
El legislador estatal de Virginia Occidente Derrick Evans volvió a dar de qué hablar en redes sociales luego de reaccionar a una entrevista que concedió la artista colombiana Shakira al medio BBC.
Evans, que saltó a la fama por el polémico episodio del asalto al Capitolio en Washington (EE. UU.) el 6 de enero de 2021, tras las elecciones que dejaron al final como ganador a Joe Biden, y en ese entonces hizo parte de los simpatizantes que llegaron hasta el recinto tras las declaraciones del hoy mandatario Donald Trump, y que en ese momento perdió los comicios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Caminar por la avenida Pensilvania hacia el Capitolio” fue lo que dijo en ese entonces Trump. Producto de esta incursión el saldo total de muertos de aquella jornada fue de 5 muertos, señaló CNN.
Ahora Evans (Partido Republicano), que fungió como miembro de la Cámara de Delegados de Virginia Occidental para el distrito 19 del 1 de diciembre de 2020 al 9 de enero de 2021, volvió a causar polémica a inicios de octubre con un mensaje subido de tono en el que apuntó contra la cantante barranquillera.
Sobre aquella conversación que sostuvo Shakira con el medio británico, Evans se despachó por medio de un mensaje que compartió en su cuenta de X, y en el que arremetió contra la colombiana.

“Shakira: Vivir en Estados Unidos como inmigrante es vivir con ‘miedo constante’“ (”Shakira: Living in the US as an immigrant is living with ‘constant fear’“), inicia el mensaje del político republicano, que sigue así: ”Tiene un patrimonio neto de alrededor de 400 millones de dólares. Si las cosas están tan mal, entonces VETE” (“She has a net worth of around $400 million. If things are that bad then LEAVE”).
Al final le dejó una invitación a la colombiana, y no en los mejores términos, dado que Evans usó dos acrónimos conocidos de forma popular en la jerga usada en redes sociales por los norteamericanos.
“Lárgate de mi país o siéntate y cállate la boca” finaliza la publicación (“GTFO of my country or sit down & STFU”).
El primer acrónimo GTFO, significa “get the f**k out", y en español traduce "lárgate de aquí" o “vete a la mierda”; en tanto que el segundo STFU abrevia la frase “shut the fuck up”, o en español, “cállate la puta boca” o “cierra el maldito pico”.
Por tal motivo, varios de los internautas le respondieron al político norteamericano cuestionando sus palabras hacia Shakira, que al final terminó recibiendo el apoyo de los usuarios, tras el mensaje con un tono ofensivo y violento.

Qué dijo Shakira en la entrevista con la BBC: la crisis migratoria fue uno de los puntos que se tocó
La cantante colombiana Shakira reflexionó en la entrevista con la BBC sobre su experiencia como inmigrante y la situación migratoria en Estados Unidos.
Esta publicación salió el 13 de junio de 2025 en medio de la exitosa gira con más de 64 conciertos agotados y millones de espectadores en América, y en ella Shakira destacó la exigencia y el perfeccionismo de sus shows, pero también abordó los retos personales y sociales que enfrenta fuera del escenario.
Desde Miami (Florida, EE. UU.), la artista compartió recuerdos de su llegada al país a los 19 años, similar a lo que viven muchos migrantes en busca de mejores oportunidades.
“Tenía solo 19 años cuando me mudé a EE.UU., como muchos otros inmigrantes colombianos que llegan a este país en busca de un futuro mejor”, comentó la barranquillera.
Shakira explicó que al principio todo resultaba precario: “Recuerdo que estaba rodeada de diccionarios español-inglés y de sinónimos, porque en aquel entonces no tenía Google ni ChatGPT para ayudar”.
La intérprete reconoció que el clima social hacia los extranjeros se ha endurecido, sobre todo desde un par de años hacia acá.
Sobre el sentimiento predominante en la comunidad latina, ella precisó: “Ser inmigrante en EE.UU. significa vivir con miedo constante. Y es doloroso verlo”.
Shakira también resaltó la necesidad de mantenerse bajo unión y solidaridad: “Ahora, más que nunca, tenemos que permanecer unidos. Ahora, más que nunca, debemos alzar la voz y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas siempre debe ser humano”.

Durante la entrevista, la artista reiteró su compromiso con quienes atraviesan dificultades relacionadas con la migración.
“Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes en este país. Son queridos, valen la pena y siempre lucharé con ustedes”, dijo la colombiana en su discurso luego de ganar en 2023 el premio a la canción del año en los Grammy Latinos, por Bzrp Music Sessions Vol. 53, una producción que lanzó junto al argentino Bizarrap.
Esta sesión que fue considerada por sus seguidores alrededor del mundo como una tiradera de dardos y pullas a su expareja, Gerard Piqué y su novia, Clara Chía, luego de la polémica separación que puso fin a más de 12 años de relación, y que dejó el nacimiento de sus dos hijos, Milan (2013) y Sasha (2015).
Más Noticias
Filtraron fotografías de los capturados por el asesinato de los colombianos B King y Regio Clown en México
Los artistas desaparecieron luego de presentarse en la capital mexicana. Fueron encontrados sin vida en bolsas de basura y con signos de violencia extrema

Falleció Miguel Ángel Russo, el héroe de Millonarios en la final ante Santa Fe en 2017
El estratega argentino, de 69 años, estuvo internado en un centro médico de Argentina durante varias semanas tras presentar graves complicaciones en su salud

Gobierno ordena priorizar el suministro de gas a la región Caribe, mientras adelantan mantenimiento en la planta El Cayao
El Ejecutivo emitió la orden a todas las compañías del sector después de que se conociera una carta del Ministerio de Minas a Ecopetrol solicitando gas para evitar un posible desabastecimiento

Ranking Netflix: las películas más vistas HOY por el público colombiano
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Abogado de Gustavo Petro denunció ante Cidh supuesto plan para polarizar el país: “Crean narrativas contra el presidente”
Alejandro Carranza señaló que se utiliza el magnicidio de Miguel Uribe Turbay para desestabilizar al Gobierno nacional
