
La Guardia Urbana de Lérida, noreste de España, detuvo por segunda vez a un hombre de 40 años de nacionalidad colombiana, acusado de agredir sexualmente a su hija de 21 años en la vía pública.
El incidente ocurrió la madrugada del domingo 5 de octubre de 2025 en el barrio de Pardinyes. Lo que más repudio ha generado este hecho es que todo lo presenció el hijo menor del acusado, un infante de 8 años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El lunes 6 de octubre el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Lérida tomó declaración al sospechoso y a la víctima.
Tras la comparecencia, la jueza decretó libertad provisional con cargos y dictó una orden de alejamiento de 200 metros, así como la prohibición de comunicarse con la joven.
Lo que parecía que pondría fin al suplicio de la joven no paró allí, porque el colombiano incumplió esta medida y fue arrestado de nuevo.
El suceso tuvo lugar en la plaza de la Lonja, cuando agentes municipales observaron a dos personas manteniendo relaciones sexuales en la calle.

Al acercarse, identificaron que se trataba de un padre y su hija. La joven declaró entre lágrimas que se encontraba siendo forzada. Los agentes detuvieron al hombre por un delito de agresión sexual con penetración.
La policía local alertó a los Mossos d’Esquadra, que asumieron la investigación.
En tanto que la víctima fue trasladada al Hospital Arnau de Vilanova para un reconocimiento médico y el menor quedó bajo el cuidado de su madre.
Fuentes policiales indicaron que el detenido y la joven presentaban signos de consumo de alcohol previo a los hechos, señaló el portal local La Gaceta.
La investigación judicial apuntó que existían antecedentes de abusos previos. La misma hija del colombiano afirmó a los investigadores que estas situaciones se habían repetido varias veces tiempo atrás.
Esta información se confirmó por parte del alcalde de Lérida, Fèlix Larrosa, y precisó que la familia se encontraba dentro de un entorno social considerado normal.

Las pesquisas siguen abiertas para poder tomar una decisión final y determinar el futuro del colombiano.
Arrestan en Madrid a un colombiano con circular roja de Interpol
Carlos Ariel Zuluaga Lema, ciudadano colombiano buscado internacionalmente, fue capturado en Madrid tras un operativo conjunto coordinado por Interpol España y la Policía de Colombia.
La detención, que se realizó el 1 de octubre de 2025, contempló varios días de seguimiento en la capital española, logrando su localización a partir del rastreo de movimientos bancarios y desplazamientos detectados por el uso de una tarjeta colombiana.
Las autoridades colombianas emitieron una alerta internacional que activó los mecanismos de detención de Interpol.
La vigilancia comenzó el 25 de septiembre, cuando Zuluaga Lema arribó a España en un vuelo procedente de Doha, Catar.
El seguimiento se apoyó en registros de compras y transporte en Madrid, permitiendo identificar su hospedaje y desplazamientos diarios.
La intervención policial tuvo lugar la mañana del 1 de octubre. Agentes españoles esperaron a que Zuluaga Lema saliera hacia una cafetería, donde fue abordado. Tras confirmarse su identidad mediante pasaporte, la policía procedió a su arresto bajo cargos de delitos relacionados con el narcotráfico y el lavado de activos.
La Guardia Civil notificó entonces al Juzgado Central de Instrucción Número Dos de la Audiencia Nacional, responsable de investigaciones de extradiciones internacionales.
Sobre Zuluaga Lema pesaba una notificación roja de Interpol, que lo señalaba como presunto integrante de una organización transnacional dedicada al tráfico de drogas y lavado de activos. Las diligencias judiciales siguen en curso en manos de la Audiencia Nacional, a la espera de la solicitud formal de extradición por parte del Estado colombiano.
Red criminal e indagaciones adicionales
La captura de Zuluaga Lema se suma a otra reciente detención relevante en España: la de Pablo Felipe Prada Moriones, alias ‘Black Jack’, quien fue arrestado en Ibiza en el marco de una operación similar entre autoridades españolas y colombianas.
Este operativo incluyó la aprehensión simultánea de varios colaboradores en Pereira y Medellín, así como incautaciones de bienes y tecnología utilizados presuntamente en operaciones de blanqueo de capitales.

Las investigaciones detectaron desde 2018 la existencia de una estructura financiera digital que canalizaba grandes sumas obtenidas del tráfico de cocaína hacia Europa, proceso que incluía la conversión de divisas en criptomonedas y la dispersión de activos por medio de empresas ficticias.
Entre las firmas investigadas figuran Be2tech Latam, establecida en Medellín, y otras radicadas en Europa como Betech Europe, Palm Group Invest SL y Safex Partners Group SL.
El objetivo de estas detenciones en España y Colombia es develar los integrantes y la estructura operativa de la denominada ‘Junta del Narcotráfico’ o ‘Junta de Dubái’, una organización señalada por delitos de alcance transnacional.
Los procedimientos judiciales en Colombia están radicados principalmente en Medellín, donde se desarrollan audiencias de legalización de captura, formulación de cargos y solicitud de medidas de aseguramiento.
Más Noticias
Euro a peso colombiano a mitad de semana: precio de apertura
En Europa la atención se centró en las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo

Cielo Rusinque aseguró que la SIC no puede investigar al bar Before Club por el asesinato de Jaime Esteban Moreno: “No concierne”
La superintendente de Industria y Comercio aclaró que los hechos son de naturaleza penal y no están relacionados con el funcionamiento del establecimiento

Millonarios vs. Unión Magdalena: el partido de fútbol que fue usado como distracción y censura, mientras el Palacio de Justicia estaba en llamas
La decisión llegó desde el Ministerio de Comunicaciones y a la misma hora los goles fueron lo único permitido en pantalla. Los jugadores utilizados, las afueras de El Campín se escuchaban sirenas y el M-19 irrumpía en el emblemático edificio

Iván Cepeda acusó a Jota Pe Hernández de manipular fotos sobre su papel en negociaciones de paz: “Descontextualiza las imágenes”
El candidato presidencial del Pacto Histórico aseguró que las fotografías fueron tomadas durante su papel como facilitador en las negociaciones de paz entre las Farc y el Gobierno nacional en La Habana, Cuba

Salario mínimo 2026: así sería el aumento para los trabajadores de Bogotá, Cali o Medellín si solo se definiera por ciudades
Las estimaciones del Dane y los modelos internacionales alimentan la posibilidad de una reforma que contemple realidades económicas locales y sectoriales



