
La Procuraduría General de la Nación decidió abrir una investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia Eduardo Montealegre por presunta participación en política.
La medida responde a declaraciones del alto funcionario sobre las campañas presidenciales y legislativas de Abelardo de la Espriella y del expresidente Álvaro Uribe, según informaron Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La investigación se centra en afirmaciones de Montealegre que, a juicio del ente de control, constituyen una posible injerencia en el proceso electoral. Las manifestaciones del ministro ocurrieron durante una entrevista con Semana, donde descalificó la candidatura presidencial de De la Espriella y se refirió a la campaña de Uribe al Senado.
Estas intervenciones motivaron la apertura del proceso disciplinario, que se formalizará en las próximas horas.
El trasfondo de la decisión radica en la normativa que prohíbe a los funcionarios públicos intervenir en política. Según W Radio, la Procuraduría considera que las declaraciones de Montealegre podrían haber vulnerado la Directiva 013 de 2025, la cual establece que “ningún servidor público puede promover, descalificar o influir en procesos electorales desde su cargo”.

El equipo de campaña de Abelardo de la Espriella sostiene que el ministro desconoció esta directiva con sus comentarios, lo que llevó a la presentación de quejas disciplinarias ante la Procuraduría.
El abogado Germán Calderón España, en representación de la campaña de De la Espriella, formalizó una petición en la que cuestionó el uso de la investidura ministerial para intervenir en asuntos políticos.
Esta solicitud se sumó a las inconformidades expresadas por el equipo de De la Espriella, quienes se consideraron afectados por las descalificaciones de Montealegre.
En el marco del proceso disciplinario, la Procuraduría ha dispuesto la recolección de pruebas y la posibilidad de que el ministro de Justicia rinda declaración, pasos que definirán el curso de la investigación en los próximos días.
Montealegre tilda de “caricaturesca” la candidatura de De la Espriella
El ministro de Justicia Eduardo Montealegre calificó como “caricaturesca” la precandidatura presidencial de Abelardo de la Espriella, a quien describió como “abogado de la mafia” y cuestionó su idoneidad para aspirar a la Presidencia de Colombia, según declaraciones a Semana.

Montealegre argumentó que la trayectoria de De la Espriella se ha desarrollado en el entorno de clientes vinculados al narcotráfico y paramilitarismo, y sostuvo que “es legítimo, pero creo que hay unas fronteras: no creo que el abogado de la mafia pueda llegar a ser presidente de Colombia”.
El ministro enfatizó que, a su juicio, el abogado penalista carece de la formación intelectual y ética necesaria para el cargo, señalando: “No tiene la trayectoria, no tiene la formación. Bien o mal, con todas las críticas, los presidentes siempre han tenido una trayectoria, una experiencia política, una experiencia académica. Él es una figura pintoresca, caricaturesca, de república bananera. No lo veo con una proyección y con seriedad como candidato”.
En el mismo diálogo, Montealegre abordó la consulta interna del Pacto Histórico prevista para el 26 de octubre de 2025, y aunque evitó revelar su voto, reconoció su amistad con Daniel Quintero y expresó mayor afinidad con las propuestas del senador y precandidato Iván Cepeda.
El ministro también analizó el panorama político de cara a los comicios de 2026, advirtiendo sobre la polarización entre izquierda y derecha y la ausencia de una opción de centro: “El país va a tomar una decisión entre un modelo de izquierda y uno de derecha, ambos respetables”.

Destacó figuras de la derecha como Vicky Dávila y Germán Vargas Lleras, a quien reconoció por su trayectoria pese a sus diferencias.
Por su parte, Abelardo de la Espriella respondió con críticas a Montealegre, acusándolo de actuar como “influencer de Petro para ambientar una constituyente fantasiosa, sin bases jurídicas, sociales ni políticas, con el único fin de promover que el dictador en ciernes se atornille al poder”.
Más Noticias
Millonarios se llevó el clásico ante América y mantiene vivas las esperanzas de llegar a los cuadrangulares
Pese al claro dominio del cuadro Escarlata, los de Hernán Torres aprovecharon dos errores del rival en la recta final del partido para imponerse por 2-1 y sumar tres puntos clave

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify Colombia
Desde podcasts de terror y ficción hasta temas de negocios, estas son las producciones que han conquistado al público colombiano en Spotify

Video captó particular momento entre Caterin Escobar y Mario Alberto Yepes, que confirmaría su relación: “Se ve enamorada”
Un video viral en Tiktok muestra a la actriz y al exfutbolista compartiendo una actividad cotidiana, lo que ha generado comentarios sobre la naturaleza de su vínculo sentimental

Investigan la muerte de la profesora Judy Milena Agredo: practicaba buceo en playas de Taganga mientras un instructor la supervisaba
El instructor de la compañía prestadora de servicios turísticos fue detenido de manera temporal para rendir su versión de los hechos

Encapuchados vandalizaron iglesia cristiana en Bogotá, en medio de marchas pro Palestina: “Respeto a la fe”
Las manifestaciones del 7 de octubre se vieron permeadas por acciones violentas. Las instalaciones de la iglesia quedaron llenas de grafitis y con vidrios rotos
