En el aniversario del sanguinario ataque terrorista de Hamas contra Israel, así se pronunció Armando Benedetti

El ministro del Interior también hizo un llamado a los participantes de las manifestaciones pro Palestina en Bogotá para que la jornada de este 7 de octubre transcurra de manera pacífica

Guardar
El ministro del Interior Armando
El ministro del Interior Armando Benedetti hizo un llamado a los participantes de las manifestaciones pro Palestina en Bogotá para que la jornada de este 7 de octubre transcurra de manera pacífica - crédito Ministerio del Interior

El ministro del Interior Armando Benedetti hizo un llamado a los participantes de las manifestaciones pro Palestina en Bogotá para que la jornada de este 7 de octubre transcurra de manera pacífica.

En un mensaje dirigido a los organizadores y asistentes, Benedetti destacó la importancia de diferenciarse de los episodios violentos recientes y de la respuesta militar de Israel en Gaza, subrayando que la movilización debe desarrollarse sin altercados ni actos de vandalismo.

La convocatoria, que reúne a diversos colectivos en apoyo a la causa palestina, está programada para iniciar a las 10:30 y concluir a las 17:00, momento en el que los manifestantes llegarán a la Embajada de Estados Unidos.

El llamado del ministro se produce en un contexto marcado por los incidentes del pasado 2 de octubre, cuando manifestantes atacaron locales de cadenas comerciales estadounidenses y la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).

Esa movilización ocurrió tras la interceptación de un buque con ayuda humanitaria destinado a Gaza por parte del Ejército israelí, lo que generó expresiones de rechazo y acciones violentas en la capital colombiana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Encapuchados protestaron en la puerta de la sede de la Andi - crédito @Mamertos0/X

En su pronunciamiento, Benedetti recordó que la fecha coincide con el aniversario del ataque perpetrado por el grupo Hamas en territorio israelí.

“Hoy es 7 de octubre, un día lamentable para el mundo y, sobre todo, para Medio Oriente. Hoy hace dos años, el grupo terrorista Hamas invadió terreno israelí y asesinó a un centenar de personas procedentes de Israel. Ese hecho lo rechazamos con toda la contundencia del mundo”, afirmó el ministro, posicionándose como el primer alto funcionario del gobierno colombiano en condenar públicamente los crímenes cometidos por Hamas contra la población israelí.

Benedetti y su pronunciamiento sobre marchas a favor de Gaza - crédito X

Benedetti también reiteró su postura crítica frente a la respuesta militar de Israel en la Franja de Gaza. El ministro calificó de desproporcionados los ataques israelíes y denunció que estos han provocado una devastación casi total de la población palestina. “También rechazamos cómo respondió desproporcionadamente Israel contra el pueblo de Palestina en la Franja de Gaza, cometiendo un genocidio y casi que acabando y arrasando por tierra a toda la población palestina, que ya lleva 80.000 muertos”, expresó, dejando clara su condena tanto a los actos de Hamas como a la ofensiva israelí.

En el cierre de su mensaje, Benedetti insistió en que la manifestación en Bogotá debe distinguirse por su carácter pacífico, resaltando la necesidad de que la sociedad colombiana demuestre su compromiso con la no violencia y marque distancia respecto a los métodos empleados en el conflicto de Medio Oriente.

Petición de la Cancillería ante marchas

La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, pidió que las marchas se desarrollen “en un entorno de paz y respeto”, en alusión a la conmemoración de los dos años desde el inicio del conflicto entre Israel y Palestina.

De acuerdo con información publicada por Semana, el Gobierno de Gustavo Petro manifestó su respaldo a las movilizaciones, promovidas para recordar la fecha en que comenzó la guerra en 2023. En esa ocasión, un ataque perpetrado por el grupo Hamás dejó cerca de 1.200 personas muertas, la mayoría de ellas israelíes, y desencadenó una ofensiva militar que ha continuado durante dos años.

De acuerdo con información publicada
De acuerdo con información publicada por Semana, el Gobierno de Gustavo Petro manifestó su respaldo a las movilizaciones, promovidas para recordar la fecha en que comenzó la guerra en 2023 - crédito Reuters

En su más reciente pronunciamiento, la Cancillería expresó que “en los dos años desde entonces, el mundo ha presenciado cómo más de 67.000 personas han sido asesinadas en Gaza, en una campaña israelí que ha sido descrita por el gobierno colombiano, de forma clara y contundente, como un genocidio”. El comunicado busca, según la entidad, resaltar la posición del país frente a los hechos y hacer un llamado a que las movilizaciones se mantengan dentro de los principios de respeto y convivencia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó que “toda manifestación pública debe ser consecuente con el espíritu con el que se convoca: rechazando provocaciones y manteniendo en firme el compromiso con el diálogo y la convivencia”. El mensaje busca reforzar el propósito de que la protesta se realice de manera pacífica, tanto en el país como en el exterior, donde también se prevén concentraciones.

Más Noticias

Empresas de energía se están quedando sin gas y cada vez hay más riesgo de un apagón en Barranquilla y Cartagena: queda poco

La falta de inversiones y demoras regulatorias profundizan una crisis que pone en jaque el desarrollo regional y exige decisiones urgentes de las autoridades

Empresas de energía se están

La inflación no da tregua: el costo de vida en Colombia seguirá ‘por las nubes’ hasta fin de año, según analistas

Ni las políticas del Banco de la República ni la moderación en algunos precios logran frenar la inflación. Los analistas advierten que el país completará cinco años con el costo de vida por encima del 5%, golpeando con fuerza el bolsillo de las familias

La inflación no da tregua:

Lanzan campaña en Colombia en el Día Mundial de la Alopecia: porque es mucho más que un problema estético

La campaña “Alopecia areata: nada que esconder, todo por vivir”, liderada por el Grupo Colombiano de Tricología y la Asociación Colombiana de Dermatología Pediátrica, impulsa la autoestima y el respeto por la diversidad

Lanzan campaña en Colombia en

Petro citó a precandidatos de la consulta del Pacto Histórico a la Casa de Nariño, tras duro revés en el Tribunal Superior de Bogotá

El acusado exalcalde de Medellín Daniel Quintero, la exministra de Salud Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda acudieron a la residencia presidencial para analizar escenarios jurídicos frente al fallo del organismo de justicia, que desestimó la acción de tutela que buscaba que se llevara a cabo este proceso el 26 de octubre

Petro citó a precandidatos de

Marchas en apoyo a Palestina en aniversario de la masacre de Hamas: puntos de concentración y horarios de las movilizaciones del 7 de octubre en Bogotá

De acuerdo con los organizadores, el objetivo de las caravanas y marchas es respaldar al pueblo palestino e instar a la comunidad internacional a tomar medidas frente al conflicto en la Franja de Gaza

Marchas en apoyo a Palestina
MÁS NOTICIAS