Francisco Barbosa advirtió que el petrismo podría retener el poder en el 2026: “Se va a unificar alrededor de Cepeda”

El exfiscal general advirtió que la falta de unidad entre centroderecha y derecha podría allanar el camino para que el Pacto Histórico avance y consolide su posición en la segunda vuelta electoral

Guardar
Francisco Barbosa advierte que el
Francisco Barbosa advierte que el petrismo podría retener el poder en las elecciones presidenciales de 2026 - crédito Colprensa

La posibilidad de que el petrismo retenga el poder en las elecciones presidenciales de 2026 no debe descartarse, según el análisis de Francisco Barbosa, exfiscal general de la nación.

Durante su intervención en El debate de Semana, Barbosa advirtió que la continuidad del proyecto político liderado por Gustavo Petro es un escenario plausible, especialmente si la oposición no logra articular una estrategia unificada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Barbosa sostuvo que “la viabilidad de que la izquierda pase a segunda vuelta y pueda confirmar el Gobierno actual, no es descabellada”, en referencia a la fortaleza electoral del sector afín al actual presidente.

El exfiscal enfatizó que la dispersión entre los sectores de centroderecha y derecha podría facilitar el triunfo del Pacto Histórico.

Iván Cepeda emerge como el
Iván Cepeda emerge como el candidato más fuerte del oficialismo tras el respaldo de Gustavo Bolívar, según dijo el exfiscal Francisco Barbosa - crédito Redes sociales

Según su perspectiva, “si la centroderecha y la derecha continúan en esa dispersión que tienen, yo creo que el señor Iván Cepeda tiene toda la posibilidad de ganar en la consulta de ellos y van a estar por encima del 35 % para estar en segunda vuelta”, declaró Francisco Barbosa.

En su análisis, el exfiscal general identificó a Iván Cepeda como la figura más sólida dentro del oficialismo, argumentando que su candidatura se ha visto fortalecida tras el retiro y respaldo de otros aspirantes, como Gustavo Bolívar.

El exfiscal afirmó que “la izquierda se va a unificar alrededor de Cepeda, creo que es el candidato de Petro porque ha sido coherente con las ideas de él y obviamente tratarán de ir a una consulta en la que él vaya muy fortalecido”, según sus declaraciones.

El exfiscal Barbosa también advirtió sobre el uso de recursos y promesas de campaña, recordando antecedentes como la propuesta de “paz total”, que, en su opinión, podrían convertirse en herramientas decisivas para el oficialismo.

El uso de recursos y
El uso de recursos y promesas de campaña, como la 'paz total', podría ser decisivo para el oficialismo, según advirtió Francisco Barbosa - crédito Montaje Infobae

“Existirán muchos recursos a lo largo de la campaña y promesas, tal y como ocurrió con la paz total en su momento, lo que puede llegar a ser buenas ‘jugadas’ para imponerse en las elecciones”, señaló el exfiscal al medio citado.

El exfuncionario subrayó que la segunda vuelta presidencial representa una especie de “lotería” en el país, lo que incrementa las probabilidades de que el candidato del petrismo logre la continuidad del proyecto político actual.

Frente a este panorama, Barbosa hizo un llamado a la ciudadanía para que impulse una verdadera unión de los sectores alternativos, con el objetivo de ofrecer opciones a quienes no se identifican con los extremos políticos.

“Es un país que requiere también unas opciones y alternativas de proposición para poder acoger esos sectores y acompañar una propuesta decente”, manifestó el exfiscal.

Finalmente, Francisco Barbosa instó a superar la confrontación y la polarización, advirtiendo que la persistencia en la “gritería” y las posturas de “ruptura total” solo facilitaría el camino a la izquierda en los próximos comicios.

“Cuando la gente dice que esto ya está ganado y que Petro ya perdió, siento que están cometiendo un error total”, concluyó el exfiscal en su análisis.

Francisco Barbosa descarta candidatura y alerta sobre fragmentación opositora

Francisco Barbosa pide a la
Francisco Barbosa pide a la derecha y el centro consolidar una propuesta política más allá del rechazo a Gustavo Petro - crédito @Asobancaria/X

El exfiscal general Francisco Barbosa instó a los sectores de derecha y centro a consolidar una propuesta política que trascienda el simple rechazo al presidente Gustavo Petro, tras anunciar su retiro de la contienda presidencial.

En diálogo con Colprensa, Barbosa advirtió que la izquierda podría impulsar una asamblea constituyente en el próximo gobierno, por lo que consideró urgente que la oposición defina una alternativa concreta.

Al explicar su decisión de no postularse a la Presidencia, el exfiscal citó la falta de garantías de seguridad como motivo principal, recordando que tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay expresó su preocupación y que recientemente se encontró sin protección en varias zonas del país. “La decisión entonces es la de no arriesgar mi vida en torno a esto y evidentemente retirarme”, afirmó.

Barbosa también subrayó la importancia de la unidad entre los candidatos del centro y la derecha, señalando que la izquierda ya ha avanzado en acuerdos, especialmente tras la alianza de Susana Muhamad, Gustavo Bolívar y María José Pizarro en torno a Iván Cepeda.

A su juicio, figuras como Roy Barreras y Cepeda podrían representar a la izquierda en una consulta interpartidista, aunque Barreras tendría mayor capacidad para atraer apoyos de diferentes partidos.

Barbosa advirtió que “la derecha tiene que proponer algo que hasta ahora no solamente puede ser que se vaya Petro, porque de lo contrario no se va a poder enfrentar de forma correcta el fenómeno de izquierda”.

El exfiscal insistió en que la dispersión de candidaturas en la oposición dificulta la construcción de un proyecto común y reiteró la necesidad de evitar el extremismo en la definición de una alternativa política.