
Errores en la migración al sistema de interoperabilidad Bre-B han generado que transferencias entre bancos en Colombia presenten rechazos y, en ocasiones, fondos enviados a cuentas de Lulo Bank terminen depositados en otras entidades.
La entidad informó que su nodo opera con normalidad desde el inicio de la implementación de Bre-B, cumpliendo con los requisitos técnicos y regulatorios del Banco de la República, pero advirtió que la transición incompleta de algunos bancos al nuevo sistema está provocando afectaciones en el flujo de operaciones interbancarias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La entidad señaló, a través de un comunicado, que, aunque su plataforma procesa correctamente tanto las transferencias enviadas como las recibidas, ha identificado que usuarios de diferentes bancos, incluidos algunos de sus propios clientes, experimentan errores al realizar transferencias hacia otras entidades.
En varios casos, las operaciones aparecen como rechazadas y, en situaciones más graves, los fondos enviados a llaves asociadas a cuentas de Lulo Bank terminan acreditándose en cuentas que los usuarios mantienen en otros bancos.

“Estamos operando sin problemas, pero hemos detectado que están ocurriendo fallas serias en las transacciones interbancarias. Esto está afectando a los usuarios con operaciones rechazadas o, en el peor de los casos, dinero llegando a cuentas equivocadas en otros bancos. El problema, a grandes rasgos, es que algunas entidades aún no completan su migración al nuevo sistema Bre-B”, explicó Lulo Bank en un comunicado.
La entidad precisó que estos inconvenientes se presentan especialmente con bancos que formaban parte del ecosistema Entre Cuentas, y atribuyó la situación a que los nodos de ciertas entidades no han migrado completamente a la plataforma única de interoperabilidad Bre-B, desarrollada por el Banco de la República. Esta falta de integración ha generado dificultades en la ejecución de operaciones entre instituciones financieras.
La entidad financiera expresó su expectativa de que las entidades afectadas realicen los ajustes necesarios con prontitud para que el ecosistema financiero recupere la normalidad y los usuarios puedan efectuar sus transacciones de manera estable, ágil y segura.

Además, la entidad reafirmó su convicción de que la competencia y la igualdad de condiciones fortalecen el sistema financiero y benefician a los colombianos. “Entre más bancos estén integrados y operando bajo las reglas de Bre-B, más opciones, libertad y confianza tendrán las personas para decidir cómo y con quién manejar su dinero”, sostuvo la entidad.
En su mensaje, Lulo Bank instó a las demás instituciones financieras a actuar con transparencia y a informar oportunamente a sus usuarios sobre los errores que se presenten durante la fase de implementación.
“En el comunicado adjunto, detallamos la situación y hacemos un llamado urgente a otros bancos para que solucionen los inconvenientes y, sobre todo, para que sean transparentes con sus usuarios sobre lo que está pasando”, manifestó la entidad. La entidad bancaria subrayó que la claridad y la información veraz resultan esenciales para fortalecer la confianza en el sistema y garantizar una transición ordenada y segura hacia el nuevo esquema de interoperabilidad.
Por el momento, el Banco de la República no ha reportado que se estén presentando fallas en la plataforma Bre-B, aunque se mantiene alerta ante cualquier novedad que se presente.
Bre-b impulsa la inclusión financiera con transferencias inmediatas

La masificación de Bre-B ha generado un impacto inmediato en el sistema financiero, con 84,7 millones de llaves registradas apenas un día después de su despliegue total.
Este avance permite a los cuentahabientes acceder a transacciones más rápidas, económicas y sencillas, transformando la experiencia bancaria en el país.
La interoperabilidad y la gratuidad en las transferencias interbancarias destacan entre los principales beneficios. Antes de la llegada de Bre-B, las transferencias entre cuentas de diferentes bancos podían tardar entre 12 y 48 horas hábiles, dependiendo del sistema y el horario de la operación.
Ahora, los usuarios pueden enviar o recibir depósitos de bajo monto en menos de 1 minuto, según explicó Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pagos del Banco de la República: “Bre-B llega con gratuidad e inmediatez. No tendremos que esperar más de 1 minuto para recibir o enviar depósitos de dinero de bajo monto”.
El sistema permite la creación de hasta cuatro llaves por cliente, facilitando la identificación y simplificando el proceso de envío y recepción de dinero. En lugar de utilizar números de cuenta, los usuarios pueden emplear datos como la cédula, el correo electrónico o el número de celular para vincular sus cuentas.
De acuerdo con el Banco de la República, existen en promedio 1,3 llaves por medio de pago, 2,6 llaves por cliente y 2 pagos por usuario registrado. Actualmente, 63 millones de medios de pago están vinculados a una llave, lo que representa 32 millones de usuarios registrados en el sistema.
El avance en bancarización es notable: el 96,3% de los adultos en Colombia posee al menos un producto financiero, según el Reporte de Inclusión Financiera 2024 de la Superintendencia Financiera de Colombia y Banca de las Oportunidades.
Expertos señalan que Bre-b podría ser clave para cerrar las brechas de acceso, siempre que se desarrollen soluciones digitales, interoperables y de bajo costo para los segmentos históricamente excluidos.
Más Noticias
Chontico Día y Noche resultados de los últimos sorteos hoy 8 de octubre 2025
Conoce la combinación ganadora de los sorteos matutino y nocturno de una las loterías más populares del sur de Colombia

Prime Video Colombia: las películas más vistas hoy que están arrasando
Prime Video busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas historias

Raúl Ocampo conmueve con un emotivo homenaje a Alejandra Villafañe en el día de su cumpleaños
A través de un homenaje público, el participante de ‘MasterChef Celebrity’ recordó la fortaleza y esperanza que su pareja fallecida en 2023 transmitió en vida

Paola Turbay se refirió a polémico comentario de Petro sobre el clítoris de las mujeres y el cerebro: “Ni el hombre logra”
La actriz aseguró que espera descubrir la fórmula para “acompasar” ambos órganos, como afirmó el mandatario

Otty Patiño reporta un nuevo avance en el proceso de paz entre Los Pepes y Los Costeños: en esto consiste
Recientemente, los líderes de las bandas delincuenciales con mayor injerencia criminal en Atlántico pactaron una tregua en la cárcel La Picota de Bogotá
