
Luego de cinco años de mantenerse como director general encargado del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Jorge Arturo Jiménez dejará su cargo después de que la Fiscalía General de la Nación asignara un nuevo directivo.
Según información conocida en primicia por Infobae Colombia, Ariel Emilio Cortés Martínez llegará a asumir funciones en los próximos días, poniendo fin a uno de los encargos más largos de la institución forense.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Incluso, fuentes internas de Medicina Legal confirmaron a este medio que el nuevo director general ya se encuentra en las instalaciones junto a su predecesor para adelantar el empalme antes de que su nombramiento quede en firme por parte de la Fiscalía.
Entretanto, Jorge Arturo Jiménez no quedaría por fuera de Medicina Legal. Según fuentes internas de la institución consultadas por Infobae Colombia, Jiménez pasaría a ocupar una dirección regional, aunque la información no ha sido confirmada por la Fiscalía.

Sin embargo, el director saliente ha sido blanco de críticas internas por la presunta mala administración de Medicina Legal. Incluso, algunos lo señalan como el culpable del deterioro físico de la sede en Bogotá, además de problemas en diferentes regiones, como el caso del hacinamiento de cuerpos en la sede de Barranquilla.
Además, sobre sus hombros recaen polémicas por la presunta filtración de información en el caso del coronel Óscar Dávila, en medio de las investigaciones por presunto uso irregular del polígrafo y las interceptaciones ilegales a la exniñera de la entonces jefa de gabinete Laura Sarabia, Marelbys Meza.
Quién es Ariel Emilio Cortés, el nuevo director de Medicina Legal
La trayectoria de Ariel Emilio Cortés Martínez se desarrolla en los campos de la medicina, la administración pública y la investigación en salud. Cuenta con más de veinticinco años en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia.
Su formación incluye el título de Doctor en Epidemiología y Salud Pública grado Cum Laude de la Universidad Rey Juan Carlos (España), una Maestría en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios por la Universidad Pompeu Fabra, un magíster en Ciencias Económicas por la Pontificia Universidad Javeriana, así como los grados de médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia y administrador público de la Escuela Superior de Administración Pública.

Hasta ahora, Cortés se desempeñaba como profesor asociado en la Pontificia Universidad Javeriana, con actividad en docencia e investigación en áreas como evaluación económica en salud, administración en salud, redes hospitalarias, epidemiología, bioestadística y planeación estratégica.
Ha dirigido 30 trabajos de grado, ha sido jurado en 25 trabajos de maestría y doctorado y ha actuado como par evaluador en 50 ocasiones. Su perfil académico incluye la publicación de cuatro libros y 30 artículos en revistas indexadas, con 677 citaciones.
En gestión y consultoría, ocupó posiciones directivas en hospitales y clínicas, incluyendo el Hospital Centro Oriente II Nivel de Atención y la Unidad de Servicios de Salud de Compensar I.P.S. y E.P.S..
Ha realizado consultorías para entidades como el Ministerio de Salud y Protección Social, la Organización de Estados Iberoamericanos, el Banco Mundial, la Misión Harvard, el Hospital Militar Central y diversas administraciones departamentales.
Entre 2018 y 2021, asesoró la reforma de la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional, y en 2023 y 2024 colaboró con el Ministerio de Salud y Protección Social en temas de políticas públicas sectoriales.
Participó como perito en asuntos judiciales ligados a la salud y en la reestructuración de la Dirección de Sanidad Policial. Fue asesor en la implementación del Sispi (Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural) para las comunidades Los Pastos y Quillasingas en 2023 y 2024.
Más Noticias
Coca-Cola y la CAR enfrentarán protestas por concesión de agua en La Calera: colectivos sociales y defensores llamaron a plantón
Colectivos sociales y defensores del agua llaman a movilización frente a la CAR en Bogotá, reclamando acciones ante la supuesta extracción sin respaldo legal y el riesgo para los ecosistemas de alta montaña

EN VIVO: Millonarios vs. América de Cali juegan un clásico a todo o nada en la Liga BetPlay II-2025
En el estadio El Campín, Embajadores y Escarlatas están obligados a ganar para mantener sus esperanzas de avanzar a los cuadrangulares semifinales

Juan Manuel Santos cuestionó la gestión del Gobierno Petro sobre el Acuerdo de Paz de 2016 y alertó por las elecciones de 2026: “Inviable”
El expresidente criticó la falta de avances en la aplicación de la hoja de ruta acordada para resolver las causas del conflicto armado y alertó sobre los riesgos que representan las posturas políticas extremas en los próximos comicios

El dragoneante Jimmy Flóres Salazar fue asesinado en Cali, en un nuevo ataque contra el Inpec
Las autoridades adelantan una investigación para esclarecer lo ocurrido el martes, 7 de octubre de 2025

Estos son los jóvenes colombianos asesinados por Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023: un connacional más sigue secuestrado
Las víctimas fatales participaban del festival de música electrónica Nova, en el que cientos de personas fueron atacadas a sangre fría por terroristas palestinos. Otras, también fueron torturadas, violadas y asesinadas, mientras los terroristas grababan la barbarie
