Los riesgos de consumir Power Tibet, un suplemento falso que se estaría vendiendo en Colombia como potenciador sexual: Invima lanzó alerta

La entidad aseguró que, a raíz de la normatividad sanitaria vigente, el producto fraudulento no cuenta con registro sanitario

Guardar
El Invima detalló que la
El Invima detalló que la ausencia de registro del supuesto suplemento dietario implica que no existen garantías sobre la calidad, seguridad y eficacia del producto- crédito Imagen Ilustrativa Infobae/Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una alerta sobre la presencia en el mercado de un producto denominado Power Tibet, el cual se está comercializando de manera ilegal en Colombia como un suplemento dietario y presunto potenciador energético y sexual, que carece de registro sanitario y representa un riesgo para la salud pública.

Según el Invima, Power Tibet se ofrece en Colombia sin contar con el aval sanitario exigido por la normativa vigente, lo que convierte su venta y distribución en una actividad ilegal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tras realizar verificaciones internas, la entidad determinó que el producto no cumple con los requisitos de etiquetado y publicidad establecidos, algo que, en palabras del Invima, agrava la situación al inducir a los consumidores a error sobre su verdadera naturaleza y composición.

El organismo regulador advirtió que el consumo de productos sin registro sanitario, como Power Tibet, puede acarrear problemas de insomnio, pesadillas, cansancio, aumento de la circulación sanguínea, palpitaciones, enfermedades cardiacas, nerviosismo, ansiedad y temblores.

Power Tibet se estaría vendiendo
Power Tibet se estaría vendiendo en el país sin contar con el aval sanitario exigido por la normativa vigente del Invima- crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Además, la ausencia de registro implica que no existen garantías sobre la calidad, seguridad y eficacia del producto, y se desconoce tanto su contenido real como las condiciones de almacenamiento y transporte a las que ha sido sometido.

El Invima ha reiterado en diversas alertas y comunicados que los productos fraudulentos suelen atribuirse propiedades no autorizadas, generando expectativas infundadas respecto a su origen, composición o calidad. Esta práctica, de acuerdo con el Invima, pone en peligro la salud de los consumidores, que pueden verse expuestos a ingredientes desconocidos y potencialmente dañinos.

En el comunicado oficial, el Invima detalló que el principio activo sobre el cual está compuesto el producto Power Tibet es el “ácido hipocloroso (solución MP AQ) equivalente a 500 ppm (partes por millón) de cloro”.

El producto se está comercializando
El producto se está comercializando de manera ilegal en Colombia como suplemento dietario y presunto potenciador energético y sexual - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La recomendaciones del Invima sobre el hallazgo de productos fraudulentos

Ante esta situación, la entidad hizo un llamado a la ciudadanía para que verifique siempre el número de registro sanitario de cualquier producto antes de consumirlo. Para ello, puso a disposición el enlace oficial de consulta de registros sanitarios: https://www.invima.gov.co/consulta-registros-sanitarios, donde es posible buscar por nombre, registro o principio activo.

El Invima recomendó a la comunidad abstenerse de adquirir Power Tibet y cualquier otro medicamento, producto fitoterapéutico o suplemento dietario que no cuente con registro sanitario vigente, recordando que muchos de estos productos fraudulentos se comercializan a través de internet, redes sociales y cadenas de WhatsApp.

En caso de estar consumiendo el producto, la entidad instó a suspender su uso de inmediato y reportar cualquier evento adverso a través del enlace https://vigiflow-eforms.who-umc.org/co/medicamentos o al correo electrónico invimafv@invima.gov.co. Además, solicitó informar a las autoridades sobre los lugares donde se distribuya o comercialice el producto.

Para las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPS) y profesionales del sector, el Invima indicó que, si detectan pacientes que hayan consumido Power Tibet, deben recomendar la suspensión inmediata y notificar a la entidad sobre la adquisición del producto, proporcionando los datos suministrados por los pacientes sobre la dirección y el medio de adquisición.

Invima alertó sobre la comercialización de omeprazol fraudulento

A mediados de septiembre de 2025, el Invima alertó sobre la presencia de dos productos fraudulentos en el mercado nacional. La entidad sanitaria identificó dos presentaciones específicas: Omeprazole Delayed-Release Capsules USP 40 mg, lote LK9006, y Omeprazole Delayed-Release Capsules USP 20 mg, lote LH9585, ambos con fecha de vencimiento en abril de 2026, que se comercializan de manera ilegal.

La advertencia de Invima se originó tras recibir una denuncia que permitió detectar estos lotes y recopilar información detallada sobre sus características. Según el comunicado oficial, estos medicamentos se promocionan como legítimos, pero carecen de cualquier respaldo legal por parte de la autoridad sanitaria.

El Invima alerta sobre la
El Invima alerta sobre la circulación de omeprazol fraudulento sin registro sanitario en Colombia - crédito Invima

“Estos productos no están amparados bajo ningún registro sanitario emitido por la autoridad competente, por lo tanto, su comercialización en Colombia es ilegal”, subrayó la entidad en su declaración pública.

En el contexto de esta alerta, tanto Pharmalab PHL, reconocida importadora de medicamentos en el país, como Sandoz GmbH, titular de los registros sanitarios de omeprazol en Colombia, aclararon que no han introducido al mercado los productos señalados ni los lotes identificados por la autoridad.