Los ministros Benedetti y Montealegre se reunieron para hacer las pases tras fuerte enfrentamiento: “No sea fantoche”

La gestión de un abogado y la participación de testigos resultaron decisivas para transformar la tensión en cooperación entre los dos ministros del Gobierno Petro

Guardar
Declaraciones del ministro del Interior sobre la supuesta debilidad del gabinete desataron una confrontación con el titular de Justicia, quien respondió con calificativos y luego buscó reconciliación en una reunión mediada - crédito Redes Sociales

Las tensiones en el gabinete ministerial colombiano se intensificaron tras las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien calificó al equipo de Gobierno como “flojo” en una entrevista con Semana.

Aunque Benedetti no mencionó nombres, el comentario generó malestar en Eduardo Montealegre, ministro de Justicia y exfiscal general de la Nación, quien se sintió aludido y respondió en el chat ministerial, lo que desencadenó un conflicto público que requirió la intervención de terceros.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La controversia se trasladó rápidamente al chat de Whatsapp del gabinete, donde Montealegre confrontó a Benedetti, jefe de la cartera política, intensificando la discordia interna.

Así fue la conversación registrada en video

Armando Benedetti : Un regalo, un regalo milenario.

Eduardo Montealegre: Ah, milenario. Marco Aurelio.

Armando Benedetti: Más, más atrás.

Eduardo Montealegre: Más.

Armando Benedetti: Más atrás estamos con los griegos. Estamos esto.

Un comentario polémico del ministro
Un comentario polémico del ministro del Interior generó tensión con el ministro de Justicia, llevando a un intercambio público y a la intervención de mediadores para restaurar la cooperación en el gobierno - crédito Ministerio de Justicia

Eduardo Montealegre: Estoicismo. Estoicismo (pausa de tres segundos). Hay que mostrar la cara de Bayardo (pausa de cuatro segundos). (Risa)

Armando Benedetti: Es que Armando Benedetti puso de moda la filosofía estoica. Eh, y él es un estoico...

Armando Benedetti: Puede contribuir a su formación- Filosófica de la griega clásica.

Eduardo Montealegre: Muy bien. Muy bien.

Posteriormente, Montealegre ofreció su versión de los hechos en una entrevista con Semana, donde ratificó los mensajes enviados en el chat y utilizó calificativos como “fantoche” y “arrogante” para referirse a Benedetti.

A pesar de la dureza de sus palabras, Montealegre aclaró que no consideraba a su colega un enemigo y reconoció su habilidad política y manejo del Congreso. El ministro de Justicia manifestó su disposición al diálogo, señalando que, aunque existían diferencias, no descartaba la posibilidad de una conversación.

La escalada del conflicto llevó a la intervención del abogado Julio César Ortiz, quien asumió el papel de mediador con el objetivo de facilitar un encuentro entre los dos ministros.

El reciente enfrentamiento entre Armando
El reciente enfrentamiento entre Armando Benedetti y Eduardo Montealegre expone los desafíos internos del gobierno y la importancia de la mediación para preservar la estabilidad y la eficacia en la administración pública - crédito Ministerio de Justicia

La mediación de Ortiz se produjo en un contexto en el que el presidente Gustavo Petro ya había dado instrucciones para que la disputa no continuara en el ámbito público. La presencia de Roy Barreras en la reunión subrayó la importancia que el Ejecutivo otorgó a la resolución de este desencuentro.

El encuentro de reconciliación se realizó el martes, 7 de octubre, en un lugar no especificado, con la participación de Ortiz y Barreras como testigos. Durante la reunión, Montealegre sorprendió a Benedetti con un gesto simbólico: le obsequió un libro sobre filosofía estoica.

El intercambio, captado en imágenes difundidas por Semana, reflejó un ambiente distendido en el que ambos ministros dialogaron sobre la influencia de la filosofía griega y el estoicismo. Benedetti, en tono de broma, afirmó que había puesto de moda la filosofía estoica, mientras que Montealegre reconoció el valor de la formación filosófica clásica.

Tras el encuentro, el ambiente entre los ministros cambió hacia la colaboración. Montealegre expresó su voluntad de dejar atrás las diferencias y trabajar de manera conjunta en el Congreso, abriendo la puerta a una nueva etapa de cooperación dentro del gabinete.

La superación del conflicto entre
La superación del conflicto entre Benedetti y Montealegre ilustra la capacidad de los líderes para anteponer el interés institucional y fortalecer la gobernabilidad en un contexto de presiones políticas crecientes - crédito Ministerio de Justicia

La resolución de este conflicto, documentada por Semana, evidenció la capacidad de los altos funcionarios para superar disputas personales y priorizar el trabajo conjunto en beneficio de la gestión gubernamental.

Crisis en gabinete de Petro por filtración de mensajes y acusaciones entre ministros

Eduardo Montealegre, ministro de Justicia, y Armando Benedetti, ministro del Interior, se enfrentaron en el chat oficial de ministros tras una discusión sobre el proyecto de paz total. Montealegre acusó a Benedetti de filtrar información y de haber causado crisis anteriores en el Gobierno.

También lo señaló de buscar protagonismo mediático y de insultar a sus colegas. Benedetti respondió que no había motivos para los ataques y anunció que no participaría más en ese chat. Montealegre aumentó la tensión al advertir sobre una posible captura judicial de Benedetti por corrupción. Las acusaciones expusieron divisiones internas en el gabinete.

Más Noticias

El Banco Mundial dio noticia poco grata para las cuentas que hace Gustavo Petro y que no convendría a los colombianos

El informe LACER resalta el papel del sector privado y el emprendimiento como motores clave para el desarrollo, mientras la región enfrenta desafíos de productividad y limitaciones fiscales

El Banco Mundial dio noticia

Así era el “hospital” exclusivo del Clan del Golfo en Antioquia: tenía medicinas costosas para tratar afecciones y amputaciones

Tropas del Ejército Nacional hallaron instalaciones médicas ocultas con capacidad para decenas de personas y equipamiento especializado en la vereda Chirita, en El Bagre

Así era el “hospital” exclusivo

Un fallo judicial podría favorecer a ‘Pipe Tuluá’, señalado de liderar ataques contra el Inpec

Un juzgado de La Guajira ordenó trasladar al presunto cabecilla criminal a la cárcel La Picota de Bogotá, lo que despertó preocupaciones por su historial y una seria de atentados contra personal penitenciario

Un fallo judicial podría favorecer

Defensa del general (RVA) Carlos Ospina rechazó compulsa de copias que también salpica a Álvaro Uribe por dos homicidios

Un juzgado pidió que se investigue al exmilitar, el expresidente y su hermano Santiago Uribe por el asesinato de los defensores de derechos humanos Jesús María Valle Jaramillo y Jorge Eduardo Umaña Mendoza

Defensa del general (RVA) Carlos

El abogado Germán Calderón defendió la precandidatura de Abelardo de la Espriella, en respuesta a las críticas de Jaime Lombana: “Les da envidia la vida exitosa”

El también abogado Lombana dijo que el país necesita un líder “sin cercanía con el mundo del narcotráfico ni con paramilitares”

El abogado Germán Calderón defendió
MÁS NOTICIAS