
En lo que queda de 2025, Colombia contará con cinco días festivos, distribuidos entre octubre, noviembre y diciembre, según el calendario oficial del Ministerio de Trabajo.
Estas fechas corresponden a celebraciones históricas, religiosas y culturales reconocidas a nivel nacional.
De este modo, empleados y padres y madres de familia afrontarán la última etapa del año, que incluye la temporada navideña y de final de año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Fechas de los festivos restantes en Colombia durante 2025
- Lunes 13 de octubre: Día de la Raza o de la Diversidad Étnica y Cultural
- Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Con esto, queda un festivo en octubre, dos en noviembre y dos en diciembre.

Por qué se trasladan los festivos al lunes: esto dice la Ley Emiliani
La Ley 51 de 1983, conocida como Ley Emiliani, establece que los festivos que coinciden con días laborales pueden trasladarse al lunes siguiente.
El objetivo de esta medida es incentivar el turismo interno y ofrecer periodos de descanso más extensos a los trabajadores.
En el calendario de 2025, 10 de los 18 festivos se convirtieron en fines de semana extendidos.
Los días festivos inamovibles en Colombia
Algunas fechas mantienen su lugar en el calendario por su relevancia histórica o religiosa.
Entre los días que no se trasladan al lunes se encuentran:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 20 de julio: Independencia de Colombia
- 7 de agosto: Batalla de Boyacá
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Navidad

Colombia figura entre los países latinoamericanos con mayor número de días de descanso oficial anual, con un total de 18 festivos.
Los próximos puentes festivos permitirán a los ciudadanos aprovechar para descansar, viajar o participar en actividades culturales y religiosas.
Cuántos festivos se vienen en Colombia para el 2026
Por el momento todo parece indicar que para el 2026 el total de días festivos que caerían en Colombia serían 18.
Estas serían las fechas:
- 1 enero: Año Nuevo
- 12 enero: Día de los Reyes Magos
- 23 marzo: Día de San José
- 2 abril: Jueves Santo (Semana Santa)
- 3 abril: Viernes Santo (Semana Santa)
- 1 mayo: Día del Trabajo
- 18 mayo: Día de la Ascensión
- 8 junio: Corpus Christi
- 15 junio: Sagrado Corazón
- 29 junio: San Pedro y San Pablo
- 20 julio: Día de la Independencia
- 7 agosto: Batalla de Boyacá
- 17 agosto: La asunción de la Virgen
- 12 octubre: Día de la raza
- 2 noviembre: Día de Todos los Santos
- 16 noviembre: Independencia de Cartagena
- 8 diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- 25 diciembre: Navidad
En estos casos, los padres y madres de familia buscan pasear con sus familias, y por este motivo se aconseja seguir las siguiente recomendaciones para viajar de manera segura, por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá:

- Revisar el estado mecánico del vehículo antes de salir. No olvide el kit de carreteras.
- Respete los límites de velocidad y las normas de tránsito.
- Utilizar el cinturón de seguridad en todo momento y asegúrese de que los niños viajen en sillas especiales según su edad y peso.
- Viaje sin prisa: la vida y la seguridad de los pasajeros son lo más importante.
- Planear sus desplazamientos con tiempo: descanse lo suficiente antes de conducir.
- Proteja su piel y la de su familia: aplique bastante protector solar y use repelente para evitar picaduras de insectos
- Tenga precaución con los alimentos: opte por aquellos preparados en casa o asegúrese de que estén bien cocinados y en buen estado antes de consumirlos.
- No deje a los niños solos en casa y, si disfrutan de piscinas, asegúrese de que siempre estén bajo supervisión de un adulto responsable para evitar tragedias al final de 2025 y el inicio de 2026.
Más Noticias
Extradición aprobada: el confeso asesino del padre Darío Valencia será traído desde Francia
Las autoridades francesas autorizaron la extradición de Julián Eduardo Cifuentes, quien admitió haber asesinado al sacerdote Darío Valencia y robado sus pertenencias. En diciembre podría llegar a Colombia

Héctor Olimpo pide aplazar la encuesta interna de la Fuerza de las Regiones: “No hemos hecho lo suficiente”
El precandidato propone mover el sondeo para el 30 de enero de 2026 con el fin de fortalecer la organización y la legitimidad del proceso

Resultados Super Astro Sol y Luna del lunes 10 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta

Pico y Placa Cartagena evita multas este martes 11 de noviembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este martes 11 de noviembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad




