Un hombre de 56 años asesinó a su abuelo en Bogotá: lo mató a golpes en la cabeza

Uno de los propietarios de la vivienda señaló a las autoridades que el presunto responsable del hecho sería, al parecer, el nieto del hombre de 93 años

Guardar
Capturado por el homicidio de
Capturado por el homicidio de su abuelo en Bogotá - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

Un hombre de 56 años fue capturado por la Policía Nacional en el barrio Villa Luz, de la localidad de Engativá, al occidente de Bogotá, acusado del homicidio de su abuelo, un adulto mayor de 93 años.

Según el reporte oficial, uniformados de la estación de policía Engativá fueron alertados por la central de radio sobre un posible caso de violencia intrafamiliar en una vivienda y acudieron de inmediato al lugar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al ingresar a la residencia, con previa autorización, los agentes encontraron en una de las habitaciones el cuerpo sin vida de la víctima, que presentaba varias heridas en la cabeza, de acuerdo con el informe oficial.

Uno de los propietarios de la vivienda señaló a las autoridades que el presunto responsable del hecho sería, al parecer, el nieto del adulto mayor.

El sospechoso fue detenido en el sitio y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, junto con los elementos incautados durante el procedimiento, para que se adelanten las investigaciones y responda por los hechos que se le atribuyen, tal como lo explicó en sus declaraciones el mayor, Fabián Blanco, comandante de Estación de Policía Engativa (E).

El mayor, Fabián Blanco, comandante de Estación de Policía Engativa (E) - crédito Mebog

Las autoridades informaron además que, en lo que va de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha capturado a 405 personas por homicidio, de los cuales 144 fueron aprehendidos en flagrancia y 261 mediante orden judicial. Por último, la

Policía hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando situaciones que afecten la seguridad y la convivencia a través de los canales de atención y la línea de emergencia 123.

Capturado alias Tostao, uno de los más buscados por homicidio en Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá anunció la captura de alias Tostao, quien figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado como presunto responsable de un crimen de alto impacto en Bogotá. Este resultado se encuentra en la estrategia Seguros, Cercanos y Presentes, que se implementó de manera conjunta con la Fiscalía General de la Nación, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.

La captura de alias Tostao destaca entre las 28 detenciones realizadas en septiembre por su presunta implicación en homicidios y otras conductas violentas en diversas localidades de la capital. Alias Tostao está sindicado como autor material de un asesinato cometido en la localidad de Usaquén, acto que la institución señala ocurrió mientras la víctima acompañaba a su hija a un jardín infantil.

El brigadier general, Giovanni Cristancho, comandante Policía Metropolitana de Bogotá - crédito Mebog

El brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, detalló al respecto: “En la estrategia de la Policía Nacional, Seguros Cercanos y Presentes, nos permitimos hoy presentar veintiocho capturas, de las cuales dieciocho están acá por el delito de homicidio. Casos relevantes, alias Tostao, uno de los delincuentes más buscados de la ciudad por el delito de homicidio. A esta persona se le imputa un homicidio realizado en la jurisdicción de Usaquén”.

Tasa de homicidios en Bogotá

El homicidio en Bogotá continúa representando un desafío de alto impacto para las autoridades de la ciudad. Durante 2024, la capital colombiana registró 1.204 muertes violentas, lo que configuró la cifra anual más alta en quince años y marcó un antirrécord, según reportaron las fuentes oficiales.

Capturas por homicidio en Bogotá
Capturas por homicidio en Bogotá han aumentado, según las autoridades - crédito Secretaría de Seguridad de Bogotá

Para 2025, los operativos y estrategias implementados por la administración local y la Secretaría de Seguridad han comenzado a mostrar resultados, con una tendencia a la baja en los registros. En septiembre, se documentaron 81 homicidios, lo que supone una reducción del 62 % respecto al mismo mes de 2024, cuando se contabilizaron 129 casos. Esta cifra configuró septiembre como el mes menos violento en dos décadas para la ciudad, de acuerdo con los datos oficiales.

El Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIEDCO) de la Policía Nacional informó que entre enero y septiembre de 2025 se notificaron 873 homicidios, en comparación con los 876 reportados durante el mismo periodo del año anterior.

Pese a esta modesta disminución y con la inminencia de meses tradicionalmente problemáticos, como octubre y diciembre, la lucha contra la violencia homicida en Bogotá persiste. Las autoridades mantienen su enfoque en el seguimiento y la intervención para sostener la tendencia a la baja hasta el cierre del año.