
El abogado Jaime Lombana expresó su desacuerdo con la aspiración presidencial de Abelardo de la Espriella, asegurando que Colombia necesita un líder con amplio conocimiento del funcionamiento del Estado y alejado de cualquier tipo de cuestionamiento.
En declaraciones citadas por Semana, Lombana manifestó que la figura del abogado De la Espriella no representa al sector político que apoya al expresidente Álvaro Uribe Vélez, a pesar de que algunos sectores han intentado vincularlos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Como una persona que aprecio al doctor Álvaro Uribe, dudo que Abelardo de la Espriella sea representante del uribismo, por lo menos a mí no me representa. Yo quisiera a alguien que no tenga esa cercanía con el mundo del narcotráfico ni con paramilitares”, afirmó el jurista.
Añadió que, en su criterio, el país atraviesa una coyuntura que exige “pulcritud e independencia frente a esos fenómenos tan complicados”.

De la Espriella ha sido conocido por su ejercicio como abogado defensor de diversas personalidades en procesos judiciales de alto perfil, algunas de ellas vinculadas a investigaciones por presuntos nexos con grupos armados ilegales.
Sobre ese punto, Lombana sostuvo que, aunque existe legitimidad en el ejercicio del derecho a la defensa, ese tipo de trayectoria genera reservas frente a una aspiración presidencial.
“No es que él tenga vínculos con el narcotráfico, pero ha defendido una cantidad de carteles de la droga y personas que a mí me parece que, desde el punto de vista del defensor, hay legitimidad de defender a quien le parezca. Cada cosa tiene su límite y de ahí a presidente me llama la atención. Es mi opinión personal”, expresó el abogado.
Lombana también opinó sobre el tipo de perfil que, en su concepto, debería tener el próximo presidente de la República. Considera que se requiere un “estadista” con experiencia en administración pública, economía e infraestructura.
En ese sentido, mencionó su apoyo a Germán Vargas Lleras, a quien describió como una persona con las capacidades necesarias para dirigir al país.

Eduardo Montealegre también se fue contra la precandidatura presidencial de Abelardo de la Espriella: “Abogado de la mafia y caricaturesco”
Las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia siguen generando debate sobre la idoneidad de quienes aspiran a ocupar la Casa de Nariño.
En esta ocasión, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, expresó fuertes críticas hacia la precandidatura del abogado Abelardo de la Espriella, cuestionando su preparación y trayectoria profesional.
En diálogo con Semana, Montealegre consideró que el aspirante no reúne las condiciones necesarias para liderar el país.
“Me parece que la candidatura de Abelardo de la Espriella es caricaturesca. Él es muy bueno para vender ron, excelente para cantar ópera, pero no lo veo con ninguna formación intelectual y ética, siendo un abogado de la mafia, para ser presidente de Colombia”, afirmó Montealegre.
El funcionario aseguró que, a su juicio, el abogado carece de los antecedentes políticos y académicos que tradicionalmente han caracterizado a quienes han llegado al poder.
“No tiene la trayectoria, no tiene la formación. Bien o mal, con todas las críticas, los presidentes siempre han tenido una trayectoria, una experiencia política, una experiencia académica. Él es una figura pintoresca, caricaturesca, de república bananera. No lo veo con una proyección y con seriedad como candidato”, sostuvo.

Montealegre reconoció que el ejercicio del derecho permite defender a cualquier persona, pero señaló que esa práctica debe tener límites éticos.
Según explicó, De la Espriella ha construido su carrera profesional en torno a clientes vinculados con el narcotráfico y el paramilitarismo, lo que, en su criterio, genera cuestionamientos sobre su idoneidad para un cargo de elección popular.
“No es un abogado serio, de argumentos; ha sido un abogado que se ha movido en el mundo de los mafiosos. Yo lo respeto mucho, pero no creo que tenga la actitud para ser presidente de Colombia”, puntualizó el ministro.
Finalmente, Montealegre hizo una comparación que ha generado reacciones en el ámbito político.
“Es legítimo, pero creo que hay unas fronteras: no creo que el abogado de la mafia pueda llegar a ser presidente de Colombia. Cantinflas es grande porque es una caricatura de lo que somos muchos latinoamericanos, y él es caricaturesco, cantinflesco”, concluyó.
Más Noticias
Registraduría se reunirá con líderes de partidos que conforman el Pacto Histórico para definir el futuro de la consulta del 26 de octubre
La reunión se enfocará en analizar si existen condiciones para realizar la consulta planteada para el 26 de octubre, tras la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: formaciones confirmadas
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Pese a pedir perdón en redes siguen dándole palo a Luisa Postres, esta vez una psicóloga la cuestionó desde la filosofía: “Esa milla extra es solo otra forma de explotación”
Luciana Becassino utilizó como ejemplos al filósofo coreano Byung-Chul Han y a la politóloga estadounidense Wendy Brown para explicar por qué lo dicho por Luisa Lafaurie Cabal promueve la precarización laboral

Jhon Jader Durán volvió a los campos de juego con Fenerbahce: así avanza la recuperación del delantero colombiano
El futbolista, apartado de la selección Colombia, apenas ha jugado seis partidos con la camiseta del equipo turco y ha marcado un gol, durante la fase previa de la ‘Champions League’

Gustavo Bolívar lanzó pullas al Centro Democrático por video de concejal de Medellín contra manifestantes: “Adivinen a qué partido puede pertenecer”
El exdirector del DPS publicó una fotografía en la que aparece Andrés “el Gury” Rodríguez, junto al concejal de Cali Andrés Escobar, conocido por usar armas de fogueo durante las manifestaciones de 2021
