
El intercambio de declaraciones entre los abogados Germán Calderón España y Jaime Lombana se intensificó este martes, 7 de octubre de 2025, en redes sociales, luego de que Calderón España saliera en defensa del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.
Las afirmaciones surgieron a raíz de unas declaraciones de Lombana en Bucaramanga, en las cuales expresó sus reservas frente a la eventual aspiración de De la Espriella a la Presidencia de la República.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su cuenta de X, Calderón España escribió: “Estoy seguro de que si la defensa del expresidente Uribe la hubiera adelantado Abelardo de la Espriella ya estaría absuelto. A algunos litigantes les da envidia de la vida exitosa de Abelardo de la Espriella. No nos debe dar envidia, sino ganas de emularlo”, en clara alusión al abogado Jaime Lombana, integrante del equipo jurídico del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Las declaraciones del abogado Jaime Lombana en Bucaramanga
Durante un encuentro con medios en Bucaramanga, el abogado Jaime Lombana expresó su desacuerdo con la precandidatura de De la Espriella.
“Como una persona que aprecio al doctor Álvaro Uribe, dudo que Abelardo de la Espriella sea representante del uribismo; por lo menos, a mí no me representa”, afirmó el penalista, quien además hizo referencia a las trayectorias judiciales de algunas personas defendidas por el aspirante presidencial.
Lombana añadió: “Yo quisiera a alguien que no tenga esa cercanía con el mundo del narcotráfico ni con paramilitares. Me parece que la Presidencia de la República, en este momento tan crítico del país, necesita un escenario de pulcritud e independencia frente a esos fenómenos tan complicados”, insistiendo en que la figura del candidato debe estar alejada de cualquier sombra de duda ética o legal.
El abogado, además, destacó que el país requiere un líder con un perfil de estadista, experiencia en la administración pública y conocimiento en temas económicos e infraestructurales. En ese contexto, mencionó su apoyo a Germán Vargas Lleras, al que describió como un dirigente con la preparación necesaria para enfrentar los desafíos actuales del país.

A las críticas de Lombana se sumaron las del exembajador de Colombia en Argentina y también precandidato presidencial Camilo Romero, quien cuestionó abiertamente la autenticidad del discurso de De la Espriella.
Romero escribió en su cuenta de X: “Que algunos vendan a Abelardo de la Espriella como ‘independiente’ es un insulto a la inteligencia. Es otro más de ellos, prepotente, indolente e incendiario. Un tigre contra el pueblo y un gatico con los poderosos. Sus ideas son remedo de modelos fracasados. Ese populismo autoritario con vista al pasado será derrotado. Colombia va ¡pa’lante!”.
El exembajador también compartió un video en el que amplió sus señalamientos y comparó la propuesta política de De la Espriella con la de líderes como Javier Milei en Argentina, sugiriendo que se trata de “una versión local de modelos ya conocidos y superados”.
“(...) Se autodenomina el Tigre. En Argentina, Milei se autodenominó el León. Proyectos políticos ya fracasados en América Latina y en el mundo”, afirmó Romero en el clip difundido en redes sociales.
Debate en torno al uribismo y la independencia política

Las declaraciones cruzadas entre Lombana, Calderón España y Romero reavivaron la discusión sobre los posibles alineamientos políticos de Abelardo de la Espriella y su cercanía con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
De la Espriella, por su parte, no se ha pronunciado directamente sobre los comentarios de Lombana y Romero, aunque en varias entrevistas ha señalado que su candidatura busca “romper con las estructuras tradicionales” y “reivindicar la autoridad y el orden en Colombia”.
El debate sigue abierto dentro de los sectores políticos sobre el papel de De la Espriella en la contienda presidencial de 2026 y el alcance de su apoyo dentro del uribismo, mientras figuras del derecho y la política continúan expresando posiciones encontradas frente a su perfil y trayectoria.
Más Noticias
Efemérides 9 de octubre: nace John Lennon, Google compra YouTube y Guillermo del Toro cumple años
Un día como hoy también murió el papa Pío XII

Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina: “Las Azucareras” buscan la clasificación a los octavos de final
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile"

Violencia en la fila: la experiencia de un tiktoker paisa que vivió un momento de terror por una discusión en el supermercado
El hombre narró cómo su salida para comprar carne en un supermercado se transformó en una situación de peligro, tensión e intolerancia en la vida cotidiana

Políticos colombianos aplaudieron la intervención de Donald Trump en los primeros avances para poner fin a la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas y señalaron la administración de Petro
En Colombia varios políticos aplaudieron los avances en las negociaciones en Gaza, mientras que criticaron al presidente Petro por solo llamar al odio: “Su teatro que nos avergüenza”

Miguel Ángel Russo eliminó a un equipo colombiano y quedó campeón de Copa Libertadores: así fue la historia
La partida del entrenador argentino de 69 años dejó un dolor en los amantes del fútbol, pero revivió recuerdos gratos para los hinchas de Boca Juniors, de Argentina
