Semana de receso en octubre de 2025: estos serán los aeropuertos y ciudades con más movimiento de viajeros en Colombia

Durante la semana del 6 al 10 de octubre de 2025, se espera la movilización de más de 12 millones de personas por tierra y aire

Guardar
El Ministerio de Transporte prevé
El Ministerio de Transporte prevé más de 12 millones de viajeros por tierra durante la semana de receso escolar en Colombia - crédito Europa Pres

Colombia se alista para una de las semanas con mayor movimiento del año. Del 6 al 10 de octubre de 2025, durante el receso escolar, el flujo de pasajeros por tierra y aire aumentará de forma significativa, según las proyecciones del Ministerio de Transporte y la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).

El ministerio activó desde el 3 de octubre un plan especial 24/7 para mantener la movilidad sin contratiempos. El operativo incluye vigilancia permanente en carreteras, aeropuertos y terminales, con el fin de garantizar la seguridad de los viajeros y reducir los tiempos de desplazamiento. Además, se reforzarán los controles en puntos estratégicos y se incrementará la presencia de agentes en zonas de alto tráfico turístico.

Se prevé que más de 12 millones de personas se desplacen por las vías del país, ya sea en automóvil particular o desde terminales terrestres. El Ministerio de Transporte estima que 8 millones lo harán en vehículo propio y 4,4 millones en buses intermunicipales, lo que supone un reto logístico para las autoridades encargadas de mantener el orden y la fluidez vial.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Cartagena, Santa Marta, San Andrés,
Cartagena, Santa Marta, San Andrés, el Eje Cafetero, Medellín y Bogotá serán los destinos más visitados en la semana de receso - crédito iStock/

Para facilitar el tránsito, se pondrá en marcha un plan piloto que contará con más de 1.000 operarios en 36 estaciones de peaje, incluidos 237 trabajadores dedicados a agilizar el paso en horas pico. Además, participarán 2.910 microempresarios viales, 70 administradores de corredores y un sistema de atención con ambulancias, grúas y carros taller distribuidos en ocho rutas estratégicas.

Mientras tanto, el tráfico aéreo también registrará un incremento. Las autoridades prevén una alta demanda en las principales terminales y refuerzos operativos para evitar congestiones y demoras en los vuelos. Anato calcula que más de 777.000 viajeros realizarán desplazamientos nacionales e internacionales durante la semana. De ese total, el Aeropuerto El Dorado, en Bogotá, concentrará cerca del 61% de los pasajeros, seguido por el José María Córdova, de Medellín (17%), y el Rafael Núñez, de Cartagena (7%).

Según datos de la cartera de transporte, el número total de viajeros en terminales aéreas crecerá un 3% respecto al año anterior, con 625.000 pasajeros solo en vuelos internacionales, reflejando la recuperación sostenida del sector aéreo.

El plan especial 24/7 incluye
El plan especial 24/7 incluye vigilancia permanente y refuerzo de controles en carreteras, aeropuertos y terminales - crédito Terminal de Transporte de Bogotá / X

Los colombianos que viajen al exterior tendrán una marcada preferencia por Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador. En sentido contrario, el mayor número de visitantes extranjeros llegará desde Estados Unidos, México, Ecuador, Perú y Chile, lo que representa un crecimiento del 6% frente a 2024.

“Desde el gremio estimamos que Cartagena, Santa Marta y San Andrés, así como el Eje Cafetero, Medellín y Bogotá, acogerán el mayor número de viajeros durante esta semana de receso”, señaló la dirigente gremial de Anato, al destacar los principales destinos turísticos que recibirán a los visitantes. La organización añadió que este comportamiento refleja el interés creciente por redescubrir el país, aprovechar la oferta hotelera y disfrutar de experiencias sostenibles que combinan cultura, gastronomía y naturaleza.

Asimismo, señaló que la preferencia de los turistas extranjeros sigue orientándose hacia los planes de sol y playa, naturaleza y aventura, turismo cultural y de bienestar.

“Esperamos que continúe la senda de crecimiento, con un aumento del 6 % frente al mismo período de 2024, comercializando productos de sol y playa, naturaleza y aventura, turismo cultural y de bienestar”, añadió la representante gremial.

El Aeropuerto El Dorado concentrará
El Aeropuerto El Dorado concentrará el 61% del tráfico aéreo nacional e internacional durante la semana de receso - crédito Colprensa

Más allá de las cifras, la semana de receso se consolida como una oportunidad para dinamizar el turismo interno y fortalecer la reactivación económica de los destinos regionales. El reto, según las autoridades, será mantener la seguridad vial y aérea en medio del aumento de pasajeros y garantizar una experiencia fluida, segura y satisfactoria para los viajeros.