Concejal Daniel Briceño denunció irregularidades en adquisición de cámaras y alarmas en alcaldía local de Bogotá: “Los precios no corresponden a su valor”

Las denuncias son por el presunto sobrecosto en la adquisición de equipos de seguridad en Bosa: comprarían cámaras a más del doble del precio en el mercado

Guardar
El concejal de Bogotá Daniel
El concejal de Bogotá Daniel Briceño denunció irregularidades en las alcaldías locales de la capital - crédito Concejo de Bogotá

La compra de elementos de seguridad en la Alcaldía Local de Bosa generó controversia tras la denuncia del concejal Daniel Briceño, que alertó sobre un posible sobrecosto en la adquisición de cámaras de seguridad, cuyo precio habría alcanzado los $2.500.000 por unidad.

La información fue difundida por el propio Briceño en su cuenta en X, donde cuestionó los procedimientos empleados en la transacción pública.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El edil Michael Segura acompañó la denuncia y, en conjunto con Briceño, realizaron cotizaciones independientes de los equipos señalados.

“Consultamos con diferentes proveedores y descubrimos que las mismas cámaras se ofertan entre $700.000 y $900.000 en el mercado”, reveló Segura.

Daniel Briceño denunció presuntas irregularidades
Daniel Briceño denunció presuntas irregularidades en la Alcaldía Local de Bosa - crédito @danielbricen

Estas cifras han provocado inquietud sobre el uso eficiente de los recursos públicos en las alcaldías locales de Bogotá.

Durante una entrevista en 6AM de Caracol Radio, el 7 de octubre de 2025, Briceño explicó que “la Alcaldía de Bosa se encuentra en un proceso para obtener kits de seguridad. Nos pusimos a investigar y los precios de cámaras y alarmas que conforman el kit no corresponden con su valor en el mercado”.

Briceño detalló en la entrevista que, al revisar la documentación, detectó que cada cámara de seguridad fue cotizada cerca de dos millones de pesos, cuando en el mercado equipos con las mismas características técnicas pueden adquirirse entre 700 mil y 900 mil pesos.

“Nosotros nos pusimos a averiguar y a revisar este contrato por más de 1.200 millones de pesos y nos encontramos que las cámaras de seguridad tenían un precio fijado en casi dos millones de pesos y estas cámaras uno las encuentra en el mercado, con las mismas especificaciones, entre 700 mil y 900 mil pesos”, afirmó el concejal en la citada emisora.

El funcionario advirtió que esta situación forma parte de una problemática recurrente en el manejo de recursos de las alcaldías locales.

Daniel Briceño denunció irregularidades en la Alcaldía de Bosa por el sobrecosto en kits de cámaras de seguridad - crédito @danielbricen

Criticó la falta de coordinación y unidad en las cotizaciones, recordando antecedentes similares, como la compra individual de motocicletas por parte de la Alcaldía de Chapinero, lo que impide negociaciones más ventajosas y eleva los costos para el Distrito.

Por ahora, la Alcaldía de Bosa no ha respondido a los señalamientos. Briceño insistió en que “lo que está pasando aquí es que queremos entender por qué el Distrito no está haciendo una gran compra unificada, si la estrategia de seguridad es la misma para toda la ciudad”.

Por último, hizo un llamado a implementar criterios unificados de cotización, enfatizando que “somos un distrito, una unidad, no debe haber diferentes montos para cada alcaldía”.

Daniel Briceño se va en contra de Agmeth Escaf por proyecto de ley sobre la arepa e huevo: “Crack”

El representante Agmeth Escaf del Pacto Histórico presentó en el Congreso de Colombia el proyecto de Ley 273 de 2025, una iniciativa dirigida a reconocer la “arepa e’ huevo” de Luruaco, Atlántico como patrimonio cultural inmaterial de la Nación.

La propuesta también plantea institucionalizar un festival anual en junio para celebrar este tradicional alimento caribeño, según explicó el legislador barranquillero.

Daniel Briceño arremetió en contra
Daniel Briceño arremetió en contra del representante del Pacto Histórico - crédito @Danielbricen

El proyecto busca resaltar el valor cultural, el trabajo de las matronas de la región y el aporte de la gastronomía al desarrollo local.

La propuesta legislativa generó una ola de comentarios negativos en las redes sociales del congresista. Entre los opositores se encuentra el concejal Daniel Briceño, del Centro Democrático, quien cuestionó la gestión de Escaf a través de la red social X.

Briceño señaló una aparente contradicción entre las promesas previas del representante, quien se había comprometido a eliminar los contratos de prestación de servicios en el gobierno, y el enfoque actual en la exaltación de productos típicos.

“Agmeth Escaf prometió acabar con los contratos de prestación de servicios y lo que pasó fue que el gobierno Petro los aumentó de forma histórica para comprar al Congreso. Entonces Escaf cambió su promesa por un proyecto donde exalta la Arepa e’ huevo. CRACK”, publicó Briceño en X.