado reciente, Perpetuo Socorro representa la diversidad y el dinamismo medellinense que proyecta la urbe ante el mundo. Dentro de Colombia, otros sectores han sido igualmente valorados por distintas organizaciones, como La Candelaria en Bogotá y San Antonio en Cali, ambos con alto valor histórico y propuestas culturales relevantes, aunque en el ranking de 2025 solo el barrio antioqueño figuró en el top internacional.

La publicación británica consideró en su análisis variables como el “street life”, la oferta de comida local, la preservación de espacios públicos y la posibilidad de encuentros sociales espontáneos. El listado incluye barrios de ciudades como Tokio, París, Londres o São Paulo, lo que subraya la relevancia del sector colombiano en el panorama global. Así, la posición número 15 de Medellín demuestra la fuerte competencia internacional de la oferta urbana local.

El distrito creativo atrae visitantes
El distrito creativo atrae visitantes y emprendedores a esta zona central de Medellín. - Empresa de Desarrollo Urbano

De acuerdo con Time Out, muchos de los barrios seleccionados enfrentaron o moderaron los efectos de la gentrificación a través del mantenimiento de comercios de proximidad, actividades comunitarias y una constante apertura hacia propuestas experimentales y alternativas. La interacción de culturas y la consolidación de una comunidad diversa fueron aspectos clave para distinguir a los seleccionados del resto de sectores de sus respectivas ciudades.

El estudio señala que la vida cotidiana, la comodidad para el acceso, la seguridad y la calidad de los servicios son criterios ahora indispensables para identificar los barrios más bonitos, ya que no se priorizan únicamente los aspectos visuales o la fotogenia. De este modo, la publicación británica propuso un modelo de urbanismo centrado en las necesidades reales de residentes y visitantes, donde la experiencia y la posibilidad de interacción social genuina pesan más que el simple atractivo arquitectónico.

El informe de Time Out reconoce en Perpetuo Socorro “un ejemplo de transformación urbana y cultural que impulsa nuevos proyectos, atrae emprendimientos creativos y fortalece la identidad paisa mediante la innovación y el respeto por la tradición”. Además, se resalta la presencia de espacios inclusivos para el arte, el diseño y la gastronomía, situando al barrio como “un polo emergente de interés internacional”.

La riqueza cultural y paisajística
La riqueza cultural y paisajística de Medellín, Cartagena y Bogotá las posicionó como los mejores lugares para el turismo a pie - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

Con este nuevo reconocimiento, Medellín se consolida en el mapa mundial de ciudades en transformación, donde la suma de esfuerzos públicos y privados impacta positivamente en la calidad de vida y el atractivo para viajeros de distintos perfiles. El barrio de Perpetuo Socorro, con su presencia en la selecta lista de los barrios más bonitos del mundo, se proyecta no solo como referencia local, sino como destino obligado para quienes exploran las tendencias urbanas actuales.